Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Sanidad, a la «guerra» contra Andalucía: envía requerimiento formal para que remita en un mes datos de cribados de cáncer
AndalucíaEspaña

Sanidad, a la «guerra» contra Andalucía: envía requerimiento formal para que remita en un mes datos de cribados de cáncer

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este martes que su departamento ha enviado un requerimiento formal a las comunidades autónomas gobernadas por el PP para que, en el plazo de un mes, remitan los datos sobre los cribados de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. García ha hecho una apelación expresa a la Junta de Andalucía, a la que ha reclamado «abandonar su soberbia» y «asumir su responsabilidad».. «El requerimiento formal que hemos remitido exige la remisión inmediata de estos datos, de los indicadores del programa poblacional del cribado de cáncer, unos indicadores que han sido pactados con todas las comunidades autónomas, y lo hacemos por una razón muy sencilla, la ley se cumple», ha señalado García durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.. En este requerimiento, el Ministerio de Sanidad reitera la solicitud realizada previamente por el secretario de Estado de Sanidad para que las comunidades autónomas remitan los indicadores establecidos en el Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud.. En caso de no disponer aún de todos los indicadores, se solicita que se remita, al menos, la información disponible hasta la fecha, o bien aquellos indicadores que se emplean actualmente en la evaluación de los programas autonómicos de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix.. El requerimiento se realiza al amparo del artículo 44 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, como paso previo ante posibles incumplimientos en el suministro de información esencial para la vigilancia en salud pública.. El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo: «Y esto lo hacemos amparándonos en diferentes leyes, como la Ley General de Sanidad; la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, y la Ley General de Salud Pública, que obligan a las administraciones a cooperar y a facilitar la información necesaria para poder ejercer la vigilancia y la coordinación en materia de salud pública».. En este punto, García ha informado de que el resto de comunidades autónomas han enviado los datos o están en proceso: «Han mostrado la voluntad de poner transparencia, y poner luz y taquígrafos en un programa que ahora mismo está puesto en cuestión por el Gobierno de Moreno Bonilla», ha añadido.. Por ello, García considera que la Junta de Andalucía «debe abandonar su soberbia» y «asumir su responsabilidad». «El PP debe abandonar este modelo de gestión de sus propias crisis y sus propias negligencias que está basado en el desprecio a las víctimas, como ya vimos ayer al señor Mazón, en las versiones inverosímiles y en las mentiras y en los ataques», ha añadido.. Asimismo, la ministra de Sanidad ha reivindicado que las mamografías en España son «sagradas»: «La salud de las mujeres en este país es sagrada. Nuestro sistema sanitario es sagrado, y no hay ningún interés político espurio ni cálculo electoral o partidista del PP que esté por encima de lo verdaderamente sagrado: la sanidad pública, las mamografías y la salud de las mujeres», ha apuntado.

Más noticias

Elena Lozano gana el IV Premio Manuel Barrios

22 de octubre de 2025

La ONCE reparte 630.000 euros en pueblos de las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén

16 de octubre de 2025

Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo

16 de octubre de 2025

Mompó dice que el funeral fue «orquestado» por Moncloa y lamenta que se use a las víctimas

30 de octubre de 2025

 

El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo

  

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este martes que su departamento ha enviado un requerimiento formal a las comunidades autónomas gobernadas por el PP para que, en el plazo de un mes, remitan los datos sobre los cribados de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. García ha hecho una apelación expresa a la Junta de Andalucía, a la que ha reclamado «abandonar su soberbia» y «asumir su responsabilidad».. «El requerimiento formal que hemos remitido exige la remisión inmediata de estos datos, de los indicadores del programa poblacional del cribado de cáncer, unos indicadores que han sido pactados con todas las comunidades autónomas, y lo hacemos por una razón muy sencilla, la ley se cumple», ha señalado García durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.. En este requerimiento, el Ministerio de Sanidad reitera la solicitud realizada previamente por el secretario de Estado de Sanidad para que las comunidades autónomas remitan los indicadores establecidos en el Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud.. En caso de no disponer aún de todos los indicadores, se solicita que se remita, al menos, la información disponible hasta la fecha, o bien aquellos indicadores que se emplean actualmente en la evaluación de los programas autonómicos de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix.. El requerimiento se realiza al amparo del artículo 44 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, como paso previo ante posibles incumplimientos en el suministro de información esencial para la vigilancia en salud pública.. El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo: «Y esto lo hacemos amparándonos en diferentes leyes, como la Ley General de Sanidad; la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, y la Ley General de Salud Pública, que obligan a las administraciones a cooperar y a facilitar la información necesaria para poder ejercer la vigilancia y la coordinación en materia de salud pública».. En este punto, García ha informado de que el resto de comunidades autónomas han enviado los datos o están en proceso: «Han mostrado la voluntad de poner transparencia, y poner luz y taquígrafos en un programa que ahora mismo está puesto en cuestión por el Gobierno de Moreno Bonilla», ha añadido.. Por ello, García considera que la Junta de Andalucía «debe abandonar su soberbia» y «asumir su responsabilidad». «El PP debe abandonar este modelo de gestión de sus propias crisis y sus propias negligencias que está basado en el desprecio a las víctimas, como ya vimos ayer al señor Mazón, en las versiones inverosímiles y en las mentiras y en los ataques», ha añadido.. Asimismo, la ministra de Sanidad ha reivindicado que las mamografías en España son «sagradas»: «La salud de las mujeres en este país es sagrada. Nuestro sistema sanitario es sagrado, y no hay ningún interés político espurio ni cálculo electoral o partidista del PP que esté por encima de lo verdaderamente sagrado: la sanidad pública, las mamografías y la salud de las mujeres», ha apuntado.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Mañueco pide a Sánchez que tenga en cuenta a todo el territorio en materia energética y de comunicaciones
Draghi sube a 1,3 billones la necesidad de inversión en la UE e insta a proteger el Estado del bienestar
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad