«Te voy a matar, te voy a retorcer el pescuezo», estas han sido las amenazas de muerte que ha recibido una enfermera por parte de una mujer en el centro de salud de Añover de Tajo, de la provincia de Toledo, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en un comunicado.. Leer más. ]]>
te voy a matar” y “te voy a coger del pescuezo y te lo voy a retorcer”
«Te voy a matar, te voy a retorcer el pescuezo», estas han sido las amenazas de muerte que ha recibido una enfermera por parte de una mujer en el centro de salud de Añover de Tajo, de la provincia de Toledo, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en un comunicado.. El sindicato condena una nueva agresión en el Punto de Atención Continuada (PAC) de la mencionada localidad toledana, después de que la semana pasada dos mujeres agrediesen y pegasen patadas a una médico en dicho centro de salud.. Este nuevo episodio violento se produjo durante la tarde de este pasado domingo cuando la mujer agresora acudió al centro de salud de Añover de Tajo, rompió la puerta de Urgencias, amenazó de muerte a la enfermera e intentó agredirla físicamente.. Afortunadamente, el acompañante de esta mujer logró sujetarla y calmarla, evitando así daños mayores.. La agresora había solicitado por teléfono atención domiciliaria para su madre, pero el equipo médico no podía acudir porque estaba atendiendo una crisis hipoglucémica y remitió una ambulancia.. Por ende, el descontento tras la falta de atención médica fue lo que llevó a esta mujer a intentar agredir a una enfermera.. A las 12.15 horas de este lunes 10 de marzo hay convocada una concentración a las puertas del centro de salud para condenar estas últimas agresiones.. CSIF señala el terrible impacto negativo que provocan estos incidentes violentos. «No solo estamos hablando de lesiones físicas, cuando se producen, sino que deja unas heridas enormes: ansiedad, estrés, depresión o síndrome de burnout. Además, provoca un deterioro grave del sistema sanitario, creando un ambiente hostil que afecta a la calidad de la atención y que incide además en la fuga de profesionales», lamentan.. CSIF insiste en la necesidad de que «todos los centros de salud cuenten con personal de vigilancia: Es preciso garantizar la seguridad de los profesionales. Asimismo, el Gobierno debe reconocer a profesionales sanitarios como autoridad pública en el ejercicio de sus funciones con el objetivo de endurecer las penas por agresiones», concluyen.
Castilla-La Mancha