Talgo ha convocado junta extraordinaria de accionistas para el próximo 12 de diciembre en su sede de Madrid. La reunión tendrá lugar en primera convocatoria y se produce tras el cierre de la compra del 29,7% del capital del fabricante de trenes por un consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, que este miércoles declara ante la Audiencia Nacional por un presunto delito por la venta de acero a Israel para la construcción de armamento.. Seguir leyendo
Los nuevos accionistas aportarán 150 millones a través de una ampliación de capital y la suscripción de bonos convertibles en títulos
Industria. Prevé una ampliación de capital de 3,1 millones y emisión de bonos por 105 millones para dar entrada a los nuevos accionistas. Fabrica de Talgo en Rivabellosa (Álava). lrico (EFE). Talgo ha convocado junta extraordinaria de accionistas para el próximo 12 de diciembre en su sede de Madrid. La reunión tendrá lugar en primera convocatoria y se produce tras el cierre de la compra del 29,7% del capital del fabricante de trenes por un consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, que este miércoles declara ante la Audiencia Nacional por un presunto delito por la venta de acero a Israel para la construcción de armamento.. Entre los puntos del orden del día de la reunión del mes próximo, el consejo de administración de Talgo propondrá a sus accionistas la puesta en marcha de un plan de financiación con un pool de bancos por un importe de 770 millones y dividido en dos tramos.. El primero, de 650 millones con garantía parcial de Cesce, y otro tramo de libre disposición, adaptado a las necesidades de la empresa, de 120 millones. Además, Cesce se compromete como avalista de 500 millones.. Para materializar la entrada a los nuevos accionistas, el consorcio vasco y la SEPI, Talgo realizará una ampliación de capital de 3,1 millones y dos emisiones de bonos convertibles en acciones por un importe total de 105 millones.. La ampliación de capital, limitada a los nuevos inversores, supondrá la emisión de más de 10,5 millones de acciones, cada una con un valor nominal de 0,301. La operación incluye una prima de emisión de 3,949 euros por título.. De los bonos, una emisión será de 300 bonos convertibles por un importe de 30 millones. Excluye el derecho de suscripción preferente. Las mismas condiciones para la otra emisión, en este caso de 750 bonos y por un valor de 75 millones.. El punto quinto del orden del día de la junta extraordinaria de accionistas incluye la reducción a ocho de los miembros del consejo de administración.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Telefónica llama a los sindicatos para negociar un ERE que recortará unos 6.000 empleos. Ramón Muñoz | Madrid. Archivado En. Empresas. Talgo. Industria. Trenes. Sidenor. SEPI. Kutxabank. Gobierno Vasco. Transporte. Transporte ferroviario. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:0909:0705:4505:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias
