Desde la Biblioteca América del Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, utilizó su tradicional discurso de fin de año para trazar las líneas prioritarias de su gobierno de cara a 2025. En un mensaje de 8 minutos y 33 segundos, reivindicó el compromiso de Galicia con la educación, el empleo de calidad y la vivienda accesible como los pilares fundamentales para construir una comunidad con más oportunidades.. Rueda inició su intervención destacando la importancia de la educación como motor de progreso. Subrayó que, por primera vez, todas las etapas formativas en Galicia son completamente gratuitas, desde la escuela infantil hasta la universidad o la formación profesional. “A educación é clave para o progreso dun país: abre portas, reduce diferenzas sociais e multiplica oportunidades”, aseguró. Además, puso en valor la medida que permite la gratuidad de la matrícula universitaria para todos los estudiantes que aprueben, eliminando barreras económicas y fomentando la igualdad de oportunidades.. Enfocado en las nuevas generaciones, el mandatario gallego destacó la necesidad de crear empleo de calidad y bien remunerado, así como de atraer inversiones que aprovechen la posición estratégica y los recursos naturales de Galicia. “Marchar fóra pode ser unha opción, pero xamais debe ser unha obriga”, afirmó Rueda, insistiendo en que Galicia debe ser un lugar donde todos puedan desarrollar sus proyectos de vida.. Otro de los temas centrales del discurso fue el acceso a la vivienda, una de las grandes preocupaciones sociales actuales. El presidente reiteró el compromiso de su gobierno de duplicar el parque de vivienda pública antes de que termine la legislatura. “É moi duro que, especialmente os máis novos, teñan que falar de vivenda desde a preocupación e non desde a ilusión de poder chegar a ela. Ofrecer solucións debe estar entre os propósitos de Aninovo de calquera administración”, sostuvo.. En el balance del año que finaliza, Rueda recordó los logros de Galicia, incluyendo el récord de visitantes que han llegado respetando el entorno y la apuesta por iniciativas como la Estrategia Retorna, que facilita el regreso de los emigrantes gallegos. “Hai un pouco de Galicia en todas partes e también moito de todas partes en Galicia”, señaló, reivindicando el carácter abierto y acogedor de la comunidad.. El presidente también tuvo un emotivo recuerdo para las víctimas de la catástrofe natural en Valencia y para aquellos que enfrentan dificultades en estas fechas, incluidos los enfermos, los que cuidan de familiares dependientes y quienes están solos. Enfatizó que Galicia seguirá estando al lado de los afectados en su proceso de recuperación.. Concluyó su mensaje con un llamamiento a la unidad y al trabajo colectivo para afrontar los retos del futuro. “Galicia nunca foi unha terra conformista. Somos de traballar e implicarnos para conseguir os obxectivos que nos marcamos. Seguiremos avanzando ao noso estilo, con serenidade, responsabilidade e altura de miras”, afirmó. Rueda deseó un “venturoso 2025 cargado de ilusiones y retos”, subrayando que “Galicia non ten máis límites que os que consintamos en poñernos”.
El presidente autonómico centró su mensaje de fin de año en la educación gratuita, la creación de empleo de calidad y el acceso a la vivienda como claves para garantizar un futuro próspero en Galicia
Desde la Biblioteca América del Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, utilizó su tradicional discurso de fin de año para trazar las líneas prioritarias de su gobierno de cara a 2025. En un mensaje de 8 minutos y 33 segundos, reivindicó el compromiso de Galicia con la educación, el empleo de calidad y la vivienda accesible como los pilares fundamentales para construir una comunidad con más oportunidades.. Rueda inició su intervención destacando la importancia de la educación como motor de progreso. Subrayó que, por primera vez, todas las etapas formativas en Galicia son completamente gratuitas, desde la escuela infantil hasta la universidad o la formación profesional. “A educación é clave para o progreso dun país: abre portas, reduce diferenzas sociais e multiplica oportunidades”, aseguró. Además, puso en valor la medida que permite la gratuidad de la matrícula universitaria para todos los estudiantes que aprueben, eliminando barreras económicas y fomentando la igualdad de oportunidades.. Enfocado en las nuevas generaciones, el mandatario gallego destacó la necesidad de crear empleo de calidad y bien remunerado, así como de atraer inversiones que aprovechen la posición estratégica y los recursos naturales de Galicia. “Marchar fóra pode ser unha opción, pero xamais debe ser unha obriga”, afirmó Rueda, insistiendo en que Galicia debe ser un lugar donde todos puedan desarrollar sus proyectos de vida.. Otro de los temas centrales del discurso fue el acceso a la vivienda, una de las grandes preocupaciones sociales actuales. El presidente reiteró el compromiso de su gobierno de duplicar el parque de vivienda pública antes de que termine la legislatura. “É moi duro que, especialmente os máis novos, teñan que falar de vivenda desde a preocupación e non desde a ilusión de poder chegar a ela. Ofrecer solucións debe estar entre os propósitos de Aninovo de calquera administración”, sostuvo.. En el balance del año que finaliza, Rueda recordó los logros de Galicia, incluyendo el récord de visitantes que han llegado respetando el entorno y la apuesta por iniciativas como la Estrategia Retorna, que facilita el regreso de los emigrantes gallegos. “Hai un pouco de Galicia en todas partes e también moito de todas partes en Galicia”, señaló, reivindicando el carácter abierto y acogedor de la comunidad.. El presidente también tuvo un emotivo recuerdo para las víctimas de la catástrofe natural en Valencia y para aquellos que enfrentan dificultades en estas fechas, incluidos los enfermos, los que cuidan de familiares dependientes y quienes están solos. Enfatizó que Galicia seguirá estando al lado de los afectados en su proceso de recuperación.. Concluyó su mensaje con un llamamiento a la unidad y al trabajo colectivo para afrontar los retos del futuro. “Galicia nunca foi unha terra conformista. Somos de traballar e implicarnos para conseguir os obxectivos que nos marcamos. Seguiremos avanzando ao noso estilo, con serenidade, responsabilidade e altura de miras”, afirmó. Rueda deseó un “venturoso 2025 cargado de ilusiones y retos”, subrayando que “Galicia non ten máis límites que os que consintamos en poñernos”.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela