Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Servicios mínimos para la huelga con los transportes urbanos e interurbanos al 50% en Andalucía
AndalucíaEspaña

Servicios mínimos para la huelga con los transportes urbanos e interurbanos al 50% en Andalucía

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha establecido los servicios mínimos requeridos por la ley debido a una convocatoria de huelga programada para este miércoles, lo que resultará en que el transporte urbano e interurbano operará al 200% en comparación con un día normal. En la resolución emitida por el departamento de Rocío Blanco, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y revisada por Europa Press, se establece que los servicios mínimos iniciarán a las 22:00 horas y se extenderán hasta las 24:00 horas del 15 de octubre. Para las empresas que operen con varios turnos, la regulación se aplicará desde el primer turno, aunque comience antes de la medianoche del miércoles, y se mantendrá hasta que finalice el último turno, aunque esto se extienda más allá de las 24:00 horas del miércoles. En las empresas que operan únicamente un turno de trabajo que inicia antes de las 21:00 horas, la normativa se aplicará desde el inicio de la jornada laboral hasta su finalización. Los servicios esenciales incluirán el servicio de emergencias 112; empresas de suministro y tratamiento de aguas; recolección y gestión de residuos sólidos; personal de la Junta responsable de vigilancia y seguridad en centros autonómicos, atención a personas con discapacidad y ancianos; centros de menores; centros de tratamiento de adicciones; residencias; trabajadores de las administraciones locales de Andalucía; escuelas e institutos; empresas que brindan soporte informático y de telecomunicaciones; así como las compañías concesionarias de transporte urbano e interurbano. En el ámbito del transporte, se garantizará un 50% de los servicios habituales tanto en transporte de cercanías como en servicios de medio y largo recorrido y transporte metropolitano en tren, a menos que existan servicios alternativos, caso en el que se reducirá al 10%. En el transporte público urbano de pasajeros, «se asegurará el 50% de todos los servicios en condiciones normales durante las horas pico, que son de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y se mantendrá al menos un autobús o tranvía por línea durante el resto del tiempo».

Más noticias

La crisis sanitaria pone a prueba la mayoría social en Andalucía

15 de octubre de 2025

Eurocaja Rural alcanza el A3 de Moody’s y logra la máxima nota para sus cédulas hipotecarias

8 de octubre de 2025

Page, galardonado en los Antena de Oro por su impulso a la comunicación entre prensa y administraciones

15 de octubre de 2025

Las autonomías gastan 150 millones de euros en cinco años para financiar con dinero público abortos en clínicas privadas

11 de octubre de 2025

 

También impactarán en el servicio de emergencias 112, así como en empresas encargadas del suministro y tratamiento de agua, y en la recolección y gestión de residuos sólidos, entre otros.

  

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha establecido los servicios mínimos requeridos por la ley debido a una convocatoria de huelga programada para este miércoles, lo que resultará en que el transporte urbano e interurbano operará al 200% en comparación con un día normal. En la resolución emitida por el departamento de Rocío Blanco, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y revisada por Europa Press, se establece que los servicios mínimos iniciarán a las 22:00 horas y se extenderán hasta las 24:00 horas del 15 de octubre. Para las empresas que operen con varios turnos, la regulación se aplicará desde el primer turno, aunque comience antes de la medianoche del miércoles, y se mantendrá hasta que finalice el último turno, aunque esto se extienda más allá de las 24:00 horas del miércoles. En las empresas que operan únicamente un turno de trabajo que inicia antes de las 21:00 horas, la normativa se aplicará desde el inicio de la jornada laboral hasta su finalización. Los servicios esenciales incluirán el servicio de emergencias 112; empresas de suministro y tratamiento de aguas; recolección y gestión de residuos sólidos; personal de la Junta responsable de vigilancia y seguridad en centros autonómicos, atención a personas con discapacidad y ancianos; centros de menores; centros de tratamiento de adicciones; residencias; trabajadores de las administraciones locales de Andalucía; escuelas e institutos; empresas que brindan soporte informático y de telecomunicaciones; así como las compañías concesionarias de transporte urbano e interurbano. En el ámbito del transporte, se garantizará un 50% de los servicios habituales tanto en transporte de cercanías como en servicios de medio y largo recorrido y transporte metropolitano en tren, a menos que existan servicios alternativos, caso en el que se reducirá al 10%. En el transporte público urbano de pasajeros, «se asegurará el 50% de todos los servicios en condiciones normales durante las horas pico, que son de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y se mantendrá al menos un autobús o tranvía por línea durante el resto del tiempo».

 Noticias de Andalucía en La Razón

Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para medir la excelencia en la Formación Profesional privada
La recomendación de los podólogos para este otoño: cómo evitar el dolor de pies
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad