Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 15 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
15 de octubre de 2025Peonías venenosas para gatos: qué riesgos existen y qué hacer si tu mascota las muerde 15 de octubre de 2025Despídete de los enchufes tradicionales: esta es la alternativa viral que no necesita obra 15 de octubre de 2025Les Corts indemnizarán con cien mil euros a la exgerente de FGV por responsabilizarla del accidente del metro de 2006 15 de octubre de 2025Julen Lopetegui ya tiene su revancha 15 de octubre de 2025Regalan un caballo pura sangre árabe al Papa León XIV 15 de octubre de 2025Lecornu someterá a votación en noviembre la propuesta para paralizar la reforma de las pensiones 15 de octubre de 2025Un total de 1.634 personas se benefician de la Unidad Móvil Recoletas en Zamora apoyada por la Diputación 15 de octubre de 2025Detenido en Lugo por apuñalar a su sobrino tras discutir por una bombona de butano 15 de octubre de 2025Coros lanza el Apex 4, el más resistente de los relojes de montaña 15 de octubre de 2025Pere Navarro: «Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción reducirán los siniestros»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Suecia, Estonia y Finlandia se comprometen a comprar más armas a EEUU
Internacional

Suecia, Estonia y Finlandia se comprometen a comprar más armas a EEUU

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras Ucrania continúa bajo la presión de los ataques rusos, las divisiones dentro de la OTAN sobre la financiación y el suministro de armas vuelven a hacerse evidentes. Suecia, Estonia y Finlandia anunciaron nuevos compromisos para aumentar el gasto en la compra de armamento estadounidense destinado a Kiev, pero otros aliados, entre ellos España, Italia, Francia y el Reino Unido, han sido criticados por no incrementar sus aportaciones. Según informó Reuters, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, instó a los países aliados a reforzar su participación en el programa Prioritized Ukraine Requirements List (PURL), un mecanismo que sustituye las donaciones directas de armas por un modelo de compra financiado por los propios socios. Hegseth advirtió que “la paz se logra cuando se es fuerte, no con palabras fuertes”, y pidió más inversión para proporcionar a Ucrania los medios necesarios para alcanzar una resolución del conflicto.. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que el programa ha recaudado unos 2.000 millones de dólares, una cifra que todavía está por debajo de los 3.500 millones que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski esperaba reunir antes de octubre. Según el Instituto Kiel para la Economía Mundial, la ayuda militar a Ucrania cayó un 43 % en julio y agosto con respecto al primer semestre del año, lo que refleja un descenso significativo en el compromiso internacional.. Los ministros de Defensa de Holanda y Finlandia apelaron a que todos los países de la OTAN intensifiquen su gasto en defensa y a mostrar su «solidaridad» con Kiev, tras las nuevas amenazas contra España del presidente estadounidense, Donald Trump, por no elevar su gasto militar al 5 % de su PIB. El ministro neerlandés de Defensa en funciones, Ruben Brekelmans, animó «a todo el mundo a intensificar» su esfuerzo, en declaraciones a los medios durante la reunión de titulares del ramo de la OTAN que se celebra hoy en Bruselas.. Brekelmans se pronunció así al ser preguntado sobre la contribución de países del sur de la Alianza como Francia, Italia o España al gasto en defensa o el apoyo militar a Ucrania. «Cuanto más esperemos y si no actuamos, el coste solo va a incrementarse. La mejor inversión y más eficaz en nuestra seguridad es apoyar a Ucrania ahora y no esperar a que la situación empeore», dijo.. El titular finlandés, Antti Häkkänen, enfatizó por su parte «la solidaridad que todo el mundo en Europa» debe mostrar para asumir «una parte justa de la carga de ayudar a Ucrania». Por otra parte, el ministro rumano, Liviu-Ionuț Moșteanu, aseguró que como país del flanco este se siente respaldado: «Sí, estamos apoyados, tenemos tropas aliadas, unos 5.000 soldados especialmente de EE. UU., Francia, Portugal, España y Polonia», recalcó.. En Alemania, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, enfrenta críticas internas mientras intenta cumplir con el mandato del canciller Friedrich Merz de construir “el ejército convencional más fuerte de Europa”. El debate se ha centrado en el modelo de reclutamiento: Pistorius, del Partido Socialdemócrata, defiende un sistema voluntario, mientras que los conservadores de la CDU/CSU proponen un sorteo obligatorio si no se alcanzan los cupos necesarios. El ministro calificó esta idea de “compromiso perezoso” e “impracticable”, lo que ha provocado la postergación del proyecto de ley previsto para esta semana. Estas tensiones políticas amenazan con obstaculizar los esfuerzos de Berlín por reforzar su capacidad defensiva en un momento clave para la seguridad europea.. Al mismo tiempo, Rusia continúa adaptando su estrategia militar. Según la agencia Associated Press, las fuerzas rusas han incorporado importantes mejoras tecnológicas a su flota de drones desde el verano. Los nuevos dispositivos incluyen cámaras y módems de radio que permiten ajustar el vuelo en tiempo real y transmitir vídeo a los operadores en territorio controlado por Moscú. Estas modificaciones aumentan de forma notable la precisión de los ataques, especialmente contra objetivos móviles como locomotoras y trenes de carga. El experto militar ucraniano Serhii Beskrestnov advirtió que “si los rusos siguen golpeando los trenes diésel y eléctricos, pronto tendremos vías intactas, pero nada que pueda circular sobre ellas”. Según los análisis de su equipo, los drones rusos pueden volar hasta 200 kilómetros dentro del territorio ucraniano manteniendo la comunicación con sus operadores, lo que incrementa su capacidad de ataque y reduce las posibilidades de interceptación.

Más noticias

¿Israel o Palestina? Cómo está influyendo el «activismo algorítmico» de las redes sociales en tu postura sobre el conflicto

3 de octubre de 2025

Rutte recuerda que todos los aliados acordaron el gasto del 5% en Defensa, tras las amenazas de Trump a España

15 de octubre de 2025

Irán rompe con la agencia nuclear de la ONU por la vuelta de las sanciones

12 de octubre de 2025

Israel moviliza a miles de funcionarios de prisiones para preparar el canje de presos por rehenes

11 de octubre de 2025

 

Mientras Ucrania continúa bajo la presión de los ataques rusos, las divisiones dentro de la OTAN sobre la financiación y el suministro de armas vuelven a hacerse evidentes. Suecia, Estonia y Finlandia anunciaron nuevos compromisos para aumentar el gasto en la compra de armamento estadounidense destinado a Kiev, pero otros aliados, entre ellos España, Italia, Francia y el Reino Unido, han sido criticados por no incrementar sus aportaciones. Según informó Reuters, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, instó a los países aliados a reforzar su participación en el programa Prioritized Ukraine Requirements List (PURL), un mecanismo que sustituye las donaciones directas de armas por un modelo de compra financiado por los propios socios. Hegseth advirtió que “la paz se logra cuando se es fuerte, no con palabras fuertes”, y pidió más inversión para proporcionar a Ucrania los medios necesarios para alcanzar una resolución del conflicto.. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que el programa ha recaudado unos 2.000 millones de dólares, una cifra que todavía está por debajo de los 3.500 millones que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski esperaba reunir antes de octubre. Según el Instituto Kiel para la Economía Mundial, la ayuda militar a Ucrania cayó un 43 % en julio y agosto con respecto al primer semestre del año, lo que refleja un descenso significativo en el compromiso internacional.. Los ministros de Defensa de Holanda y Finlandia apelaron a que todos los países de la OTAN intensifiquen su gasto en defensa y a mostrar su «solidaridad» con Kiev, tras las nuevas amenazas contra España del presidente estadounidense, Donald Trump, por no elevar su gasto militar al 5 % de su PIB. El ministro neerlandés de Defensa en funciones, Ruben Brekelmans, animó «a todo el mundo a intensificar» su esfuerzo, en declaraciones a los medios durante la reunión de titulares del ramo de la OTAN que se celebra hoy en Bruselas.. Brekelmans se pronunció así al ser preguntado sobre la contribución de países del sur de la Alianza como Francia, Italia o España al gasto en defensa o el apoyo militar a Ucrania. «Cuanto más esperemos y si no actuamos, el coste solo va a incrementarse. La mejor inversión y más eficaz en nuestra seguridad es apoyar a Ucrania ahora y no esperar a que la situación empeore», dijo.. El titular finlandés, Antti Häkkänen, enfatizó por su parte «la solidaridad que todo el mundo en Europa» debe mostrar para asumir «una parte justa de la carga de ayudar a Ucrania». Por otra parte, el ministro rumano, Liviu-Ionuț Moșteanu, aseguró que como país del flanco este se siente respaldado: «Sí, estamos apoyados, tenemos tropas aliadas, unos 5.000 soldados especialmente de EE. UU., Francia, Portugal, España y Polonia», recalcó.. En Alemania, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, enfrenta críticas internas mientras intenta cumplir con el mandato del canciller Friedrich Merz de construir “el ejército convencional más fuerte de Europa”. El debate se ha centrado en el modelo de reclutamiento: Pistorius, del Partido Socialdemócrata, defiende un sistema voluntario, mientras que los conservadores de la CDU/CSU proponen un sorteo obligatorio si no se alcanzan los cupos necesarios. El ministro calificó esta idea de “compromiso perezoso” e “impracticable”, lo que ha provocado la postergación del proyecto de ley previsto para esta semana. Estas tensiones políticas amenazan con obstaculizar los esfuerzos de Berlín por reforzar su capacidad defensiva en un momento clave para la seguridad europea.. Al mismo tiempo, Rusia continúa adaptando su estrategia militar. Según la agencia Associated Press, las fuerzas rusas han incorporado importantes mejoras tecnológicas a su flota de drones desde el verano. Los nuevos dispositivos incluyen cámaras y módems de radio que permiten ajustar el vuelo en tiempo real y transmitir vídeo a los operadores en territorio controlado por Moscú. Estas modificaciones aumentan de forma notable la precisión de los ataques, especialmente contra objetivos móviles como locomotoras y trenes de carga. El experto militar ucraniano Serhii Beskrestnov advirtió que “si los rusos siguen golpeando los trenes diésel y eléctricos, pronto tendremos vías intactas, pero nada que pueda circular sobre ellas”. Según los análisis de su equipo, los drones rusos pueden volar hasta 200 kilómetros dentro del territorio ucraniano manteniendo la comunicación con sus operadores, lo que incrementa su capacidad de ataque y reduce las posibilidades de interceptación.

 

El jefe del Pentágono pide a los países de la OTAN más inversión para proporcionar a Ucrania los medios necesarios para derrotar a Rusia

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Un grupo nazi vende entradas para una velada de peleas en la plaza de toros del municipio madrileño de Algete
Patricia Steisy aclara el estado actual de su relación con Pablo Pisa: «Decidí hacer un paréntesis»
Leer también
Sociedad

Peonías venenosas para gatos: qué riesgos existen y qué hacer si tu mascota las muerde

15 de octubre de 2025 8903
Sociedad

Despídete de los enchufes tradicionales: esta es la alternativa viral que no necesita obra

15 de octubre de 2025 2466
Comunidad de Valencia

Les Corts indemnizarán con cien mil euros a la exgerente de FGV por responsabilizarla del accidente del metro de 2006

15 de octubre de 2025 11158
Deportes

Julen Lopetegui ya tiene su revancha

15 de octubre de 2025 9667
Sociedad

Regalan un caballo pura sangre árabe al Papa León XIV

15 de octubre de 2025 581
Internacional

Lecornu someterá a votación en noviembre la propuesta para paralizar la reforma de las pensiones

15 de octubre de 2025 4785
Cargar más
Entradas Recientes

Peonías venenosas para gatos: qué riesgos existen y qué hacer si tu mascota las muerde

15 de octubre de 2025

Despídete de los enchufes tradicionales: esta es la alternativa viral que no necesita obra

15 de octubre de 2025

Les Corts indemnizarán con cien mil euros a la exgerente de FGV por responsabilizarla del accidente del metro de 2006

15 de octubre de 2025

Julen Lopetegui ya tiene su revancha

15 de octubre de 2025

Regalan un caballo pura sangre árabe al Papa León XIV

15 de octubre de 2025

Lecornu someterá a votación en noviembre la propuesta para paralizar la reforma de las pensiones

15 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad