Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Rutte no es partidario de derribar drones rusos si no representan una amenaza
Internacional

Rutte no es partidario de derribar drones rusos si no representan una amenaza

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha defendido este miércoles derribar cazas rusos que violen el espacio aéreo aliado solo si representan una amenaza a la seguridad, insistiendo en que la organización es «mucho más fuerte» que Rusia y es capaz de intervenir sin escalar los incidentes. «El problema es que algunos dicen, no dentro de la OTAN, sino a veces en el debate público que si un avión ruso, ya sea intencionadamente o no, entra en el espacio aéreo de la OTAN, hay que derribarlo de todos modos. Yo no estoy de acuerdo. Creo que hay que asegurarse de estar absolutamente convencido de si supone una amenaza o no», ha afirmado Rutte en declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Defensa aliados que discutirá la respuesta a estos incidentes.. En todo caso, ha recalcado que si la aeronave supone una amenaza, la OTAN puede hacer «todo lo necesario» para asegurarse de repeler la amenaza y esta no se materialice. «Pero si no supone una amenaza, la OTAN es mucho más fuerte que Rusia. Somos infinitamente más capaces», ha asegurado.. Estas declaraciones llegan cuando la OTAN debate el refuerzo de las defensas de su flanco oriental frente a las incursiones rusas en el espacio aéreo aliado, toda vez lanzó la operación ‘Centinela Oriental’, lanzada en verano para contrarrestar estos incidentes con capacidad de «eliminar amenazas» de drones y aeronaves no tripuladas.. «Creemos en la OTAN y creemos que la misión de patrulla aérea del Báltico ha demostrado ser muy valiosa», ha señalado el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, sobre la respuesta aliada a incursiones, como la que sufrió Estonia en septiembre con la entrada de dos cazas rusos que sobrevolaron su territorio 12 minutos. De todos modos, el ministro báltico ha reclamado igualmente atender a la amenaza que representan los drones y otros elementos de la «guerra híbrida» de Rusia.. Sobre el debate suscitado sobre flexibilizar los protocolos y levantar ciertas restricciones nacionales para contar con las mismas reglas de enfrentamiento ante cazas que violen el espacio aéreo aliado, toda vez el comandante supremo aliado de la OTAN (SACEUR), Alexus Grynkewich, está trabajando en armonizar las reglas, el titular de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, ha insistido que cuando un caza F-35 está en el aire «hay que asegurarse de que todo el mundo tenga muy claro cuáles son las normas y las reglas de combate». «Apoyamos los esfuerzos para garantizar que esas normas se armonicen y que tengamos un único conjunto de reglas», ha indicado el ministro neerlandés.. «Las reglas de enfrentamiento de Suecia son cristalinas desde 1983, si alguien hace una incursión en nuestro espacio aéreo defendemos el territorio sueco», ha defendido por su parte el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, quien ha indicado que «hay margen de mejora» dentro de la OTAN y ha defendido el trabajo del comandante Supremo Aliado.. En la misma línea, el representante de Finlandia, Antti Hakkanen, ha señalado que el país tiene suficiente autoridad para «usar la fuerza si es necesario», aunque ha explicado que queda burocracia por delante para terminar de integrar sus sistemas con los de la OTAN.. Más estricta se ha mostrado la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, quien ha pedido mandar un mensaje fuerte de defensa del espacio aéreo y levantar restricciones que pongan obstáculos a la respuesta ágil ante amenazas. «Espero que todos aseguren que se retiren excepciones que evitan que tengamos una reacción rápida. Nadie puede tener tiempo en el cielo para negociaciones políticas», ha resumido.

Más noticias

Trump ordena que se paguen los salarios a los militares estadounidenses, pese al cierre del Gobierno

12 de octubre de 2025

El cierre del Gobierno de EE UU provoca despidos, retrasos en los vuelos e inquitud en el ejército

11 de octubre de 2025

Israel moviliza a miles de funcionarios de prisiones para preparar el canje de presos por rehenes

11 de octubre de 2025

Madagascar al borde del colapso político: el presidente Rajoelina desaparece del país

14 de octubre de 2025

 

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha defendido este miércoles derribar cazas rusos que violen el espacio aéreo aliado solo si representan una amenaza a la seguridad, insistiendo en que la organización es «mucho más fuerte» que Rusia y es capaz de intervenir sin escalar los incidentes. «El problema es que algunos dicen, no dentro de la OTAN, sino a veces en el debate público que si un avión ruso, ya sea intencionadamente o no, entra en el espacio aéreo de la OTAN, hay que derribarlo de todos modos. Yo no estoy de acuerdo. Creo que hay que asegurarse de estar absolutamente convencido de si supone una amenaza o no», ha afirmado Rutte en declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Defensa aliados que discutirá la respuesta a estos incidentes.. En todo caso, ha recalcado que si la aeronave supone una amenaza, la OTAN puede hacer «todo lo necesario» para asegurarse de repeler la amenaza y esta no se materialice. «Pero si no supone una amenaza, la OTAN es mucho más fuerte que Rusia. Somos infinitamente más capaces», ha asegurado.. Estas declaraciones llegan cuando la OTAN debate el refuerzo de las defensas de su flanco oriental frente a las incursiones rusas en el espacio aéreo aliado, toda vez lanzó la operación ‘Centinela Oriental’, lanzada en verano para contrarrestar estos incidentes con capacidad de «eliminar amenazas» de drones y aeronaves no tripuladas.. «Creemos en la OTAN y creemos que la misión de patrulla aérea del Báltico ha demostrado ser muy valiosa», ha señalado el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, sobre la respuesta aliada a incursiones, como la que sufrió Estonia en septiembre con la entrada de dos cazas rusos que sobrevolaron su territorio 12 minutos. De todos modos, el ministro báltico ha reclamado igualmente atender a la amenaza que representan los drones y otros elementos de la «guerra híbrida» de Rusia.. Armonizar protocolos. Sobre el debate suscitado sobre flexibilizar los protocolos y levantar ciertas restricciones nacionales para contar con las mismas reglas de enfrentamiento ante cazas que violen el espacio aéreo aliado, toda vez el comandante supremo aliado de la OTAN (SACEUR), Alexus Grynkewich, está trabajando en armonizar las reglas, el titular de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, ha insistido que cuando un caza F-35 está en el aire «hay que asegurarse de que todo el mundo tenga muy claro cuáles son las normas y las reglas de combate». «Apoyamos los esfuerzos para garantizar que esas normas se armonicen y que tengamos un único conjunto de reglas», ha indicado el ministro neerlandés.. «Las reglas de enfrentamiento de Suecia son cristalinas desde 1983, si alguien hace una incursión en nuestro espacio aéreo defendemos el territorio sueco», ha defendido por su parte el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, quien ha indicado que «hay margen de mejora» dentro de la OTAN y ha defendido el trabajo del comandante Supremo Aliado.. En la misma línea, el representante de Finlandia, Antti Hakkanen, ha señalado que el país tiene suficiente autoridad para «usar la fuerza si es necesario», aunque ha explicado que queda burocracia por delante para terminar de integrar sus sistemas con los de la OTAN.. Más estricta se ha mostrado la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, quien ha pedido mandar un mensaje fuerte de defensa del espacio aéreo y levantar restricciones que pongan obstáculos a la respuesta ágil ante amenazas. «Espero que todos aseguren que se retiren excepciones que evitan que tengamos una reacción rápida. Nadie puede tener tiempo en el cielo para negociaciones políticas», ha resumido.

 

«La OTAN es mucho más fuerte que Rusia. Somos infinitamente más capaces», asegura el secretario genera la Alianza Atlántica

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

La ‘asesina de ancianas’ de Cataluña, detenida en A Coruña por la muerte de una mujer durante un permiso penitenciario
Don Quijote cabalga hasta Marsella para celebrar la locura y el humor de Cervantes
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad