Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Arte  Serrería Belga condensa un siglo de historia de Europa a través de la arquitectura
ArteCultura

Serrería Belga condensa un siglo de historia de Europa a través de la arquitectura

3 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

Julio Ruiz: el bailaor que agita la escena con su “flamenco presente”

3 de junio de 2025

Shawn Mendes anuncia gira europea con una fecha en España

30 de mayo de 2025

Eleftheria Papadopoulou: un viaje al corazón de la fe a través de las voces silenciadas

6 de junio de 2025

Charlus s’entén amb Jupien a ‘Sodoma i Gomorra’

8 de junio de 2025

La exposición se detiene en tres tiempos históricos: el periodo posterior a la Gran Guerra, la crisis industrial de los años 50 y la reconfiguración del orden político mundial tras la caída del muro de Berlín

  

El Espacio Cultural Serrería Belga acogerá desde este martes la exposición ‘Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear’ que recorre un siglo de historia de Europa a través de la arquitectura, que refleja los ecos de la guerra, la industria y la memoria.. Así lo ha compartido el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, en el que ha señalado que esta muestra se podrá visitar hasta el 27 de julio, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025 coorganizada por el Museo Helga de Alvear (Cáceres).. Así, la instalación, comisariada por la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, y por su coordinadora, María Jesús Ávila, se detiene en tres tiempos históricos paradigmáticos: el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, la crisis industrial de los años 50 y la reconfiguración del orden político mundial tras la caída del muro de Berlín.. A partir de estos hitos, la muestra recoge la evolución del propio medio fotográfico en la historia del arte, desde la Nueva Objetividad de los años 20 y 30 precedidos por Eugène Atget, pasando por el archivo de Bernd y Hilla Becher a partir de 1959, hasta desembocar en sus alumnos, artistas de la Escuela de Düsseldorf, de los que la Colección Helga de Alvear conserva un importantísimo acervo.. Una líder visionaria. «Esta muestra, que empezamos a gestar antes del fallecimiento de Helga de Alvear el pasado febrero, es una prueba más de que fue una líder visionaria, con un lugar propio en la historia del arte contemporáneo», ha destacado la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães.. La exposición incluye además una selección de fotografías de la Colección Helga de Alvear, con obras de artistas de la talla de Axel Hütte, Candida Höfer, Frank Thiel o Andreas Gursky, entre muchos otros. En la selección quedan a un lado retratos y paisajes para centrar la mirada en el espacio urbano, sus edificios e interiores.. «La melancolía ante formas de vida que están a punto de desaparecer, presentes que son ya vestigio o están marcados por la inminencia de su propia muerte y la incertidumbre ante un futuro que se presenta incierto, marcan cada uno de los tiempos históricos que recoge esta exposición y van al encuentro de nuestro presente», ha subrayado la coordinadora, María Jesús Ávila.

 Arte

El Espacio Cultural Serrería Belga acogerá desde este martes la exposición ‘Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear’ que recorre un siglo de historia de Europa a través de la arquitectura, que refleja los ecos de la guerra, la industria y la memoria.. Así lo ha compartido el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, en el que ha señalado que esta muestra se podrá visitar hasta el 27 de julio, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025 coorganizada por el Museo Helga de Alvear (Cáceres).. Así, la instalación, comisariada por la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, y por su coordinadora, María Jesús Ávila, se detiene en tres tiempos históricos paradigmáticos: el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, la crisis industrial de los años 50 y la reconfiguración del orden político mundial tras la caída del muro de Berlín.. A partir de estos hitos, la muestra recoge la evolución del propio medio fotográfico en la historia del arte, desde la Nueva Objetividad de los años 20 y 30 precedidos por Eugène Atget, pasando por el archivo de Bernd y Hilla Becher a partir de 1959, hasta desembocar en sus alumnos, artistas de la Escuela de Düsseldorf, de los que la Colección Helga de Alvear conserva un importantísimo acervo.. «Esta muestra, que empezamos a gestar antes del fallecimiento de Helga de Alvear el pasado febrero, es una prueba más de que fue una líder visionaria, con un lugar propio en la historia del arte contemporáneo», ha destacado la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães.. La exposición incluye además una selección de fotografías de la Colección Helga de Alvear, con obras de artistas de la talla de Axel Hütte, Candida Höfer, Frank Thiel o Andreas Gursky, entre muchos otros. En la selección quedan a un lado retratos y paisajes para centrar la mirada en el espacio urbano, sus edificios e interiores.. «La melancolía ante formas de vida que están a punto de desaparecer, presentes que son ya vestigio o están marcados por la inminencia de su propia muerte y la incertidumbre ante un futuro que se presenta incierto, marcan cada uno de los tiempos históricos que recoge esta exposición y van al encuentro de nuestro presente», ha subrayado la coordinadora, María Jesús Ávila.

 

Fernando Alonso desvela lo que ocurre en las reuniones con Newey: ¡Basta de mentiras!
Cuando Santiago Rusiñol despertó en la Alhambra
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad