Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma 16 de octubre de 2025Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025 16 de octubre de 2025Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales» 16 de octubre de 2025Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca) 16 de octubre de 2025El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia 16 de octubre de 2025Autoridades de EE UU investigan a un congresista por exhibir una bandera nazi en su despacho 16 de octubre de 2025La Diputación de Burgos aspira a gestionar el ciclo del agua mediante consorcio provincial 16 de octubre de 2025Finlandia vuele a mirar a Rusia (otra vez): su ejército cada vez está mejor preparado 16 de octubre de 2025Se pide la baja por ansiedad y le despiden de forma precedente al pillarla de ruta en los Picos de Europa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Transición energética con red de respaldo: el papel imprescindible del fósil
Economía

Transición energética con red de respaldo: el papel imprescindible del fósil

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La reciente alerta lanzada por Red Eléctrica, advirtiendo de variaciones bruscas de tensión que podrían comprometer la estabilidad del sistema, ha reabierto un debate necesario: ¿estamos realmente preparados para depender solo de las energías renovables?. Seguir leyendo

Más noticias

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025

La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell

16 de octubre de 2025

Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

14 de octubre de 2025

La inversión publicitaria llega a 33.400 millones, un 4,8% más, al cierre de 2024

14 de octubre de 2025

 

Las variaciones de tensión no son un episodio aislado, sino un recordatorio de lo vulnerable que puede ser la red

  

La reciente alerta lanzada por Red Eléctrica, advirtiendo de variaciones bruscas de tensión que podrían comprometer la estabilidad del sistema, ha reabierto un debate necesario: ¿estamos realmente preparados para depender solo de las energías renovables?. La respuesta, hoy por hoy, es clara: todavía no. Y reconocerlo no es una debilidad, sino un ejercicio de realismo.. España ha avanzado de forma ejemplar en la descarbonización y la integración de fuentes limpias. Pero ese progreso también ha puesto a prueba la robustez de nuestro sistema energético. Las energías renovables forman parte del presente y el futuro, sin duda, pero todavía presentan limitaciones que no podemos ignorar: dependen del sol, del viento y de otros factores que escapan a nuestro control. Cuando la generación cae de forma imprevista o, por el contrario, aumenta más de lo que el sistema puede absorber, la red necesita apoyarse en una base firme y disponible en cualquier momento. Esa base, hoy, sigue siendo el fósil.. Más información. El nuevo refuerzo antiapagón aumenta el negocio de las eléctricas a costa de las renovables y de subir la luz. Las variaciones de tensión detectadas recientemente no son un episodio aislado, sino un recordatorio de lo vulnerable que puede ser la red ante picos de demanda o desequilibrios en la producción. En esos momentos, disponer de fuentes de respaldo capaces de reaccionar de inmediato no es un lujo, sino una necesidad. Los hidrocarburos cumplen ese papel silencioso de red de seguridad, garantizando que hospitales, industrias o servicios básicos continúen funcionando incluso cuando el sistema eléctrico se tambalea.. Sin embargo, el debate público tiende a simplificar la discusión energética en términos de “renovables sí” o “fósil no”, cuando la realidad es mucho más compleja. No estamos preparados para renunciar a los hidrocarburos, ni siquiera fuera de situaciones de emergencia. Su papel sigue siendo esencial para mantener el equilibrio del mix y la seguridad del suministro. Hacerlo de forma prematura supondría un riesgo tanto para la estabilidad eléctrica como para la competitividad de la economía.. Esto no significa frenar la transición, sino hacerla posible. La sostenibilidad no se alcanza con declaraciones de intenciones, sino con planificación, inversión e innovación. Y eso incluye modernizar las infraestructuras fósiles, reducir su huella de carbono y apostar por tecnologías complementarias como los biocombustibles avanzados o la captura de emisiones. No se trata de elegir entre lo nuevo y lo viejo, sino de hacer convivir ambos mundos durante el tiempo necesario para garantizar que el cambio sea estable y seguro.. La transición energética debe ser un puente firme, no un salto al vacío. Y ese puente se sostiene hoy sobre tres pilares: renovables en expansión, respaldo fósil moderno e infraestructuras resilientes. Abandonar uno de ellos antes de tiempo es debilitar todo el sistema.. El día en que podamos vivir exclusivamente de fuentes limpias llegará, pero aún falta un largo camino por recorrer. Mientras tanto, debemos evitar dogmatismos y recordar que la seguridad energética no puede darse por sentada. Porque sin una red de respaldo sólida, la transición no será una historia de éxito, sino una fuente de vulnerabilidad.. Diego Guardamino es director general de Hafesa.

 Feed MRSS-S Noticias

Afganistán: mujeres condenadas a la oscuridad en medio de la tragedia
Javier Martínez en Momoven, Andrea Comella en Ávoris y otros nombramientos de la semana
Leer también
Sociedad

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025 6152
Baloncesto

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 9619
Andalucía

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025 12150
Sociedad

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025 11966
Internacional

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025 9906
Sociedad

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025 9561
Cargar más
Entradas Recientes

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad