Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?» 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025‘Cometierra’, una joven con un superpoder para enfrentar la violencia de género y encontrar a los desaparecidos en México 9 de noviembre de 2025Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Tras su salón de baile en la Casa Blanca, Donald Trump quiere construir urgentemente un arco del triunfo en Washington
Internacional

Tras su salón de baile en la Casa Blanca, Donald Trump quiere construir urgentemente un arco del triunfo en Washington

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente estadounidense presentó el pasado 15 de octubre una maqueta de un arco monumental inspirado en el Arco del Triunfo de París. El proyecto, bautizado como “Arco de la Independencia”, se ubicaría en el Círculo Conmemorativo de Washington D. C., cerca del río Potomac, y tendría dimensiones superiores al modelo francés. Trump declaró que desea que el monumento esté terminado antes del 4 de julio de 2026, fecha del 250.º aniversario de la independencia de EE. UU.. Durante una cena en la Casa Blanca con donantes privados, Trump mostró los planos del arco y afirmó: “Será más grande y más bello que el de París”. El presidente ha vinculado el proyecto a su visión de un “renacimiento patriótico” y lo considera un símbolo de unidad nacional. La iniciativa se suma a otras obras impulsadas por su administración, como la construcción de una sala de baile dorada en la residencia presidencial.. Este miércoles, Trump destituyó a los seis miembros de la Comisión de Bellas Artes, el organismo federal encargado de supervisar los proyectos arquitectónicos en Washington. Esta decisión elimina un obstáculo clave para la aprobación del monumento, que había sido criticado por historiadores y urbanistas por su escala y estilo. La Casa Blanca podrá ahora nombrar nuevos miembros afines a la visión del presidente.. Según USA Today, el arco estaría situado en el extremo del Arlington Memorial Bridge, en una rotonda construida hace 150 años que, según Trump, “siempre estuvo destinada a albergar un monumento”. El presidente explicó que el arco serviría como “puerta de entrada simbólica a la capital” y que completaría el eje monumental entre Virginia y el centro de Washington.. El proyecto será financiado por donaciones privadas, como ocurrió con la sala de baile de la Casa Blanca, cuyo coste asciende a 250 millones de dólares. Trump ha recibido el apoyo de varios empresarios y fundaciones conservadoras. La maqueta del arco ha sido exhibida en eventos de recaudación, donde se ha presentado como “una obra para la posteridad”.. Varios medios han señalado que el monumento ha sido apodado informalmente como “Arco de Trump”, lo que ha generado críticas por su carácter personalista. Algunos analistas consideran que el proyecto busca dejar una huella arquitectónica duradera en la capital, mientras que otros cuestionan la legalidad del procedimiento tras la disolución de la comisión supervisora.

Más noticias

EE UU planea deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Liberia tras el rechazo de otros países africanos

25 de octubre de 2025

Un proyecto de ley indigna a padres adoptivos en Canadá por considerar a sus hijos “extranjeros”

16 de octubre de 2025

Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna

29 de octubre de 2025

La crisis de combustible se agrava en Rusia tras la ola de ataques de Kiev a su industria petrolera

17 de octubre de 2025

 

El presidente estadounidense presentó el pasado 15 de octubre una maqueta de un arco monumental inspirado en el Arco del Triunfo de París. El proyecto, bautizado como “Arco de la Independencia”, se ubicaría en el Círculo Conmemorativo de Washington D. C., cerca del río Potomac, y tendría dimensiones superiores al modelo francés. Trump declaró que desea que el monumento esté terminado antes del 4 de julio de 2026, fecha del 250.º aniversario de la independencia de EE. UU.. Durante una cena en la Casa Blanca con donantes privados, Trump mostró los planos del arco y afirmó: “Será más grande y más bello que el de París”. El presidente ha vinculado el proyecto a su visión de un “renacimiento patriótico” y lo considera un símbolo de unidad nacional. La iniciativa se suma a otras obras impulsadas por su administración, como la construcción de una sala de baile dorada en la residencia presidencial.. Este miércoles, Trump destituyó a los seis miembros de la Comisión de Bellas Artes, el organismo federal encargado de supervisar los proyectos arquitectónicos en Washington. Esta decisión elimina un obstáculo clave para la aprobación del monumento, que había sido criticado por historiadores y urbanistas por su escala y estilo. La Casa Blanca podrá ahora nombrar nuevos miembros afines a la visión del presidente.. Según USA Today, el arco estaría situado en el extremo del Arlington Memorial Bridge, en una rotonda construida hace 150 años que, según Trump, “siempre estuvo destinada a albergar un monumento”. El presidente explicó que el arco serviría como “puerta de entrada simbólica a la capital” y que completaría el eje monumental entre Virginia y el centro de Washington.. El proyecto será financiado por donaciones privadas, como ocurrió con la sala de baile de la Casa Blanca, cuyo coste asciende a 250 millones de dólares. Trump ha recibido el apoyo de varios empresarios y fundaciones conservadoras. La maqueta del arco ha sido exhibida en eventos de recaudación, donde se ha presentado como “una obra para la posteridad”.. Varios medios han señalado que el monumento ha sido apodado informalmente como “Arco de Trump”, lo que ha generado críticas por su carácter personalista. Algunos analistas consideran que el proyecto busca dejar una huella arquitectónica duradera en la capital, mientras que otros cuestionan la legalidad del procedimiento tras la disolución de la comisión supervisora.

 

El presidente estadounidense ha presentado un plan para que esté listo antes del 4 de julio de 2026, fecha del 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Rosalía desvela que escribió canciones de LUX en trece idiomas distintos
Detenido en Valladolid un matrimonio por estafas online de venta ficticia de coches
Leer también
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Andalucía

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025 4779
Andalucía

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025 3669
Sociedad

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025 14451
Cargar más
Entradas Recientes

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad