La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha establecido los servicios mínimos requeridos por la ley debido a una convocatoria de huelga programada para este miércoles, lo que resultará en que el transporte urbano e interurbano operará al 200% en comparación con un día normal. En la resolución emitida por el departamento de Rocío Blanco, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y revisada por Europa Press, se establece que los servicios mínimos iniciarán a las 22:00 horas y se extenderán hasta las 24:00 horas del 15 de octubre. Para las empresas que operen con varios turnos, la regulación se aplicará desde el primer turno, aunque comience antes de la medianoche del miércoles, y se mantendrá hasta que finalice el último turno, aunque esto se extienda más allá de las 24:00 horas del miércoles. En las empresas que operan únicamente un turno de trabajo que inicia antes de las 21:00 horas, la normativa se aplicará desde el inicio de la jornada laboral hasta su finalización. Los servicios esenciales incluirán el servicio de emergencias 112; empresas de suministro y tratamiento de aguas; recolección y gestión de residuos sólidos; personal de la Junta responsable de vigilancia y seguridad en centros autonómicos, atención a personas con discapacidad y ancianos; centros de menores; centros de tratamiento de adicciones; residencias; trabajadores de las administraciones locales de Andalucía; escuelas e institutos; empresas que brindan soporte informático y de telecomunicaciones; así como las compañías concesionarias de transporte urbano e interurbano. En el ámbito del transporte, se garantizará un 50% de los servicios habituales tanto en transporte de cercanías como en servicios de medio y largo recorrido y transporte metropolitano en tren, a menos que existan servicios alternativos, caso en el que se reducirá al 10%. En el transporte público urbano de pasajeros, «se asegurará el 50% de todos los servicios en condiciones normales durante las horas pico, que son de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y se mantendrá al menos un autobús o tranvía por línea durante el resto del tiempo».
También impactarán en el servicio de emergencias 112, así como en empresas encargadas del suministro y tratamiento de agua, y en la recolección y gestión de residuos sólidos, entre otros.
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha establecido los servicios mínimos requeridos por la ley debido a una convocatoria de huelga programada para este miércoles, lo que resultará en que el transporte urbano e interurbano operará al 200% en comparación con un día normal. En la resolución emitida por el departamento de Rocío Blanco, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y revisada por Europa Press, se establece que los servicios mínimos iniciarán a las 22:00 horas y se extenderán hasta las 24:00 horas del 15 de octubre. Para las empresas que operen con varios turnos, la regulación se aplicará desde el primer turno, aunque comience antes de la medianoche del miércoles, y se mantendrá hasta que finalice el último turno, aunque esto se extienda más allá de las 24:00 horas del miércoles. En las empresas que operan únicamente un turno de trabajo que inicia antes de las 21:00 horas, la normativa se aplicará desde el inicio de la jornada laboral hasta su finalización. Los servicios esenciales incluirán el servicio de emergencias 112; empresas de suministro y tratamiento de aguas; recolección y gestión de residuos sólidos; personal de la Junta responsable de vigilancia y seguridad en centros autonómicos, atención a personas con discapacidad y ancianos; centros de menores; centros de tratamiento de adicciones; residencias; trabajadores de las administraciones locales de Andalucía; escuelas e institutos; empresas que brindan soporte informático y de telecomunicaciones; así como las compañías concesionarias de transporte urbano e interurbano. En el ámbito del transporte, se garantizará un 50% de los servicios habituales tanto en transporte de cercanías como en servicios de medio y largo recorrido y transporte metropolitano en tren, a menos que existan servicios alternativos, caso en el que se reducirá al 10%. En el transporte público urbano de pasajeros, «se asegurará el 50% de todos los servicios en condiciones normales durante las horas pico, que son de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y se mantendrá al menos un autobús o tranvía por línea durante el resto del tiempo».
Noticias de Andalucía en La Razón