Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Siete fallecidos, récord de visitantes y una huelga de socorristas: Barcelona hace balance de la temporada de playa
CataluñaEspaña

Siete fallecidos, récord de visitantes y una huelga de socorristas: Barcelona hace balance de la temporada de playa

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este verano ha sido una temporada de playa complicada para el Ayuntamiento de Barcelona. Por un lado, ha batido récord de afluencia, registrando una subida de visitantes de hasta el 18,8%. Sin embargo, también ha subido el número de víctimas en la costa de la capital catalana, llegando a las siete. Además, entre estas cifras, los socorristas y el personal de salvamento de las playas barcelonesas empezaron a principios de agosto una huelga indefinida.. En total, Barcelona ha cerrado este 2025 con 5,3 millones de visitantes en sus playas, según ha explicado hoy la concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva, junto a la directora de Playas de la ciudad, Patrícia Giménez. Villanueva ha asegurado que el principal motivo de este incremento de visitas son las altas temperaturas registradas en junio, y que los meses de agosto, junio y julio han sido, en este orden, los de mayor presencia de personas en las playas, concentrando el 76% de los usuarios de toda la temporada.. En total, unas 70.000 personas han usado las playas de Barcelona para usos deportivos, y la playa de perros, que está ubicada en la playa de Llevant, ha recibido casi 13.000 mascotas. Según los datos publicados hoy, las playas más visitadas de la ciudad esta temporada han sido la de Bogatell, la de Sant Sebastià y la de Sant Miquel.. Sin embargo, el récord de afluencia ha tenido también su lado más trágico. La temporada de baño de este verano ha dejado un total de siete fallecimientos en Barcelona, los mismos que en la Costa Brava y uno más que en la Costa Daurada, en Tarragona. Los datos de Protección Civil muestran que julio ha sido el mes «más negro», con un pico de hasta nueve muertos en Barcelona.. En total, el verano ha sido complicado en el conjunto de las playas catalanas, sumando un total de 28 muertos y superando las 17 víctimas de la temporada anterior. Además, Protecció Civil también ha alertado del «elevado número» de heridos en las piscinas, especialmente entre menores de edad. Entre las víctimas, según los datos, 13 eran hombres y 7 mujeres, y diez tenían más de 65 años.. Huelga de socorristas. Sumado a este contexto, el Ayuntamiento se encontró, a principios de agosto, con un nuevo conflicto. Los socorristas de las playas de Barcelona decidieron convocar una huelga indefinida a partir del 1 de agosto. Los trabajadores pedían ser considerados como un servicio «esencial» y poner fin a la precariedad en el sector.. Según ha explicado el sindicato CGT, la decisión se tomó por unanimidad después de una reunión con el comité de empresa y FCC Medioambiente. Entre otras condiciones, también reclamaban tener un convenio propio y reducir la temporalidad, asegurando que, tras las negociaciones con el Ayuntamiento, su situación laboral era peor que en 2023, a pesar de las dos vagas ya realizadas.. Finalmente, casi un mes después de iniciar la huelga indefinida, los socorristas de las playas de Barcelona decidieron el 27 de agosto suspender el parón tras llegar a un acuerdo que se basó en que «la temporada baja ganó 26 días de trabajo y la incorporación de tres refuerzos y la temporada alta ganó 21 días de trabajo».

Más noticias

Restablecen la circulación de trenes entre Valencia y Barcelona afectada por la dana Alice

14 de octubre de 2025

El segundo municipio español con menor renta por habitante está en Sevilla

23 de octubre de 2025

Salud recomienda vacunarse de la gripe antes del 5 de diciembre

16 de octubre de 2025

El suministro de agua pasa el control y ya es apta para consumo humano en San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares

21 de octubre de 2025

 

En total, la capital catalana ha cerrado este 2025 con 5,3 millones de visitantes en sus playas

  

Este verano ha sido una temporada de playa complicada para el Ayuntamiento de Barcelona. Por un lado, ha batido récord de afluencia, registrando una subida de visitantes de hasta el 18,8%. Sin embargo, también ha subido el número de víctimas en la costa de la capital catalana, llegando a las siete. Además, entre estas cifras, los socorristas y el personal de salvamento de las playas barcelonesas empezaron a principios de agosto una huelga indefinida.. En total, Barcelona ha cerrado este 2025 con 5,3 millones de visitantes en sus playas, según ha explicado hoy la concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva, junto a la directora de Playas de la ciudad, Patrícia Giménez. Villanueva ha asegurado que el principal motivo de este incremento de visitas son las altas temperaturas registradas en junio, y que los meses de agosto, junio y julio han sido, en este orden, los de mayor presencia de personas en las playas, concentrando el 76% de los usuarios de toda la temporada.. En total, unas 70.000 personas han usado las playas de Barcelona para usos deportivos, y la playa de perros, que está ubicada en la playa de Llevant, ha recibido casi 13.000 mascotas. Según los datos publicados hoy, las playas más visitadas de la ciudad esta temporada han sido la de Bogatell, la de Sant Sebastià y la de Sant Miquel.. Sin embargo, el récord de afluencia ha tenido también su lado más trágico. La temporada de baño de este verano ha dejado un total de siete fallecimientos en Barcelona, los mismos que en la Costa Brava y uno más que en la Costa Daurada, en Tarragona. Los datos de Protección Civil muestran que julio ha sido el mes «más negro», con un pico de hasta nueve muertos en Barcelona.. En total, el verano ha sido complicado en el conjunto de las playas catalanas, sumando un total de 28 muertos y superando las 17 víctimas de la temporada anterior. Además, Protecció Civil también ha alertado del «elevado número» de heridos en las piscinas, especialmente entre menores de edad. Entre las víctimas, según los datos, 13 eran hombres y 7 mujeres, y diez tenían más de 65 años.. Huelga de socorristas. Sumado a este contexto, el Ayuntamiento se encontró, a principios de agosto, con un nuevo conflicto. Los socorristas de las playas de Barcelona decidieron convocar una huelga indefinida a partir del 1 de agosto. Los trabajadores pedían ser considerados como un servicio «esencial» y poner fin a la precariedad en el sector.. Según ha explicado el sindicato CGT, la decisión se tomó por unanimidad después de una reunión con el comité de empresa y FCC Medioambiente. Entre otras condiciones, también reclamaban tener un convenio propio y reducir la temporalidad, asegurando que, tras las negociaciones con el Ayuntamiento, su situación laboral era peor que en 2023, a pesar de las dos vagas ya realizadas.. Finalmente, casi un mes después de iniciar la huelga indefinida, los socorristas de las playas de Barcelona decidieron el 27 de agosto suspender el parón tras llegar a un acuerdo que se basó en que «la temporada baja ganó 26 días de trabajo y la incorporación de tres refuerzos y la temporada alta ganó 21 días de trabajo».

 Noticias de Cataluña en La Razón

Belén Esteban niega una ruptura con su marido: «Todo va fenomenal»
Un programa de cribado visual gratuito realizará más de un millar de retinografías gratis a mayores de Murcia
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad