Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Subir el IBI o limitar las tiendas de móviles: el pacto entre Collboni y BComú para aprobar las ordenanzas fiscales de 2026
CataluñaEspaña

Subir el IBI o limitar las tiendas de móviles: el pacto entre Collboni y BComú para aprobar las ordenanzas fiscales de 2026

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La administración del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha ganado el respaldo de BComú para aprobar las regulaciones fiscales para 2026 al comprometerse a aumentar los impuestos a los hoteles, restringir el comercio «indeseable» y alentar la revitalización del área de Besòs i el Maresme. En declaraciones a la prensa este viernes con Janet Sanz, el líder de Barcelona Comuns, el vicealcalde de Economía, Jordi Valls, expresó su satisfacción con el acuerdo, afirmando: «Es crucial que los partidos de izquierda se unan». Sanz, por su parte, elogió la disposición del gobierno de Collboni para llegar a un acuerdo y comentó: «En Barcelona, la izquierda tiene una mayoría, y cuando hay voluntad política, especialmente de los que están en el poder, podemos llegar a acuerdos que mejoran la vida de las personas». En virtud del acuerdo, el gobierno de Collbboni se ha comprometido a aumentar la tasa específica de IBI para el ocio y la hostelería, que afecta especialmente a los hoteles de la ciudad, del 1,7% al 1,30%, el máximo permitido por la ley. Además, considerará medidas para proteger a los inquilinos de los efectos del IBI y propondrá cambios en la Ley de Finanzas Locales para permitir un IBI más flexible y progresivo basado en el número de propiedades que posee. En cuanto al comercio local, los socialistas y las comunas han acordado utilizar «planes de uso» para restringir las actividades de «bajo valor comercial» en los barrios, como los supermercados abiertos las 24 horas, las tiendas móviles y los salones de manicura, así como la expansión de franquicias. Por último, se han comprometido a acelerar el plan de regeneración urbana para el barrio de Besòs i el Maresme a través de nuevos enfoques municipales, aprovechando los fondos de Next Generation y colaborando con la Generalitat.

Más noticias

El Govern prevé 120 millones de euros para rehabilitar viviendas y compensar el fin de los Fondos Next Generation

23 de octubre de 2025

Valladolid y la investigación contra el cáncer, un binomio que funciona

26 de octubre de 2025

«Contundencia» con el colegio de Sandra Peña

23 de octubre de 2025

La mejor librería de España está en Valencia

4 de noviembre de 2025

 

Han decidido aumentar el IBI para los hoteles al «máximo legal» y restringir el establecimiento de tiendas franquiciadas.

  

La administración del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha ganado el respaldo de BComú para aprobar las regulaciones fiscales para 2026 al comprometerse a aumentar los impuestos a los hoteles, restringir el comercio «indeseable» y alentar la revitalización del área de Besòs i el Maresme. En declaraciones a la prensa este viernes con Janet Sanz, el líder de Barcelona Comuns, el vicealcalde de Economía, Jordi Valls, expresó su satisfacción con el acuerdo, afirmando: «Es crucial que los partidos de izquierda se unan». Sanz, por su parte, elogió la disposición del gobierno de Collboni para llegar a un acuerdo y comentó: «En Barcelona, la izquierda tiene una mayoría, y cuando hay voluntad política, especialmente de los que están en el poder, podemos llegar a acuerdos que mejoran la vida de las personas». En virtud del acuerdo, el gobierno de Collbboni se ha comprometido a aumentar la tasa específica de IBI para el ocio y la hostelería, que afecta especialmente a los hoteles de la ciudad, del 1,7% al 1,30%, el máximo permitido por la ley. Además, considerará medidas para proteger a los inquilinos de los efectos del IBI y propondrá cambios en la Ley de Finanzas Locales para permitir un IBI más flexible y progresivo basado en el número de propiedades que posee. En cuanto al comercio local, los socialistas y las comunas han acordado utilizar «planes de uso» para restringir las actividades de «bajo valor comercial» en los barrios, como los supermercados abiertos las 24 horas, las tiendas móviles y los salones de manicura, así como la expansión de franquicias. Por último, se han comprometido a acelerar el plan de regeneración urbana para el barrio de Besòs i el Maresme a través de nuevos enfoques municipales, aprovechando los fondos de Next Generation y colaborando con la Generalitat.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Descubren el mecanismo por el cual el cáncer colorrectal metastásico se protege de la inmunoterapia
China pone en servicio su tercer portaaviones, el primero con catapultas electromagnéticas
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad