Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles 16 de octubre de 2025El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya» 16 de octubre de 2025Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre» 16 de octubre de 2025Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás 16 de octubre de 2025Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid 16 de octubre de 2025Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn 16 de octubre de 2025Collboni cierra un acuerdo con ERC y Comunes para los presupuestos de Barcelona 16 de octubre de 2025“No podemos más”: comerciantes del casco antiguo de Santiago estallan frente a los problemas de convivencia causados por los asentamientos callejeros 16 de octubre de 2025Catalá anuncia la compra de una vivienda para el parque público y ya son 606 las viviendas protegidas en marcha en Valencia 16 de octubre de 2025La Seguridad Social activa el comité que estudiará en qué sectores con muchas bajas y siniestralidad se anticipará la jubilación
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Santos Bastida trae su color al Museo de Archena
EspañaRegión de Murcia

Santos Bastida trae su color al Museo de Archena

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Museo de Archena acoge desde el 3 de octubre la exposición ‘Distorsión visual’, una propuesta del artista Santos Bastida comisariada por Ana Gama, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre con la colaboración de la concejalía de Cultura. La concejal de Turismo, Isabel María Martínez fue la encargada de inaugurar la muestra que tiene entrada libre para el público.

La edil destacó el valor cultural y simbólico que supone acoger esta exposición en Archena, «esta muestra refuerza nuestro compromiso con la cultura contemporánea y convierte al Museo de Archena en un espacio vivo, abierto a la experimentación y al diálogo entre artistas y visitantes. La obra de Santos Bastida aporta una energía única que conecta con la vitalidad de nuestra ciudad y con el espíritu creativo que queremos seguir impulsando desde el área de Cultura y Turismo».

La exposición invita a sumergirse en un recorrido sensorial y cambiante, donde la materia, la memoria y la emoción se entrelazan en un continuo movimiento. Cada instalación, cuadro o gesto vibra más allá del soporte, proponiendo un arte que no se detiene y que se expande en diálogo con quienes lo habitan.

Santos Bastida explora la paradoja y la continuidad disfrazada de diferencia, de ahí sus palabras, «nada se parece, todo es igual. Nada se repite, todo es lo mismo. Nada es distinto, todo es instinto». Su obra convierte lo cotidiano en un lenguaje artístico propio, donde las referencias a figuras como Joseph Beuys, Ana Mendieta, Yayoi Kusama o Ai Weiwei actúan como detonantes creativos y no como repeticiones.

‘Distorsión visual’ no busca respuestas fáciles: abre un campo de experiencias donde el visitante puede reconocerse en lo extraño y vibrar con lo común. Es una celebración del exceso, la alegría y la pasión, una propuesta que rompe límites y revela un arte que se mueve, se renueva y resiste al vacío.

Más noticias

La gestión del agua y un plan de ganadería extensiva, retos de futuro para el sector primario

14 de octubre de 2025

Aragonès se desmarca de Junqueras y reabre la fractura interna de ERC

3 de octubre de 2025

Ivace+i impulsa el desarrollo de superficies cerámicas que eliminan presencia de virus

5 de octubre de 2025

Tres planes para hacer durante el fin de semana de las Fiestas del Pilar

10 de octubre de 2025

Con esta exposición, el Museo de Archena y Santos Bastida invitan a un viaje expandido y vital, un arte que late, dialoga y nos recuerda que la creatividad no tiene fin.

Formado en la Escuela Taller de Cehegín entre 1987 y 1990, Santos Bastida es un artista autodidacta y polifacético, desarrolla un lenguaje personal influido por los ismos y el Pop Art del siglo XX, así como por corrientes contemporáneas. Su obra abarca escultura, pintura, diseño gráfico,modelado, cerámica y textil.

En 1990 fue seleccionado y premiado en el certamen Murcia Joven con la obra escultórica ‘Polución hidráulica’. Las obras de Bastida se sitúan en un universo singular, donde el Pop y la psicodelia se entrelazan con el surrealismo y el ensueño fantástico.

Sus composiciones, cargadas de color, formas abstractas y un punto provocador, trascienden lo lúdico para celebrar la vida, la diversidad y la imaginación, construyendo un mundo genuino que invita a mirar más allá de lo establecido.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

El Museo de Archena acoge desde el 3 de octubre la exposición ‘Distorsión visual’, una propuesta del artista Santos Bastida comisariada por Ana Gama, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre con la colaboración de la concejalía de Cultura. La concejal de Turismo, Isabel María Martínez fue la encargada de inaugurar la muestra que tiene entrada libre para el público.. La edil destacó el valor cultural y simbólico que supone acoger esta exposición en Archena, «esta muestra refuerza nuestro compromiso con la cultura contemporánea y convierte al Museo de Archena en un espacio vivo, abierto a la experimentación y al diálogo entre artistas y visitantes. La obra de Santos Bastida aporta una energía única que conecta con la vitalidad de nuestra ciudad y con el espíritu creativo que queremos seguir impulsando desde el área de Cultura y Turismo».. La exposición invita a sumergirse en un recorrido sensorial y cambiante, donde la materia, la memoria y la emoción se entrelazan en un continuo movimiento. Cada instalación, cuadro o gesto vibra más allá del soporte, proponiendo un arte que no se detiene y que se expande en diálogo con quienes lo habitan.. Santos Bastida explora la paradoja y la continuidad disfrazada de diferencia, de ahí sus palabras, «nada se parece, todo es igual. Nada se repite, todo es lo mismo. Nada es distinto, todo es instinto». Su obra convierte lo cotidiano en un lenguaje artístico propio, donde las referencias a figuras como Joseph Beuys, Ana Mendieta, Yayoi Kusama o Ai Weiwei actúan como detonantes creativos y no como repeticiones.. ‘Distorsión visual’ no busca respuestas fáciles: abre un campo de experiencias donde el visitante puede reconocerse en lo extraño y vibrar con lo común. Es una celebración del exceso, la alegría y la pasión, una propuesta que rompe límites y revela un arte que se mueve, se renueva y resiste al vacío.. Con esta exposición, el Museo de Archena y Santos Bastida invitan a un viaje expandido y vital, un arte que late, dialoga y nos recuerda que la creatividad no tiene fin.. Formado en la Escuela Taller de Cehegín entre 1987 y 1990, Santos Bastida es un artista autodidacta y polifacético, desarrolla un lenguaje personal influido por los ismos y el Pop Art del siglo XX, así como por corrientes contemporáneas. Su obra abarca escultura, pintura, diseño gráfico,modelado, cerámica y textil.. En 1990 fue seleccionado y premiado en el certamen Murcia Joven con la obra escultórica ‘Polución hidráulica’. Las obras de Bastida se sitúan en un universo singular, donde el Pop y la psicodelia se entrelazan con el surrealismo y el ensueño fantástico.. Sus composiciones, cargadas de color, formas abstractas y un punto provocador, trascienden lo lúdico para celebrar la vida, la diversidad y la imaginación, construyendo un mundo genuino que invita a mirar más allá de lo establecido.

 

Su exposición Distorsión visual puede visitarse hasta el 30 de noviembre

  

Las curiosidades que esconde el Acueducto de Segovia
La paz no llegó para Roy Shalev: se suicida un superviviente del 7-0 que perdió a su novia en el atentado
Leer también
Economía

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025 2897
Sociedad

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025 11876
Televisión y Cine

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025 5737
Internacional

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025 3739
Castilla y León

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025 10131
Deportes

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025 10081
Cargar más
Entradas Recientes

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad