Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)
Comunidad de ValenciaEspaña

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los vallisoletanos de Siloé cantan que «todos los besos que damos comienzan aquí y se nos escapan de las manos; y si nadie viene a buscarte, yo estoy aquí para ti». Crean una letra que nos anima a amarnos, abrazarnos y besarnos, a estar presentes para los demás y a regresar a la comunidad, a esas redes de apoyo -familia, amigos, vecinos- que han sido fundamentales para el progreso de la sociedad a lo largo del tiempo. Nos han ayudado a ser mejores personas con un simple «¿Cómo estás?» o con un «Te tengo aquí», como dice la canción de Siloé. Este himno sonó el pasado sábado en Elche (Alicante) durante el festival de música Oasis, coincidiendo con la victoria de la selección española de fútbol contra Georgia, también en Elche. Con un marcador de 2-0, las camisetas rojas y verdes y blancas del Elche C.F. comenzaron a integrarse en el festival. Todos juntos para recordar y celebrar que después de la tormenta viene la calma. Una vez superada la alerta roja del 9 de octubre, que anunciaba la amenaza de una dana llamada Alice a nuestra vida cotidiana incierta, esa noche era para disfrutar. Era un momento para seguir los consejos de Siloé y sentir, rodeados de otros, que en una época de profundo individualismo, hiperconectividad digital y desconexión de la realidad, aún hay esperanza. Los eventos que estaban en suspenso debido al mal tiempo finalmente se llevaron a cabo. Sin lugar a dudas, hay un antes y un después en la Comunidad Valenciana tras el 29 de octubre del año pasado, y eso se debe a la alerta por lluvias o inundaciones. Y señala nuestro camino.. Así que hemos comprendido que la vida es lo que ocurre cuando el cielo se aclara y España juega al fútbol en Elche, mientras que la música nos motiva a amar a los demás, a estar con ellos y a brindarles nuestro apoyo. Y asegurarnos de no perder ni un solo beso que no compartimos.

Más noticias

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

La literatura que sirve para sanar las heridas del pasado

14 de octubre de 2025

Chubascos ocasionales en las sierras de la Región de Murcia y temperaturas estables

8 de octubre de 2025

La contradicción de Ayuso: Madrid tiene registro de objetores a la eutanasia, pero crear el del aborto supone hacer “una lista negra”

10 de octubre de 2025

 

Sin lugar a dudas, el 29 de octubre marcó un punto de inflexión en la Comunidad Valenciana, y se debe a la alerta por lluvias o inundaciones.

  

Los vallisoletanos de Siloé cantan que «todos los besos que damos comienzan aquí y se nos escapan de las manos; y si nadie viene a buscarte, yo estoy aquí para ti». Crean una letra que nos anima a amarnos, abrazarnos y besarnos, a estar presentes para los demás y a regresar a la comunidad, a esas redes de apoyo -familia, amigos, vecinos- que han sido fundamentales para el progreso de la sociedad a lo largo del tiempo. Nos han ayudado a ser mejores personas con un simple «¿Cómo estás?» o con un «Te tengo aquí», como dice la canción de Siloé. Este himno sonó el pasado sábado en Elche (Alicante) durante el festival de música Oasis, coincidiendo con la victoria de la selección española de fútbol contra Georgia, también en Elche. Con un marcador de 2-0, las camisetas rojas y verdes y blancas del Elche C.F. comenzaron a integrarse en el festival. Todos juntos para recordar y celebrar que después de la tormenta viene la calma. Una vez superada la alerta roja del 9 de octubre, que anunciaba la amenaza de una dana llamada Alice a nuestra vida cotidiana incierta, esa noche era para disfrutar. Era un momento para seguir los consejos de Siloé y sentir, rodeados de otros, que en una época de profundo individualismo, hiperconectividad digital y desconexión de la realidad, aún hay esperanza. Los eventos que estaban en suspenso debido al mal tiempo finalmente se llevaron a cabo. Sin lugar a dudas, hay un antes y un después en la Comunidad Valenciana tras el 29 de octubre del año pasado, y eso se debe a la alerta por lluvias o inundaciones. Y señala nuestro camino.. Así que hemos comprendido que la vida es lo que ocurre cuando el cielo se aclara y España juega al fútbol en Elche, mientras que la música nos motiva a amar a los demás, a estar con ellos y a brindarles nuestro apoyo. Y asegurarnos de no perder ni un solo beso que no compartimos.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Del ideal verde al desencanto financiero
«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Economía

El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión

18 de octubre de 2025 3754
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad