Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  RTVE lanza el canal en catalán La 2Cat: la televisión que «parla com tu»
Televisión y Cine

RTVE lanza el canal en catalán La 2Cat: la televisión que «parla com tu»

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo canal de RTVE, La 2Cat arranca este lunes 13 de octubre bajo el lema «La que parla com tu» (La que habla como tú), con el compromiso de la corporación de reforzar el catalán en la programación de este nuevo canal hasta alcanzar el 70% de los contenidos en ese idioma.. El nuevo canal, producido íntegramente desde Sant Cugat del Vallès, combina información, cultura, entretenimiento y servicio público, con franjas en directo por la mañana y la tarde, y nuevas propuestas en prime time que buscan reflejar una Catalunya diversa y plural.. El presidente de RTVE, José Pablo López, subraya que es una «apuesta por el plurilingüismo y por la televisión pública hecha en Catalunya y en catalán».. El aumento del catalán en la televisión pública es además una petición de buena parte de los miembros del Consejo de Administración de RTVE, propuestos por partidos como ERC y Junts, entre otros.. El director de La 2Cat, Oriol Nolis, resume la filosofía del canal: «Queremos sumar, ser complementarios, un espejo de una Catalunya diversa y plural, con humildad y ambición».. Gemma Nierga, directora y presentadora de Cafè d’idees, se ha mostrado feliz «porque tengo la certeza de que estoy donde quiero estar y donde debo estar, y que éste es el mejor lugar posible».. Cristina Villanueva, que tomará el relevo al frente de El segon cafè, se ha mostrado «encantada de volver a casa», «a un programa hecho al 90% por mujeres». «El espacio tendrá el tono y el aroma del segundo café, aquel que haces relajadamente y con el que hablas de las cosas que te interesan. Queremos rehuir del entorno de crispación e ir a los problemas que tenemos como sociedad».. Estos son los programas con los que arranca La2 Cat:. Cafè d’idees. Magazine matinal conducido por Gemma Nierga que combina entrevista central, análisis político y secciones con colaboradores habituales, emitido también por Ràdio 4 y Canal 24H.. El segon cafè. Espacio presentado por Cristina Villanueva, con un tono cercano y humano, que aborda temas sociales y de actualidad desde una mirada reposada y con gran presencia femenina en el equipo.. L’Altaveu al pati. Programa de tertulia política conducido por Marco Chiazza que analiza la actualidad del día con voces diversas, conexiones en directo y apoyo gráfico.. L’Informatiu migdia / vespre / cap de setmana. Informativos presentados por Aina Galduf, Rubén Urdiales y Laura Mesa según la franja, con enfoque de proximidad, rigor y mirada catalana.. El Temps. Espacio meteorológico conducido por Sònia Papell y Sergi Loras, ofreciendo previsiones y contexto climático con enfoque divulgativo.. De cara a barraca. Programa deportivo dirigido y presentado por Marc Martín que analiza la actualidad del deporte con una mirada fresca, de estilo y tendencias.. Saber y Ganar. El histórico concurso de Jordi Hurtado se mantiene en parrilla, como clásico de la franja de tarde en La 2Cat.. L’Altaveu. Magazín presentado por Danae Boronat que aborda la actualidad social, da voz a la ciudadanía y recorre el territorio catalán con enfoque participativo.. Aquí la Terra (versión La 2Cat). Adaptación catalana del programa de Jacob Petrus que explora el impacto de la meteorología en la vida cotidiana desde una perspectiva cercana al territorio.. Cuina brutal. Programa de cocina desenfadado con el Chef Bosquet, que propone recetas saludables, trucos desmontados y un tono lúdico para animar a cocinar en casa.. El vespre. Espacio informativo y de análisis final del día conducido por Rubén Urdiales, con expertos que reflexionan sobre la actualidad desde una óptica catalana.. Pla seqüència. Programa de entrevistas conducido por Jordi Basté, grabado en plano secuencia sin cortes, para mostrar una conversación natural y en movimiento.. L’any que vas néixer. Formato de Xavi Bundó que revisita el año de nacimiento de personajes conocidos a través del archivo del NO-DO y recuerdos históricos.. Temps enrere. Programa de Montse Soto que recupera archivos históricos de RTVE Catalunya para abordar temas actuales con perspectiva de memoria audiovisual.. Mamarazzis Pop&Cor. Espacio en directo presentado por Laura Fa y Lorena Vázquez que lleva la prensa del corazón a la televisión con un tono irónico, fresco y en clave feminista.. Una tarda amb…. Programa conducido por Candela Peña, que comparte tardes con invitados en escenarios cotidianos, lejos del formato clásico de entrevista.. El cine de La 2. Franja dedicada a cine contemporáneo en catalán, que ofrece una selección de películas destacadas cada jueves por la noche.. Tot això eren camps. Formato de Judit Martín que mezcla humor y mirada social para retratar la Catalunya de extrarradio y los escenarios populares menos representados.. I tu, què faries?. Espacio de pensamiento presentado por Patrick Urbano que plantea dilemas morales y debates éticos a partir de situaciones límite.. Gran Tonino. Programa musical dirigido por Nina y Laura Andrés donde se repasan vidas de personajes conocidos a través de canciones clave de su trayectoria.. Concurso lingüístico de tardes. Nuevo concurso diario presentado por Peter Vives en el que los participantes compiten en pruebas de lengua y juegos de letras en catalán.. Aquí parlem. Espacio de análisis político y parlamentario conducido por Lluís Falgàs, centrado en la actualidad institucional catalana.. Punts de vista. Programa cultural presentado por Tània Sarrias que mantiene su esencia e incorpora nuevas secciones sobre arte, música, cine y literatura.. Calidoscopi. Espacio que explora la historia compartida a través del archivo de RTVE, con una nueva imagen y presentación a cargo de Laura Vives.. Noms propis. Programa de entrevistas profundas de Anna Cler que descubre figuras relevantes en un ambiente íntimo y cercano.. Va de verd. Espacio dedicado a las plantas presentado por Maria Gómez, con consejos, curiosidades y desmitificación científica del mundo vegetal.. DOCU2. Franja documental presentada por Alícia Gómez que ofrece piezas de análisis sobre cultura, historia y sociedad con Catalunya como telón de fondo.. Gent amb talent. Serie de conversaciones entre premiados Princesa de Girona que reflexiona sobre innovación, tecnología y retos sociales actuales.. Fes-me viral. Concurso intergeneracional presentado por Nerea Sanfe en el que abuelos y nietos compiten para crear el vídeo más viral sobre un evento cultural.. Fonamentals. Programa presentado por la arquitecta Anna Solé que recorre edificios emblemáticos de Catalunya para explicar su valor desde una mirada social, histórica y artística.

Más noticias

Irene Rosales reaparece en televisión tras su ruptura con Kiko Rivera y se sincera: «Tengo 34 años y esta soy yo»

5 de octubre de 2025

La sorprendente petición de una soltera en ‘First Dates’: «Quiero que fume como un carretero»

11 de octubre de 2025

‘El Hormiguero’ lidera la audiencia y ‘Sin Gluten’ baja 3,3 puntos, marcando aún un buen dato para La 1

16 de octubre de 2025

Imanol Pradales desvela en ‘El Intermedio’ qué productos ha llegado a vender de segunda mano

15 de octubre de 2025

 

RTVE lanza el canal en catalán La 2Cat: la televisión que «parla com tu»

  20MINUTOS.ES – Televisión

El nuevo canal de RTVE, La 2Cat arranca este lunes 13 de octubre bajo el lema «La que parla com tu» (La que habla como tú), con el compromiso de la corporación de reforzar el catalán en la programación de este nuevo canal hasta alcanzar el 70% de los contenidos en ese idioma.. El nuevo canal, producido íntegramente desde Sant Cugat del Vallès, combina información, cultura, entretenimiento y servicio público, con franjas en directo por la mañana y la tarde, y nuevas propuestas en prime time que buscan reflejar una Catalunya diversa y plural.. El presidente de RTVE, José Pablo López, subraya que es una «apuesta por el plurilingüismo y por la televisión pública hecha en Catalunya y en catalán».. El aumento del catalán en la televisión pública es además una petición de buena parte de los miembros del Consejo de Administración de RTVE, propuestos por partidos como ERC y Junts, entre otros.. El director de La 2Cat, Oriol Nolis, resume la filosofía del canal: «Queremos sumar, ser complementarios, un espejo de una Catalunya diversa y plural, con humildad y ambición».. Gemma Nierga, directora y presentadora de Cafè d’idees, se ha mostrado feliz «porque tengo la certeza de que estoy donde quiero estar y donde debo estar, y que éste es el mejor lugar posible».. Cristina Villanueva, que tomará el relevo al frente de El segon cafè, se ha mostrado «encantada de volver a casa», «a un programa hecho al 90% por mujeres». «El espacio tendrá el tono y el aroma del segundo café, aquel que haces relajadamente y con el que hablas de las cosas que te interesan. Queremos rehuir del entorno de crispación e ir a los problemas que tenemos como sociedad».. Estos son los programas con los que arranca La2 Cat:. Cafè d’idees. Magazine matinal conducido por Gemma Nierga que combina entrevista central, análisis político y secciones con colaboradores habituales, emitido también por Ràdio 4 y Canal 24H.. El segon cafè. Espacio presentado por Cristina Villanueva, con un tono cercano y humano, que aborda temas sociales y de actualidad desde una mirada reposada y con gran presencia femenina en el equipo.. L’Altaveu al pati. Programa de tertulia política conducido por Marco Chiazza que analiza la actualidad del día con voces diversas, conexiones en directo y apoyo gráfico.. L’Informatiu migdia / vespre / cap de setmana. Informativos presentados por Aina Galduf, Rubén Urdiales y Laura Mesa según la franja, con enfoque de proximidad, rigor y mirada catalana.. El Temps. Espacio meteorológico conducido por Sònia Papell y Sergi Loras, ofreciendo previsiones y contexto climático con enfoque divulgativo.. De cara a barraca. Programa deportivo dirigido y presentado por Marc Martín que analiza la actualidad del deporte con una mirada fresca, de estilo y tendencias.. Saber y Ganar. El histórico concurso de Jordi Hurtado se mantiene en parrilla, como clásico de la franja de tarde en La 2Cat.. L’Altaveu. Magazín presentado por Danae Boronat que aborda la actualidad social, da voz a la ciudadanía y recorre el territorio catalán con enfoque participativo.. Aquí la Terra (versión La 2Cat). Adaptación catalana del programa de Jacob Petrus que explora el impacto de la meteorología en la vida cotidiana desde una perspectiva cercana al territorio.. Cuina brutal. Programa de cocina desenfadado con el Chef Bosquet, que propone recetas saludables, trucos desmontados y un tono lúdico para animar a cocinar en casa.. El vespre. Espacio informativo y de análisis final del día conducido por Rubén Urdiales, con expertos que reflexionan sobre la actualidad desde una óptica catalana.. Pla seqüència. Programa de entrevistas conducido por Jordi Basté, grabado en plano secuencia sin cortes, para mostrar una conversación natural y en movimiento.. L’any que vas néixer. Formato de Xavi Bundó que revisita el año de nacimiento de personajes conocidos a través del archivo del NO-DO y recuerdos históricos.. Temps enrere. Programa de Montse Soto que recupera archivos históricos de RTVE Catalunya para abordar temas actuales con perspectiva de memoria audiovisual.. Mamarazzis Pop&Cor. Espacio en directo presentado por Laura Fa y Lorena Vázquez que lleva la prensa del corazón a la televisión con un tono irónico, fresco y en clave feminista.. Una tarda amb…. Programa conducido por Candela Peña, que comparte tardes con invitados en escenarios cotidianos, lejos del formato clásico de entrevista.. El cine de La 2. Franja dedicada a cine contemporáneo en catalán, que ofrece una selección de películas destacadas cada jueves por la noche.. Tot això eren camps. Formato de Judit Martín que mezcla humor y mirada social para retratar la Catalunya de extrarradio y los escenarios populares menos representados.. I tu, què faries?. Espacio de pensamiento presentado por Patrick Urbano que plantea dilemas morales y debates éticos a partir de situaciones límite.. Gran Tonino. Programa musical dirigido por Nina y Laura Andrés donde se repasan vidas de personajes conocidos a través de canciones clave de su trayectoria.. Concurso lingüístico de tardes. Nuevo concurso diario presentado por Peter Vives en el que los participantes compiten en pruebas de lengua y juegos de letras en catalán.. Aquí parlem. Espacio de análisis político y parlamentario conducido por Lluís Falgàs, centrado en la actualidad institucional catalana.. Punts de vista. Programa cultural presentado por Tània Sarrias que mantiene su esencia e incorpora nuevas secciones sobre arte, música, cine y literatura.. Calidoscopi. Espacio que explora la historia compartida a través del archivo de RTVE, con una nueva imagen y presentación a cargo de Laura Vives.. Noms propis. Programa de entrevistas profundas de Anna Cler que descubre figuras relevantes en un ambiente íntimo y cercano.. Va de verd. Espacio dedicado a las plantas presentado por Maria Gómez, con consejos, curiosidades y desmitificación científica del mundo vegetal.. DOCU2. Franja documental presentada por Alícia Gómez que ofrece piezas de análisis sobre cultura, historia y sociedad con Catalunya como telón de fondo.. Gent amb talent. Serie de conversaciones entre premiados Princesa de Girona que reflexiona sobre innovación, tecnología y retos sociales actuales.. Fes-me viral. Concurso intergeneracional presentado por Nerea Sanfe en el que abuelos y nietos compiten para crear el vídeo más viral sobre un evento cultural.. Fonamentals. Programa presentado por la arquitecta Anna Solé que recorre edificios emblemáticos de Catalunya para explicar su valor desde una mirada social, histórica y artística.

 

Las enigmáticas chimeneas que apuntan al cielo en el pueblo con más encanto de España
Las grietas de la realidad
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad