Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX 12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Santonja presenta unas cuentas adaptadas a los retos y oportunidades de Castilla y León en lo turístico y cultural
Castilla y LeónEspaña

Santonja presenta unas cuentas adaptadas a los retos y oportunidades de Castilla y León en lo turístico y cultural

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha sido el tercer consejero en comparecer ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para dar cuenta de los presupuestos de su departamento y de la Fundación Siglo para el próximo año.. Unas cuentas que ascienden a 221, 8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,35 por ciento respecto a 2024, detrás del cual se encuentra el aumento del crédito autónomo (+30,15 por ciento), que «compensa» la reducción de los fondos finalistas por la desaparición progresiva de los fondos Next Generation.. Santonja ha destacado que el enfoque de la Consejería se basa en “la cooperación interadministrativa, la colaboración con entidades y profesionales y la atención tanto a las áreas urbanas como rurales, con el objetivo de combatir los principales desafíos de las nueve provincias”. De este modo, durante la presente legislatura se han implementado nuevas estrategias en la gestión del patrimonio cultural, destacando la colaboración con los agentes sociales y las diócesis, la digitalización y la apuesta por proyectos de recuperación del patrimonio industrial minero. Asimismo, ha subrayado el impulso a exposiciones de relevancia internacional, como la de Ai Weiwei en el MUSAC, y se ha consolidado el Museo de la Evolución Humana como el más visitado de la Comunidad.. En el ámbito del turismo, se han alcanzado cifras récord de empleo y se han gestionado 44 planes de sostenibilidad turística con fondos Next Generation. Se ha renovado la estrategia de promoción internacional y se ha avanzado en la digitalización del sector. En deportes, el consejero ha destacado que el apoyo presupuestario ha crecido un 57 % respecto a la legislatura anterior, con incrementos significativos en ayudas a clubes y eventos deportivos.. Patrimonio Cultural. El presupuesto destinado a patrimonio cultural supera los 51,6 millones de euros, con un crecimiento notable en operaciones de capital y transferencias de capital (+28,9 %). El objetivo es consolidar el nuevo modelo de gestión de bienes culturales, implicando a instituciones públicas y agentes sociales, y reforzar el apoyo institucional y económico a entidades gestoras del patrimonio, con una nueva convocatoria de subvenciones destinada a agentes sociales (ayudas de hasta 240.000 euros por proyecto y una dotación de 1,9 millones en 2026) y la financiación del Máster de habilidades para la gestión integral, innovadora y digital del patrimonio cultural (130.000 euros).. Las cuentas para el próximo ejercicio mantienen los convenios con las diócesis para la gestión y restauración de bienes eclesiásticos, con más de 4 millones de euros previstos y actuaciones en templos de las nueve provincias. Asimismo, destinan 2,3 millones de euros a ayudas para la conservación y restauración de bienes inmuebles en municipios de menos de 20.000 habitantes, habiendo logrado ya en esta legislatura 174 beneficiarios y casi 3 millones de euros concedidos.. El presupuesto incluye partidas para la restauración de bienes, como la Catedral de León, el Monasterio de Sandoval, el Monasterio de Moreruela, la villa romana de Camarzana de Tera, el Monasterio de Sancti Spiritus de Toro, además de la ampliación, reforma y equipamiento del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Simancas. Además, contempla una partida de 600.000 euros para municipios afectados por incendios y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, con un plan de recuperación gestionado por un equipo técnico interinstitucional.. El consejero ha avanzado que se destinan 3,2 millones a intervenciones en patrimonio industrial, arquitectura defensiva, monasterios, conventos, eremitorios, arquitectura civil y patrimonio arqueológico y 1,9 millones a estudios técnicos. También se ejecutarán proyectos para la recuperación del patrimonio industrial minero en León y Palencia y actuaciones en la Ferrería de San Blas de Sabero, el Grupo Mina Sucesiva y la digitalización de fondos mineros. En los presupuestos de 2026 se incluyen partidas por más de 13 millones de euros para estos objetivos.. Por otra parte, Santoja ha recordado que Castilla y León lidera el proyecto KHN RETECH junto a Aragón y Galicia, centrado en la digitalización, monitorización y modelado BIM de bienes culturales, inteligencia artificial y creación de laboratorios móviles. Este proyecto cuenta con un importe de 15,9 millones de euros y un horizonte hasta 2026; los Presupuestos para el próximo ejercicio contemplan 3,7 millones de euros para desarrollar este proyecto.. Los proyectos europeos de colaboración con Portugal y otros países, en ámbitos como patrimonio agrario, turismo cultural sostenible, cultura industrial y prevención de incendios contarán con una partida de 616.595 euros. Dentro del apartado de Patrimonio también se respalda la exposición ‘EsperanZa’ de la Fundación Las Edades del Hombre en Zamora (1,5 millones de euros) y la feria AR-PA Turismo Cultural (450.000 euros), centrada en inteligencia artificial y patrimonio.. Políticas Culturales. El presupuesto previsto para Politicas Culturales supera los 63,6 millones de euros (+11,94 %), incluyendo la aportación a la Fundación Siglo (16,19 millones). Con estas cifras se pretende reforzar la inversión en archivos, bibliotecas y museos provinciales, con casi 14 millones de euros destinados a actividad, mantenimiento, mejora de instalaciones y otras actuaciones. A ello hay que añadir también la importante dotación destinada a los museos autonómicos, que alcanza los 7 millones de euros.. El consejero ha desgranado las inversiones previstas en las cuentas de 2026 para impulsar la digitalización del patrimonio documental (260.000 euros) y la ampliación del Museo de Burgos (3,5 millones en 2026 y 2,5 millones en 2027); se destinan más de 4,3 millones a proyectos de empresas, asociaciones, fundaciones y entidades locales, con líneas específicas para editoriales, artes escénicas (1,1 millones), audiovisual (583.750 euros), enseñanza del español (225.000 euros) y asociacionismo profesional (265.477 euros); se consolida la línea de ayudas a iniciativas culturales en el medio rural (1,2 millones) y se fomentará la realización de festivales y actividades culturales con una dotación de 1 millón de euros.. Además, Santonja ha asegurado que estas cuentas garantizan también la organización de eventos culturales de alto impacto, como el Festival Internacional de Circo, en Ávila; el Festival Internacional de las Artes, FÀCYL, en Salamanca; el Festival Internacional de Fotografía, en Palencia; la Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo; el Festival de Teatro Clásico de Olmedo y el Otoño Musical Soriano, entre otros. El presupuesto para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL Joven, el Centro Cultural Miguel Delibes y festivales propios asciende a casi 11 millones de euros. El presupuesto apoya a fundaciones culturales, con 435.500 euros y a la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, con 600.000 euros. También se destinan 1,45 millones a la Red de Teatros y Circuitos Escénicos, en colaboración con ayuntamientos y diputaciones. La promoción de la tauromaquia cuenta con 400.000 euros para la celebración de la Liga nacional de novilladas, escuelas taurinas y premios de investigación.. Turismo. El presupuesto en este ámbito supera los 57 millones de euros, con un incremento del 40 % en crédito autónomo. “La política turística se basa en la creación y fortalecimiento de destinos, la gestión de destinos y productos, y la promoción y apoyo a la comercialización de destinos y productos turísticos”, ha señalado Santonja. Para ello, se invertirán 2 millones de euros en un nuevo programa de promoción internacional centrado en el turismo estelar (los eclipses de 2026-2028), el Año Santo Compostelano de 2027, el turismo religioso y patrimonial, y el desarrollo del turismo en la Raya Ibérica con Portugal.. Se contempla, además, 1,28 millones para ferias y eventos promocionales (INTUR, FITUR, NATURCYL, lI Gala de la Hostelería, Concurso Oficial de Pinchos y Tapas o Vinoinfluencers World Awards y otras ferias nacionales e internacionales, y jornadas comerciales, entre otrtas), y 170.000 euros para la promoción del ciclo expositivo de Las Edades del Hombre, en Zamora.. El presupuesto cuenta con una partida de 630.000 euros para la promoción del turismo enogastronómico, incluyendo ferias especializadas y el Concurso Internacional Cocinando con Trufa, además de promover el turismo rural, activo y de naturaleza y el turismo de reuniones y congresos (MICE). Se destinan 2 millones a proyectos turísticos de interés regional en municipios de menos de 20.000 habitantes y 1,44 millones a señalización turística, con especial atención al Camino de Santiago y otros caminos históricos.. Por último, las cuentas cuentan con inversiones para reforzar la línea de apoyo a iniciativas empresariales de relevancia turística (1,5 millones) y a entidades sin ánimo de lucro (1,9 millones). Se prevé una inversión de 3,9 millones en el fomento de la calidad turística, con especial atención al medio rural, y 1,3 millones en formación de recursos humanos, con programas centrados en digitalización, enogastronomía y gestión de calidad. También se han presupuestado 2,4 millones para la creación y promoción de productos turísticos, en colaboración con patronatos provinciales, Juntas de Semana Santa, Rutas del Vino y FECITCAL. Además, se contemplan 3,4 millones para actuaciones en turismo en cuencas mineras de León y Palencia.. Deportes. El presupuesto para la Dirección General de Deportes supera los 24,3 millones de euros, con un incremento del 32 % en crédito autónomo. Aumentan las partidas para el apoyo a federaciones deportivas (+10 %, 3,56 millones) y hay un importante respaldo a clubes deportivos (1,2 millones) y a la celebración eventos deportivos (1 millón).. Santonja ha explicado que el presupuesto en materia deportiva impulsará eventos con trascendencia turística (200.000 euros), competiciones singulares (Clásica Ciclista Internacional a Castilla y León, Torneo de Tenis de El Espinar, Vuelta Ciclista a Castilla y León Sub-23 y Élite) y programas de becas y ayudas (Premios a la Excelencia Deportiva, 450.000 euros y subvenciones a mujeres deportistas, 45.000 euros). También se contemplan cerca de 6,4 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas (residencias, pabellones, piscinas, centros de tecnificación), con inversiones destacadas en el Campo de la Juventud, de Palencia; Río Esgueva; Terradillos; CAEP Soria; El Toralín, en Ponferrada; La Bañeza; Llano Alto, en Béjar y el Refugio de La Laguna Grande, de Gredos.. Las cuentas permitirán consolidar el Foro del Patrocinio Deportivo (150.000 euros) y promover el deporte en familia (Juegos Familiares, 162.000 euros), el deporte escolar (campeonatos escolares, 580.000 euros) y la difusión de valores olímpicos (45.000 euros). Asimismo, se colaborará con universidades (268.784 euros) y se impulsará la integración de personas con discapacidad mediante el deporte (87.000 euros), en colaboración con la Federación de Deporte Adaptado y el Comité Paralímpico Español.. El consejero ha concluido su comparecencia destacando “la ambición y realismo de los objetivos presupuestarios, orientados a la protección y promoción del patrimonio, el acceso a la cultura, el fomento del turismo y el impulso del deporte en Castilla y León”.. También ha subrayado la importancia de la colaboración institucional, el apoyo a entidades gestoras, la renovación de la colaboración con las diócesis, la gestión del Plan de Recuperación en Las Médulas, el fortalecimiento de la oferta cultural y el tejido asociativo, la consolidación del nuevo modelo turístico y la ampliación de oportunidades de patrocinio deportivo.

Más noticias

Valencia refuerza la seguridad con un dispositivo de 125 agentes en la noche de Halloween

30 de octubre de 2025

La Guardia Civil, bajo mínimos en Andalucía: Jucil denuncia el «abandono» del Ministerio del Interior

21 de octubre de 2025

El tiempo en Andalucía este martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025

La Girona gobernada por la extrema izquierda: quejas vecinales, suciedad y delincuencia

4 de noviembre de 2025

 

El consejero informa a sus señorías de los presupuestos de su departamento en las Cortes que crecen más de un 3% hasta los 222 millones de euros

 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha sido el tercer consejero en comparecer ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para dar cuenta de los presupuestos de su departamento y de la Fundación Siglo para el próximo año.. Unas cuentas que ascienden a 221, 8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,35 por ciento respecto a 2024, detrás del cual se encuentra el aumento del crédito autónomo (+30,15 por ciento), que «compensa» la reducción de los fondos finalistas por la desaparición progresiva de los fondos Next Generation.. Santonja ha destacado que el enfoque de la Consejería se basa en “la cooperación interadministrativa, la colaboración con entidades y profesionales y la atención tanto a las áreas urbanas como rurales, con el objetivo de combatir los principales desafíos de las nueve provincias”. De este modo, durante la presente legislatura se han implementado nuevas estrategias en la gestión del patrimonio cultural, destacando la colaboración con los agentes sociales y las diócesis, la digitalización y la apuesta por proyectos de recuperación del patrimonio industrial minero. Asimismo, ha subrayado el impulso a exposiciones de relevancia internacional, como la de Ai Weiwei en el MUSAC, y se ha consolidado el Museo de la Evolución Humana como el más visitado de la Comunidad.. En el ámbito del turismo, se han alcanzado cifras récord de empleo y se han gestionado 44 planes de sostenibilidad turística con fondos Next Generation. Se ha renovado la estrategia de promoción internacional y se ha avanzado en la digitalización del sector. En deportes, el consejero ha destacado que el apoyo presupuestario ha crecido un 57 % respecto a la legislatura anterior, con incrementos significativos en ayudas a clubes y eventos deportivos.. Patrimonio Cultural. El presupuesto destinado a patrimonio cultural supera los 51,6 millones de euros, con un crecimiento notable en operaciones de capital y transferencias de capital (+28,9 %). El objetivo es consolidar el nuevo modelo de gestión de bienes culturales, implicando a instituciones públicas y agentes sociales, y reforzar el apoyo institucional y económico a entidades gestoras del patrimonio, con una nueva convocatoria de subvenciones destinada a agentes sociales (ayudas de hasta 240.000 euros por proyecto y una dotación de 1,9 millones en 2026) y la financiación del Máster de habilidades para la gestión integral, innovadora y digital del patrimonio cultural (130.000 euros).. Las cuentas para el próximo ejercicio mantienen los convenios con las diócesis para la gestión y restauración de bienes eclesiásticos, con más de 4 millones de euros previstos y actuaciones en templos de las nueve provincias. Asimismo, destinan 2,3 millones de euros a ayudas para la conservación y restauración de bienes inmuebles en municipios de menos de 20.000 habitantes, habiendo logrado ya en esta legislatura 174 beneficiarios y casi 3 millones de euros concedidos.. El presupuesto incluye partidas para la restauración de bienes, como la Catedral de León, el Monasterio de Sandoval, el Monasterio de Moreruela, la villa romana de Camarzana de Tera, el Monasterio de Sancti Spiritus de Toro, además de la ampliación, reforma y equipamiento del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Simancas. Además, contempla una partida de 600.000 euros para municipios afectados por incendios y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, con un plan de recuperación gestionado por un equipo técnico interinstitucional.. El consejero ha avanzado que se destinan 3,2 millones a intervenciones en patrimonio industrial, arquitectura defensiva, monasterios, conventos, eremitorios, arquitectura civil y patrimonio arqueológico y 1,9 millones a estudios técnicos. También se ejecutarán proyectos para la recuperación del patrimonio industrial minero en León y Palencia y actuaciones en la Ferrería de San Blas de Sabero, el Grupo Mina Sucesiva y la digitalización de fondos mineros. En los presupuestos de 2026 se incluyen partidas por más de 13 millones de euros para estos objetivos.. Por otra parte, Santoja ha recordado que Castilla y León lidera el proyecto KHN RETECH junto a Aragón y Galicia, centrado en la digitalización, monitorización y modelado BIM de bienes culturales, inteligencia artificial y creación de laboratorios móviles. Este proyecto cuenta con un importe de 15,9 millones de euros y un horizonte hasta 2026; los Presupuestos para el próximo ejercicio contemplan 3,7 millones de euros para desarrollar este proyecto.. Los proyectos europeos de colaboración con Portugal y otros países, en ámbitos como patrimonio agrario, turismo cultural sostenible, cultura industrial y prevención de incendios contarán con una partida de 616.595 euros. Dentro del apartado de Patrimonio también se respalda la exposición ‘EsperanZa’ de la Fundación Las Edades del Hombre en Zamora (1,5 millones de euros) y la feria AR-PA Turismo Cultural (450.000 euros), centrada en inteligencia artificial y patrimonio.. Políticas Culturales. El presupuesto previsto para Politicas Culturales supera los 63,6 millones de euros (+11,94 %), incluyendo la aportación a la Fundación Siglo (16,19 millones). Con estas cifras se pretende reforzar la inversión en archivos, bibliotecas y museos provinciales, con casi 14 millones de euros destinados a actividad, mantenimiento, mejora de instalaciones y otras actuaciones. A ello hay que añadir también la importante dotación destinada a los museos autonómicos, que alcanza los 7 millones de euros.. El consejero ha desgranado las inversiones previstas en las cuentas de 2026 para impulsar la digitalización del patrimonio documental (260.000 euros) y la ampliación del Museo de Burgos (3,5 millones en 2026 y 2,5 millones en 2027); se destinan más de 4,3 millones a proyectos de empresas, asociaciones, fundaciones y entidades locales, con líneas específicas para editoriales, artes escénicas (1,1 millones), audiovisual (583.750 euros), enseñanza del español (225.000 euros) y asociacionismo profesional (265.477 euros); se consolida la línea de ayudas a iniciativas culturales en el medio rural (1,2 millones) y se fomentará la realización de festivales y actividades culturales con una dotación de 1 millón de euros.. Además, Santonja ha asegurado que estas cuentas garantizan también la organización de eventos culturales de alto impacto, como el Festival Internacional de Circo, en Ávila; el Festival Internacional de las Artes, FÀCYL, en Salamanca; el Festival Internacional de Fotografía, en Palencia; la Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo; el Festival de Teatro Clásico de Olmedo y el Otoño Musical Soriano, entre otros. El presupuesto para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL Joven, el Centro Cultural Miguel Delibes y festivales propios asciende a casi 11 millones de euros. El presupuesto apoya a fundaciones culturales, con 435.500 euros y a la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, con 600.000 euros. También se destinan 1,45 millones a la Red de Teatros y Circuitos Escénicos, en colaboración con ayuntamientos y diputaciones. La promoción de la tauromaquia cuenta con 400.000 euros para la celebración de la Liga nacional de novilladas, escuelas taurinas y premios de investigación.. Turismo. El presupuesto en este ámbito supera los 57 millones de euros, con un incremento del 40 % en crédito autónomo. “La política turística se basa en la creación y fortalecimiento de destinos, la gestión de destinos y productos, y la promoción y apoyo a la comercialización de destinos y productos turísticos”, ha señalado Santonja. Para ello, se invertirán 2 millones de euros en un nuevo programa de promoción internacional centrado en el turismo estelar (los eclipses de 2026-2028), el Año Santo Compostelano de 2027, el turismo religioso y patrimonial, y el desarrollo del turismo en la Raya Ibérica con Portugal.. Se contempla, además, 1,28 millones para ferias y eventos promocionales (INTUR, FITUR, NATURCYL, lI Gala de la Hostelería, Concurso Oficial de Pinchos y Tapas o Vinoinfluencers World Awards y otras ferias nacionales e internacionales, y jornadas comerciales, entre otrtas), y 170.000 euros para la promoción del ciclo expositivo de Las Edades del Hombre, en Zamora.. El presupuesto cuenta con una partida de 630.000 euros para la promoción del turismo enogastronómico, incluyendo ferias especializadas y el Concurso Internacional Cocinando con Trufa, además de promover el turismo rural, activo y de naturaleza y el turismo de reuniones y congresos (MICE). Se destinan 2 millones a proyectos turísticos de interés regional en municipios de menos de 20.000 habitantes y 1,44 millones a señalización turística, con especial atención al Camino de Santiago y otros caminos históricos.. Por último, las cuentas cuentan con inversiones para reforzar la línea de apoyo a iniciativas empresariales de relevancia turística (1,5 millones) y a entidades sin ánimo de lucro (1,9 millones). Se prevé una inversión de 3,9 millones en el fomento de la calidad turística, con especial atención al medio rural, y 1,3 millones en formación de recursos humanos, con programas centrados en digitalización, enogastronomía y gestión de calidad. También se han presupuestado 2,4 millones para la creación y promoción de productos turísticos, en colaboración con patronatos provinciales, Juntas de Semana Santa, Rutas del Vino y FECITCAL. Además, se contemplan 3,4 millones para actuaciones en turismo en cuencas mineras de León y Palencia.. Deportes. El presupuesto para la Dirección General de Deportes supera los 24,3 millones de euros, con un incremento del 32 % en crédito autónomo. Aumentan las partidas para el apoyo a federaciones deportivas (+10 %, 3,56 millones) y hay un importante respaldo a clubes deportivos (1,2 millones) y a la celebración eventos deportivos (1 millón).. Santonja ha explicado que el presupuesto en materia deportiva impulsará eventos con trascendencia turística (200.000 euros), competiciones singulares (Clásica Ciclista Internacional a Castilla y León, Torneo de Tenis de El Espinar, Vuelta Ciclista a Castilla y León Sub-23 y Élite) y programas de becas y ayudas (Premios a la Excelencia Deportiva, 450.000 euros y subvenciones a mujeres deportistas, 45.000 euros). También se contemplan cerca de 6,4 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas (residencias, pabellones, piscinas, centros de tecnificación), con inversiones destacadas en el Campo de la Juventud, de Palencia; Río Esgueva; Terradillos; CAEP Soria; El Toralín, en Ponferrada; La Bañeza; Llano Alto, en Béjar y el Refugio de La Laguna Grande, de Gredos.. Las cuentas permitirán consolidar el Foro del Patrocinio Deportivo (150.000 euros) y promover el deporte en familia (Juegos Familiares, 162.000 euros), el deporte escolar (campeonatos escolares, 580.000 euros) y la difusión de valores olímpicos (45.000 euros). Asimismo, se colaborará con universidades (268.784 euros) y se impulsará la integración de personas con discapacidad mediante el deporte (87.000 euros), en colaboración con la Federación de Deporte Adaptado y el Comité Paralímpico Español.. El consejero ha concluido su comparecencia destacando “la ambición y realismo de los objetivos presupuestarios, orientados a la protección y promoción del patrimonio, el acceso a la cultura, el fomento del turismo y el impulso del deporte en Castilla y León”.. También ha subrayado la importancia de la colaboración institucional, el apoyo a entidades gestoras, la renovación de la colaboración con las diócesis, la gestión del Plan de Recuperación en Las Médulas, el fortalecimiento de la oferta cultural y el tejido asociativo, la consolidación del nuevo modelo turístico y la ampliación de oportunidades de patrocinio deportivo.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

10 expresiones típicas del catalán imposibles de traducir al castellano
La Diputación de Toledo sostiene que la nueva imagen de la institución cuenta con el aval del Registro de Marcas y Patentes
Leer también
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Destacados

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025 7687
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Cargar más
Entradas Recientes
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad