Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Sanlúcar de Barrameda: una alcaldía en minoría y una situación límite
AndalucíaEspaña

Sanlúcar de Barrameda: una alcaldía en minoría y una situación límite

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sanlúcar de Barrameda es la ciudad ingobernable. El acuerdo alcanzado entre IU y el PSOE dejó sin alcaldía al Partido Popular, cuya lista había sido la más votada la noche del 28-M de 2023, pero el pacto de izquierdas les permitió llegar a 14 concejales para gobernar. La alcaldesa ahora es Carmen Álvarez, de IU, que recuperó el poder 36 años después en esta localidad. El PSOE estaba gobernando en Sanlúcar en los últimos 16 años y se llegó a un pacto que se rompería en los primeros días de marzo de 2025 por diferencias irreconciliables.. Los siete concejales del PSOE de Sanlúcar rompieron el pacto de gobierno que tenían con IU sin el visto bueno de la dirección provincial, que en todo momento dejó muy claro a nivel interno e incluso públicamente que sus ediles tenían «totalmente prohibido» negociar una moción de censura con el PP.. Unos meses después de la ruptura, IU gobierna en minoría y la tensión es constante. Hace pocos días, la oposición en bloque tumbó en el pleno la aprobación inicial de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) por falta de información y negociación. Es solo un ejemplo de la cruda realidad.. Carmen Álvarez, actual regidora, defiende su posición como un compromiso con los ciudadanos frente a las presiones políticas. «En política hay que encontrar el momento de irse y un alcalde que queda tercero en votos después de tantos años de gobierno debe saber dar un paso atrás. Esa posición de ser el primer teniente de alcaldesa no la aceptó, de hecho no quiso colocar en la puerta ni el cartel de la tenencia de alcaldía», señala en alusión a su exsocio socialista, Víctor Mora.. La dirigente de IU recalca que no piensa dejarse arrastrar por la confrontación: «Yo tengo que seguir, yo tengo que pensar en el pueblo, yo he venido a intentar mejorar esto, no he venido a una pelea». Y acusa al principal partido de la oposición de estar tutelado desde fuera: «El Partido Popular está totalmente manejado por el exalcalde. Porque eso de firmar los tres, junto a Vox, con lo que está cayendo en el país y con lo que se está dando el Partido Socialista con el PP… y están los dos unidos contra mí».. Carmen Pérez, líder del PP local, replica con dureza a la alcaldesa. Asegura que Álvarez se niega al diálogo y califica su actitud de «prepotente»: «Nosotros ganamos las elecciones. Por ser la lista más votada, yo le pedí una reunión para proponerle que nos dejara gobernar y respetar la decisión mayoritaria de los sanluqueños. Todavía estoy esperando que me diga cuándo va a ser esa reunión».. Pérez acusa a Álvarez de haber traicionado su palabra en el pacto con los socialistas: «Ella dijo que nunca pactaría con Víctor Mora. Esa fue la primera mentira. Tragó y pactó con él, lo volvió a meter en el Ayuntamiento cuando los sanluqueños le habían dado la espalda en las urnas».. El resultado, según la dirigente popular, fue un mandato marcado por el bloqueo: «Nos hemos llevado casi dos años que han sido una tortura para Sanlúcar. La gran víctima ha sido Sanlúcar y los sanluqueños, porque los que han padecido este despropósito o este desgobierno han sido ellos, ya que no salía adelante ningún proyecto. Se dedicaban a tirarse piedras un partido al otro». Y añade: «Ahora tenemos una alcaldesa en minoría que, por desgracia, no quiere comunicarse ni llegar a acuerdos con la oposición. En vez de hablar nos ataca diciendo que estamos compinchados y que hacemos pinza contra ella».. Víctor Mora, anterior alcalde y portavoz del PSOE, ofrece su visión crítica de la gestión de IU. «Aunque éramos un equipo de 14 concejales, en casi año y medio que hemos estado en el gobierno nunca hubo una reunión de grupo en la que estuviéramos todos. Lo que ella decía se hacía, y si no, amenazaba con quitar competencias», asegura.. Uno de los principales desencuentros se produjo con la petición de fondos europeos. Mora recuerda: «Hemos visto cómo todos los municipios de la provincia de Cádiz lo han pedido: 15 millones, 11 millones… y ella se niega a pedirlo. Se niega cuando habíamos pactado que se pedían, cuando teníamos el proyecto hecho. Y después de muchos correos y muchas reuniones, se desentiende y dice que no los va a pedir. Cuando lo presentamos en pleno alega que no tiene informe, y el propio interventor en el último pleno reconoció que no era necesario».. Para el socialista, el actual gobierno municipal carece de capacidad técnica. Y anticipa un cambio político: «Dentro de año y medio, cuando el PSOE vuelva a llegar al gobierno, porque evidentemente ella misma sabe que no va a repetir, va a costar trabajo remontar la situación de crecimiento que llevaba esta ciudad».

Más noticias

Detenido un hombre por un atropello mortal en Castellón de la Plana

15 de octubre de 2025

Rescatados dos escaladores en el entorno de El Chorro en Álora (Málaga)

15 de octubre de 2025

Una iniciativa privada para que la estación de trenes de Ávila se denomine Teresa de Jesús

14 de octubre de 2025

Mañueco reivindica el protagonismo de Castilla y León en la Hispanidad

12 de octubre de 2025

 

La ruptura del pacto entre IU y PSOE deja a la alcaldesa contra las cuerdas y a la ciudad atrapada en un pulso político entre las tres principales fuerzas municipales

  

Sanlúcar de Barrameda es la ciudad ingobernable. El acuerdo alcanzado entre IU y el PSOE dejó sin alcaldía al Partido Popular, cuya lista había sido la más votada la noche del 28-M de 2023, pero el pacto de izquierdas les permitió llegar a 14 concejales para gobernar. La alcaldesa ahora es Carmen Álvarez, de IU, que recuperó el poder 36 años después en esta localidad. El PSOE estaba gobernando en Sanlúcar en los últimos 16 años y se llegó a un pacto que se rompería en los primeros días de marzo de 2025 por diferencias irreconciliables.. Los siete concejales del PSOE de Sanlúcar rompieron el pacto de gobierno que tenían con IU sin el visto bueno de la dirección provincial, que en todo momento dejó muy claro a nivel interno e incluso públicamente que sus ediles tenían «totalmente prohibido» negociar una moción de censura con el PP.. Unos meses después de la ruptura, IU gobierna en minoría y la tensión es constante. Hace pocos días, la oposición en bloque tumbó en el pleno la aprobación inicial de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) por falta de información y negociación. Es solo un ejemplo de la cruda realidad.. Carmen Álvarez, actual regidora, defiende su posición como un compromiso con los ciudadanos frente a las presiones políticas. «En política hay que encontrar el momento de irse y un alcalde que queda tercero en votos después de tantos años de gobierno debe saber dar un paso atrás. Esa posición de ser el primer teniente de alcaldesa no la aceptó, de hecho no quiso colocar en la puerta ni el cartel de la tenencia de alcaldía», señala en alusión a su exsocio socialista, Víctor Mora.. La dirigente de IU recalca que no piensa dejarse arrastrar por la confrontación: «Yo tengo que seguir, yo tengo que pensar en el pueblo, yo he venido a intentar mejorar esto, no he venido a una pelea». Y acusa al principal partido de la oposición de estar tutelado desde fuera: «El Partido Popular está totalmente manejado por el exalcalde. Porque eso de firmar los tres, junto a Vox, con lo que está cayendo en el país y con lo que se está dando el Partido Socialista con el PP… y están los dos unidos contra mí».. Carmen Pérez, líder del PP local, replica con dureza a la alcaldesa. Asegura que Álvarez se niega al diálogo y califica su actitud de «prepotente»: «Nosotros ganamos las elecciones. Por ser la lista más votada, yo le pedí una reunión para proponerle que nos dejara gobernar y respetar la decisión mayoritaria de los sanluqueños. Todavía estoy esperando que me diga cuándo va a ser esa reunión».. Pérez acusa a Álvarez de haber traicionado su palabra en el pacto con los socialistas: «Ella dijo que nunca pactaría con Víctor Mora. Esa fue la primera mentira. Tragó y pactó con él, lo volvió a meter en el Ayuntamiento cuando los sanluqueños le habían dado la espalda en las urnas».. El resultado, según la dirigente popular, fue un mandato marcado por el bloqueo: «Nos hemos llevado casi dos años que han sido una tortura para Sanlúcar. La gran víctima ha sido Sanlúcar y los sanluqueños, porque los que han padecido este despropósito o este desgobierno han sido ellos, ya que no salía adelante ningún proyecto. Se dedicaban a tirarse piedras un partido al otro». Y añade: «Ahora tenemos una alcaldesa en minoría que, por desgracia, no quiere comunicarse ni llegar a acuerdos con la oposición. En vez de hablar nos ataca diciendo que estamos compinchados y que hacemos pinza contra ella».. Víctor Mora, anterior alcalde y portavoz del PSOE, ofrece su visión crítica de la gestión de IU. «Aunque éramos un equipo de 14 concejales, en casi año y medio que hemos estado en el gobierno nunca hubo una reunión de grupo en la que estuviéramos todos. Lo que ella decía se hacía, y si no, amenazaba con quitar competencias», asegura.. Uno de los principales desencuentros se produjo con la petición de fondos europeos. Mora recuerda: «Hemos visto cómo todos los municipios de la provincia de Cádiz lo han pedido: 15 millones, 11 millones… y ella se niega a pedirlo. Se niega cuando habíamos pactado que se pedían, cuando teníamos el proyecto hecho. Y después de muchos correos y muchas reuniones, se desentiende y dice que no los va a pedir. Cuando lo presentamos en pleno alega que no tiene informe, y el propio interventor en el último pleno reconoció que no era necesario».. Para el socialista, el actual gobierno municipal carece de capacidad técnica. Y anticipa un cambio político: «Dentro de año y medio, cuando el PSOE vuelva a llegar al gobierno, porque evidentemente ella misma sabe que no va a repetir, va a costar trabajo remontar la situación de crecimiento que llevaba esta ciudad».

 Noticias de Andalucía en La Razón

Menos muertos pero más desaparecidos en el primer año de Sheinbaum
La nueva Ley de Volcanes nace entre la memoria del Tajogaite y la vigilancia sobre el Teide
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad