Rosalía ha asegurado en una entrevista en el pódcast Radio Noia que su próximo álbum, del que no ha desvelado aún el nombre, es el primero que cree haber hecho «sin miedo al fracaso».. En una charla con la periodista Mar Vallverdú, Rosalía ha explicado que lleva cerca de tres años trabajando en un proyecto que comenzó a idear a nivel conceptual ya durante el final de la gira de Motomami.. Pese a que ha desvelado el nombre de este cuarto álbum a Vallverdú, un pitido lo ha tapado, por lo que los seguidores tendrán que seguir especulando con la posibilidad de que este trabajo se llame LUX, una teoría que cogió fuerza después de un mensaje en su cuenta de X que rezaba: «LUX= LOVE».. Durante la conversación, grabada en la cama de la habitación de Vallverdú, Rosalía ha confesado que cree que «es la primera vez que he hecho un disco sin miedo al fracaso».. «En los años que he estado haciendo música siempre ha sido desde de la creencia de que iría bien, que es algo de fuera hacia adentro. Pero esta confianza, que va de dentro a fuera, es la primera vez que me sale», ha añadido.. En cuanto a su cambio de vida, de pasar de estudiar en Barcelona a codearse con las grandes estrellas de Hollywood, la arista catalana ha incidido en que su «misión en la vida es hacer música» y, por lo tanto, va a donde pueda hacerlo.. «Los compañeros con los que puedo hacerlo están allí. Es un choque muy fuerte, cambiar de un contexto a otro tan drásticamente, pero a la vez trato de normalizarlo. Se habla una lengua que no es la mía y me vuelvo medio trilingüe, aunque ahora hablo las tres lenguas fatales porque las mezclo», ha bromeado Rosalía.. En cuanto a sus referentes, la catalana ha insistido en que sus artistas favoritos «suelen ser irreverentes», aquellos que «no te dan lo que quieres, te dan lo que necesitas o lo que ellos creen que necesitas», y ha puesto como ejemplo al australiano Nick Cave.. Durante el pódcast, también ha incidido que tiene un deseo que sabe que «este mundo no puede satisfacer».. «Me he pasado toda la vida con esta sensación de vacío. A veces te confundes, pensando que con algo material lo puedes llenar, con una experiencia, un lío en el que te metes o incluso las relaciones románticas en las que pones a la pareja en un pedestal. A lo mejor estamos confundiendo este espacio. Será que este espacio es el espacio de Dios, el de una divinidad. Igual Dios es el único que lo puede llenar», ha explicado Rosalía a Vallverdú.. Precisamente, esta visión de lo divino entronca con algunas de las teorías de los seguidores de la catalana, que en los últimos días han comenzado a elucubrar que este cuarto disco podría tomar una dimensión espiritual y mística muy alejada del concepto de Motomami.
Rosalía ha asegurado en una entrevista en el pódcast Radio Noia que su próximo álbum, del que no ha desvelado aún el nombre, es el primero que cree haber hecho «sin miedo al fracaso».. En una charla con la periodista Mar Vallverdú, Rosalía ha explicado que lleva cerca de tres años trabajando en un proyecto que comenzó a idear a nivel conceptual ya durante el final de la gira de Motomami.. Pese a que ha desvelado el nombre de este cuarto álbum a Vallverdú, un pitido lo ha tapado, por lo que los seguidores tendrán que seguir especulando con la posibilidad de que este trabajo se llame LUX, una teoría que cogió fuerza después de un mensaje en su cuenta de X que rezaba: «LUX= LOVE».. Durante la conversación, grabada en la cama de la habitación de Vallverdú, Rosalía ha confesado que cree que «es la primera vez que he hecho un disco sin miedo al fracaso».. «En los años que he estado haciendo música siempre ha sido desde de la creencia de que iría bien, que es algo de fuera hacia adentro. Pero esta confianza, que va de dentro a fuera, es la primera vez que me sale», ha añadido.. En cuanto a su cambio de vida, de pasar de estudiar en Barcelona a codearse con las grandes estrellas de Hollywood, la arista catalana ha incidido en que su «misión en la vida es hacer música» y, por lo tanto, va a donde pueda hacerlo.. «Los compañeros con los que puedo hacerlo están allí. Es un choque muy fuerte, cambiar de un contexto a otro tan drásticamente, pero a la vez trato de normalizarlo. Se habla una lengua que no es la mía y me vuelvo medio trilingüe, aunque ahora hablo las tres lenguas fatales porque las mezclo», ha bromeado Rosalía.. En cuanto a sus referentes, la catalana ha insistido en que sus artistas favoritos «suelen ser irreverentes», aquellos que «no te dan lo que quieres, te dan lo que necesitas o lo que ellos creen que necesitas», y ha puesto como ejemplo al australiano Nick Cave.. Durante el pódcast, también ha incidido que tiene un deseo que sabe que «este mundo no puede satisfacer».. «Me he pasado toda la vida con esta sensación de vacío. A veces te confundes, pensando que con algo material lo puedes llenar, con una experiencia, un lío en el que te metes o incluso las relaciones románticas en las que pones a la pareja en un pedestal. A lo mejor estamos confundiendo este espacio. Será que este espacio es el espacio de Dios, el de una divinidad. Igual Dios es el único que lo puede llenar», ha explicado Rosalía a Vallverdú.. Precisamente, esta visión de lo divino entronca con algunas de las teorías de los seguidores de la catalana, que en los últimos días han comenzado a elucubrar que este cuarto disco podría tomar una dimensión espiritual y mística muy alejada del concepto de Motomami.