Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Tratar el cáncer y el Alzheimer con ultrasonidos
CienciaTecnología

Tratar el cáncer y el Alzheimer con ultrasonidos

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ondas sonoras a frecuencias superiores al umbral auditivo humano, los ultrasonidos, se utilizan habitualmente en la atención médica. Por ejemplo, en casos de lesiones, los ultrasonidos generan calor en los tejidos profundos, lo que aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y los espasmos musculares, y acelera la curación.. También ayudan a los médicos a diagnosticar y monitorear enfermedades, además de proporcionar una primera visión durante el embarazo. Pero ahora, un equipo de científicos ha dado con una nueva perspectiva: pacientes con afecciones que van desde el cáncer hasta enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer podrían beneficiarse pronto de los recientes avances en esta tecnología.. El ultrasonido se genera con una sonda que contiene un material que convierte la corriente eléctrica en vibraciones, y viceversa. A medida que las ondas ultrasónicas atraviesan el cuerpo, se reflejan en los límites de diferentes tipos de tejido. La sonda detecta estos reflejos y los convierte de nuevo en señales eléctricas que las computadoras pueden utilizar para crear imágenes de esos tejidos. Como un eco-sonar.. En un reciente ensayo, Richard J. Price, de la Universidad de Virginia, señala que desde “hace más de 80 años, los científicos descubrieron que enfocar estas ondas ultrasónicas en un volumen del tamaño de un grano de arroz puede calentar y destruir el tejido cerebral. Este efecto es análogo a concentrar la luz solar con una lupa para encender una hoja seca. Creo que algunas de las aplicaciones más prometedoras del ultrasonido focalizado incluyen la mejora de la administración de fármacos al cerebro, la estimulación de la respuesta inmunitaria contra el cáncer y el tratamiento de enfermedades raras del sistema nervioso central”.. Uno de los mayores problemas al que se enfrentan los expertos a la hora de administrar fármacos es la barrera hematoencefálica, la solución ideal de la evolución para mantener las sustancias nocivas alejadas del cerebro. Esta barrera solo permite la entrada de ciertos tipos de moléculas al cerebro, protegiendo contra patógenos y toxinas.. Hace más de 20 años, estudios pioneros determinaron que el envío de pulsos de ultrasonido focalizado de baja intensidad podía abrir temporalmente la barrera hematoencefálica al provocar la oscilación de las microburbujas en los vasos sanguíneos.. Esta oscilación empuja y tira de las paredes vasculares circundantes, abriendo brevemente pequeños poros que permiten que los fármacos del torrente sanguíneo penetren en el cerebro. Es fundamental que la barrera hematoencefálica se abra solo donde se aplica el ultrasonido focalizado.. “Tras muchos años probando la seguridad de esta técnica y mejorando el control de la energía ultrasónica – añade Price – hemos desarrollado varios dispositivos que utilizan ultrasonido focalizado para abrir la barrera hematoencefálica con fines terapéuticos”.. De hecho, se están realizando ensayos clínicos que evalúan la capacidad de estos dispositivos para administrar fármacos al cerebro y tratar afecciones como el glioblastoma, las metástasis cerebrales y la enfermedad de Alzheimer.. Estudios en animales han demostrado que el uso de ultrasonido focalizado para abrir la barrera hematoencefálica puede facilitar la administración de terapias génicas a sus objetivos en el cerebro, lo que abre la puerta a la prueba de esta técnica en personas.. “Hemos descubierto que el ultrasonido focalizado puede destruir tumores sólidos de forma que el sistema inmunitario pueda reconocer y destruir mejor las células cancerosas”, concluye Price.

Más noticias

183 millones de contraseñas de Gmail, Outlook, Yahoo y otros, expuestas en la red: cómo saber si la tuya está a salvo

28 de octubre de 2025

Claves del 3I/ATLAS, el cometa que tiene en vilo a medio mundo: origen, velocidad, peligro y todo lo que dice la NASA de él

30 de octubre de 2025

El gadget del sábado: Pura 80 Ultra, el móvil al que le importa un pimiento Google

1 de noviembre de 2025

Beryl Tomay (Amazon), sobre sus nuevas gafas inteligentes: «Los conductores ahorran tiempo»

23 de octubre de 2025

 

“Hemos descubierto que el ultrasonido focalizado puede destruir tumores y ayudar al sistema inmune a luchar contra el cáncer”, señala un estudio.

  

Las ondas sonoras a frecuencias superiores al umbral auditivo humano, los ultrasonidos, se utilizan habitualmente en la atención médica. Por ejemplo, en casos de lesiones, los ultrasonidos generan calor en los tejidos profundos, lo que aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y los espasmos musculares, y acelera la curación.. También ayudan a los médicos a diagnosticar y monitorear enfermedades, además de proporcionar una primera visión durante el embarazo. Pero ahora, un equipo de científicos ha dado con una nueva perspectiva: pacientes con afecciones que van desde el cáncer hasta enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer podrían beneficiarse pronto de los recientes avances en esta tecnología.. El ultrasonido se genera con una sonda que contiene un material que convierte la corriente eléctrica en vibraciones, y viceversa. A medida que las ondas ultrasónicas atraviesan el cuerpo, se reflejan en los límites de diferentes tipos de tejido. La sonda detecta estos reflejos y los convierte de nuevo en señales eléctricas que las computadoras pueden utilizar para crear imágenes de esos tejidos. Como un eco-sonar.. En un reciente ensayo, Richard J. Price, de la Universidad de Virginia, señala que desde “hace más de 80 años, los científicos descubrieron que enfocar estas ondas ultrasónicas en un volumen del tamaño de un grano de arroz puede calentar y destruir el tejido cerebral. Este efecto es análogo a concentrar la luz solar con una lupa para encender una hoja seca. Creo que algunas de las aplicaciones más prometedoras del ultrasonido focalizado incluyen la mejora de la administración de fármacos al cerebro, la estimulación de la respuesta inmunitaria contra el cáncer y el tratamiento de enfermedades raras del sistema nervioso central”.. Uno de los mayores problemas al que se enfrentan los expertos a la hora de administrar fármacos es la barrera hematoencefálica, la solución ideal de la evolución para mantener las sustancias nocivas alejadas del cerebro. Esta barrera solo permite la entrada de ciertos tipos de moléculas al cerebro, protegiendo contra patógenos y toxinas.. Hace más de 20 años, estudios pioneros determinaron que el envío de pulsos de ultrasonido focalizado de baja intensidad podía abrir temporalmente la barrera hematoencefálica al provocar la oscilación de las microburbujas en los vasos sanguíneos.. Esta oscilación empuja y tira de las paredes vasculares circundantes, abriendo brevemente pequeños poros que permiten que los fármacos del torrente sanguíneo penetren en el cerebro. Es fundamental que la barrera hematoencefálica se abra solo donde se aplica el ultrasonido focalizado.. “Tras muchos años probando la seguridad de esta técnica y mejorando el control de la energía ultrasónica – añade Price – hemos desarrollado varios dispositivos que utilizan ultrasonido focalizado para abrir la barrera hematoencefálica con fines terapéuticos”.. De hecho, se están realizando ensayos clínicos que evalúan la capacidad de estos dispositivos para administrar fármacos al cerebro y tratar afecciones como el glioblastoma, las metástasis cerebrales y la enfermedad de Alzheimer.. Estudios en animales han demostrado que el uso de ultrasonido focalizado para abrir la barrera hematoencefálica puede facilitar la administración de terapias génicas a sus objetivos en el cerebro, lo que abre la puerta a la prueba de esta técnica en personas.. “Hemos descubiertoqueel ultrasonido focalizado puede destruir tumores sólidosde forma que el sistema inmunitario pueda reconocer y destruir mejor las células cancerosas”, concluye Price.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

El PP presenta una inversión “histórica” para Palencia de más de 151 millones de euros
El simulacro de venganza contra el régimen de Jafar Panahi: «No tengo miedo de no poder volver a Irán: siempre será mi casa»
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad