Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Tosar y Carroza se enfrentan en ‘Golpes’, que apela a la memoria: «Este país siempre está dividido»
Cultura

Tosar y Carroza se enfrentan en ‘Golpes’, que apela a la memoria: «Este país siempre está dividido»

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los actores Luis Tosar y Jesús Carroza se meten en la piel de dos hermanos enfrentados en ‘Golpes’, ópera prima de Rafael Cobos, un thriller de atracos que busca «trascender» al apelar a la memoria histórica a partir de la condición de dos hermanos marcados por el recuerdo de un padre represaliado. «La historia de estos hermanos no deja de ser la historia de un país un poco condenado. No hemos avanzado mucho en memoria histórica. Este país siempre está dividido en dos para unas cosas y otras», señaló Tosar en la rueda de prensa de presentación de este filme que ha tenido su estreno en la Sección Oficial de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci), donde compite por la Espiga de Oro.. Tosar interpreta a Sabino, un policía que se ve obligado a seguir y capturar al personaje de Carroza, Migueli, un delincuente conocido que emprende una oleada de atracos con el objetivo de conseguir el dinero necesario para comprar los terrenos donde cree que está el cuerpo de su padre, quien fue asesinado por la Guardia Civil en el marco del franquismo. Son dos hermanos, divididos físicamente y en pensamiento, que se ven enfrentados en una persecución enmarcada en la Sevilla de 1982, en el verano previo a las elecciones.. Una banda acompaña a Migueli en esta travesía en la que encuentra a Angelita (Teresa Garzón), una joven que, como dice, también «odia a los fachas» y quien ve en el ladrón un futuro para recomponer sus propias heridas. El filme apela así a la memoria histórica y también la del cine, al recuperar el cine quinqui y conjugarlo con una reflexión sobre los lazos familiares, la marginalidad de la época y la diferente postura de dos hombres ante la Transición.. Una metáfora de España. Se trata de una metáfora de España, en una época vista desde la actualidad, y transcurre con un ritmo más calmado que el que se podría esperar de una propuesta de atracos, pues da lugar a los silencios y esos momentos más emocionales que permiten ver lo que hay dentro de las mochilas de los protagonistas. A la calidad interpretativa de los protagonistas, y el añadido de un archivo documental que retrata la Sevilla real de aquellas décadas, el guionista ha añadido música, firmada por Bronquio, que a veces juega «a la contra» del momento, en lo que supone una apuesta disruptiva que casa con la propuesta.. Cobos, quien ya dio el saltó a la dirección de una serie, ‘El hijo zurdo’, ha explicado que en su primer largometraje ha buscado una historia que estuviese «al servicio» de un «pensamiento mayor», para que, «trascendiera de algún modo», motivo por el que ha elegido mirar a las consecuencias de la Transición de la mano de dos hombres, además hermanos, que viven en un momento «crítico» en el que el país empieza a revisar cuestiones del pasado para abordar el futuro.. El director, ganador de dos premios Goya por su trabajo como guionista en ‘La isla mínima’ y ‘El hombre de las mil caras’, no buscaba una propuesta de cine policiaco, si no una cinta que invitase al espectador a «detenerse» con lo «más emocional» de los personajes.. La verdad. «Hemos asistido a un relato que tiene que ver con la verdad», ha aseverado el cineasta, quien ha destacado también la presencia de ese archivo documental que se expone en cuatro escenas de la película y pone en «valor la memoria y el tiempo».. Por su parte, Tosar ha explicado que su personaje ya le «resultaba familiar», porque reconoció en él a su padre y a sus tíos, hombres que han vivido en el «caos», que son «buenos pero traen una mochila muy cargada» y que se han «amoldado como han podido a lo nuevo». En el caso concreto de Sabino, que como policía también plasma el «modus operandi» de la época», en la que los agentes no eran los «más amables del mundo», ha detallado que este tiene «pocas herramientas» para enfrentarse al cambio, sobre todo tras haber asumido responsabilidad en su niñez y vivido la orfandad tras el asesinato de su padre.. Una experiencia que le «pasa factura» y, en lo personal, lleva a una desconexión de sus seres queridos, como Migueli, quien, por el contrario, recuerda constantemente la oscura noche en la que Guardia Civil mató a su progenitor. Tosar ha situado a los hermanos como dos personas que entienden la vida de forma «antagónica» pero que tienen un vínculo, lo que ha sido más fácil de plasmar junto a Carroza por haber trabajado juntos en otros filmes.. Asimismo, el actor ha puesto en valor el trabajo de Cobos como director, en coincidencia con el resto del equipo: «Es uno de los directores más precisos con los que he trabajado, detallista, tiene una apuesta estética y narrativa muy concreta y una delicadeza brutal para trabajar con los actores y transmitir la emoción que quiere». «Eso es muy difícil de hacer», ha agregado Tosar en buenas palabras a la dirección de Cobos, quien espera volver a dirigir un largometraje tras esta experiencia en la que, ha afirmado, se lo ha pasado «increíble».

Más noticias

Fin de ciclo para Roca Rey y Fernando tras una temporada compartida

22 de octubre de 2025

María Victoria Atencia gana el Nacional de las Letras 2025

28 de octubre de 2025

Quién fue Álvaro de Bazán, héroe olvidado cuyo quinto centenario se debería conmemorar

22 de octubre de 2025

Un congreso sobre Lorca analiza la conexión «no casual» del poeta con Soria

16 de octubre de 2025

 

Rafael Cobos mira a los lazos familiares y consecuencias de la Transición en una propuesta de cine quinqui

  

Los actores Luis Tosar y Jesús Carroza se meten en la piel de dos hermanos enfrentados en ‘Golpes’, ópera prima de Rafael Cobos, un thriller de atracos que busca «trascender» al apelar a la memoria histórica a partir de la condición de dos hermanos marcados por el recuerdo de un padre represaliado. «La historia de estos hermanos no deja de ser la historia de un país un poco condenado. No hemos avanzado mucho en memoria histórica. Este país siempre está dividido en dos para unas cosas y otras», señaló Tosar en la rueda de prensa de presentación de este filme que ha tenido su estreno en la Sección Oficial de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci), donde compite por la Espiga de Oro.. Tosar interpreta a Sabino, un policía que se ve obligado a seguir y capturar al personaje de Carroza, Migueli, un delincuente conocido que emprende una oleada de atracos con el objetivo de conseguir el dinero necesario para comprar los terrenos donde cree que está el cuerpo de su padre, quien fue asesinado por la Guardia Civil en el marco del franquismo. Son dos hermanos, divididos físicamente y en pensamiento, que se ven enfrentados en una persecución enmarcada en la Sevilla de 1982, en el verano previo a las elecciones.. Una banda acompaña a Migueli en esta travesía en la que encuentra a Angelita (Teresa Garzón), una joven que, como dice, también «odia a los fachas» y quien ve en el ladrón un futuro para recomponer sus propias heridas. El filme apela así a la memoria histórica y también la del cine, al recuperar el cine quinqui y conjugarlo con una reflexión sobre los lazos familiares, la marginalidad de la época y la diferente postura de dos hombres ante la Transición.. Una metáfora de España. Se trata de una metáfora de España, en una época vista desde la actualidad, y transcurre con un ritmo más calmado que el que se podría esperar de una propuesta de atracos, pues da lugar a los silencios y esos momentos más emocionales que permiten ver lo que hay dentro de las mochilas de los protagonistas. A la calidad interpretativa de los protagonistas, y el añadido de un archivo documental que retrata la Sevilla real de aquellas décadas, el guionista ha añadido música, firmada por Bronquio, que a veces juega «a la contra» del momento, en lo que supone una apuesta disruptiva que casa con la propuesta.. Cobos, quien ya dio el saltó a la dirección de una serie, ‘El hijo zurdo’, ha explicado que en su primer largometraje ha buscado una historia que estuviese «al servicio» de un «pensamiento mayor», para que, «trascendiera de algún modo», motivo por el que ha elegido mirar a las consecuencias de la Transición de la mano de dos hombres, además hermanos, que viven en un momento «crítico» en el que el país empieza a revisar cuestiones del pasado para abordar el futuro.. El director, ganador de dos premios Goya por su trabajo como guionista en ‘La isla mínima’ y ‘El hombre de las mil caras’, no buscaba una propuesta de cine policiaco, si no una cinta que invitase al espectador a «detenerse» con lo «más emocional» de los personajes.. La verdad. «Hemos asistido a un relato que tiene que ver con la verdad», ha aseverado el cineasta, quien ha destacado también la presencia de ese archivo documental que se expone en cuatro escenas de la película y pone en «valor la memoria y el tiempo».. Por su parte, Tosar ha explicado que su personaje ya le «resultaba familiar», porque reconoció en él a su padre y a sus tíos, hombres que han vivido en el «caos», que son «buenos pero traen una mochila muy cargada» y que se han «amoldado como han podido a lo nuevo». En el caso concreto de Sabino, que como policía también plasma el «modus operandi» de la época», en la que los agentes no eran los «más amables del mundo», ha detallado que este tiene «pocas herramientas» para enfrentarse al cambio, sobre todo tras haber asumido responsabilidad en su niñez y vivido la orfandad tras el asesinato de su padre.. Una experiencia que le «pasa factura» y, en lo personal, lleva a una desconexión de sus seres queridos, como Migueli, quien, por el contrario, recuerda constantemente la oscura noche en la que Guardia Civil mató a su progenitor. Tosar ha situado a los hermanos como dos personas que entienden la vida de forma «antagónica» pero que tienen un vínculo, lo que ha sido más fácil de plasmar junto a Carroza por haber trabajado juntos en otros filmes.. Asimismo, el actor ha puesto en valor el trabajo de Cobos como director, en coincidencia con el resto del equipo: «Es uno de los directores más precisos con los que he trabajado, detallista, tiene una apuesta estética y narrativa muy concreta y una delicadeza brutal para trabajar con los actores y transmitir la emoción que quiere». «Eso es muy difícil de hacer», ha agregado Tosar en buenas palabras a la dirección de Cobos, quien espera volver a dirigir un largometraje tras esta experiencia en la que, ha afirmado, se lo ha pasado «increíble».

 

​Noticias de cultura en La Razón

Un total de seis personas resultan heridas en un accidente en San Ginés (Región Murcia)
La Diputación de Málaga anula el concurso de La Malagueta por un defecto de forma (más allá de la impugnación de Nautalia)
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad