Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Arte  ¿Robaron en el Louvre ladrones de medio pelo?
ArteCultura

¿Robaron en el Louvre ladrones de medio pelo?

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025

Vuelve Mucho Muchacho: «Me alejé de la música huyendo de la fama, me parece inhumana»

26 de octubre de 2025

Plestia Alaqad, periodista de Gaza: “El genocidio no se detiene cuando paran las bombas”

9 de noviembre de 2025

Urtasun busca reactivar la ofensiva contra la tauromaquia desde Cultura

24 de octubre de 2025

Los cuatro inculpados por ahora en relación con el robo del Louvre del pasado 19 de octubre son delincuentes residentes en la periferia de París fichados por delitos que «no responden al alto espectro del crimen organizado».

  

No digo que las películas y series no hayan contribuido a ello, ¿pero cómo hemos podido llegar a «romantizar» un gravísimo robo en el Museo del Louvre? Es obvio que, tras conocer la noticia del saqueo de la Sala Apolo, muchos fantasiosos nos montamos películas mentales pensando, yo qué sé, en la sofisticación de «Ocean’s Eleven» o en el guante blanco del propio Arsène Lupin. No pocos nos creamos la imagen de un saqueador experto, formado en las brigadas de contraespionaje ruso-armenas, inhibiendo alarmas y sorteando rayos láser, a lo José Mourinho en el banquillo; o, por qué no, disfrazado de marchante austrohúngaro.. Y, al final, como casi siempre, va a resultar que, como en el final de aquel soneto de Cervantes, «fuese y no hubo nada»; o sea, que la realidad vuelve a ser mucho más prosáica que nuestra calenturienta imaginación: más cercana a lo chapucero de una historieta de Ibáñez o a unos aluniceros de Vallecas, que al robo del siglo dirigido por Scorsese u orquestado por un magnate londinense de origen persa que acaricia un gato de Angora mientras, sentado en su sillón de respaldo infinito, contempla sus viñedos en La Toscana.. Y es que resulta que los cuatro inculpados por ahora en relación con el robo del Louvre del pasado 19 de octubre, tres de ellos sospechosos de haber participado directamente en el crimen, son delincuentes residentes en la periferia de París fichados por delitos que «no responden al alto espectro del crimen organizado». Así lo expresó la fiscal de París, Laure Beccuau, en declaraciones a la radio France Info, donde aseguró que los cuatro tenían vínculos anteriores al robo y los dos inculpados del pasado sábado eran pareja. «Son personas cercanas, todos vivían en Seine Saint-Denis (a las afueras de París), dos de ellos vivían en pareja y habían tenido hijos. Tenemos perfiles no conocidos del crimen organizado pero que acaban cometiendo actos muy graves de crimen organizado», señaló la fiscal.. Beccuau aseguró que, con los elementos en su poder, consideran que ya han detenido a tres de los cuatro integrantes del comando (además de a la pareja de uno de ellos, inculpada por complicidad) que provocó el robo de ocho joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros. La fiscal agregó que, además del cuarto integrante del comando, están buscando también a otros posibles cómplices, aunque por ahora consideran que los ladrones no contaron con compinches dentro del museo.. Sobre los dos inculpados este sábado, aseguró que de uno de ellos se encontró ADN en la grúa que sirvió para acceder al balcón de la galería Apolo por la que se introdujeron en el edificio gracias a una sierra radial. Una pista que les lleva a inducir que era uno de los miembros del comando, por lo que fue procesado por robo en banda organizada y asociación de malhechores. En cuanto a su pareja, Beccuau afirmó que también se encontró ADN en la grúa, pero que puede ser «de traspaso», es decir, haber llegado a ese lugar a través de un objeto y no de forma directa, por lo que está procesada solo por complicidad, algo que ella niega, según aseguró su abogado.

 Arte

No digo que las películas y series no hayan contribuido a ello, ¿pero cómo hemos podido llegar a «romantizar» un gravísimo robo en el Museo del Louvre? Es obvio que, tras conocer la noticia del saqueo de la Sala Apolo, muchos fantasiosos nos montamos películas mentales pensando, yo qué sé, en la sofisticación de «Ocean’s Eleven» o en el guante blanco del propio Arsène Lupin. No pocos nos creamos la imagen de un saqueador experto, formado en las brigadas de contraespionaje ruso-armenas, inhibiendo alarmas y sorteando rayos láser, a lo José Mourinho en el banquillo; o, por qué no, disfrazado de marchante austrohúngaro.. Y, al final, como casi siempre, va a resultar que, como en el final de aquel soneto de Cervantes, «fuese y no hubo nada»; o sea, que la realidad vuelve a ser mucho más prosáica que nuestra calenturienta imaginación: más cercana a lo chapucero de una historieta de Ibáñez o a unos aluniceros de Vallecas, que al robo del siglo dirigido por Scorsese u orquestado por un magnate londinense de origen persa que acaricia un gato de Angora mientras, sentado en su sillón de respaldo infinito, contempla sus viñedos en La Toscana.. Y es que resulta que los cuatro inculpados por ahora en relación con el robo del Louvre del pasado 19 de octubre, tres de ellos sospechosos de haber participado directamente en el crimen, son delincuentes residentes en la periferia de París fichados por delitos que «no responden al alto espectro del crimen organizado». Así lo expresó la fiscal de París, Laure Beccuau, en declaraciones a la radio France Info, donde aseguró que los cuatro tenían vínculos anteriores al robo y los dos inculpados del pasado sábado eran pareja. «Son personas cercanas, todos vivían en Seine Saint-Denis (a las afueras de París), dos de ellos vivían en pareja y habían tenido hijos. Tenemos perfiles no conocidos del crimen organizado pero que acaban cometiendo actos muy graves de crimen organizado», señaló la fiscal.. Beccuau aseguró que, con los elementos en su poder, consideran que ya han detenido a tres de los cuatro integrantes del comando (además de a la pareja de uno de ellos, inculpada por complicidad) que provocó el robo de ocho joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros. La fiscal agregó que, además del cuarto integrante del comando, están buscando también a otros posibles cómplices, aunque por ahora consideran que los ladrones no contaron con compinches dentro del museo.. Sobre los dos inculpados este sábado, aseguró que de uno de ellos se encontró ADN en la grúa que sirvió para acceder al balcón de la galería Apolo por la que se introdujeron en el edificio gracias a una sierra radial. Una pista que les lleva a inducir que era uno de los miembros del comando, por lo que fue procesado por robo en banda organizada y asociación de malhechores. En cuanto a su pareja, Beccuau afirmó que también se encontró ADN en la grúa, pero que puede ser «de traspaso», es decir, haber llegado a ese lugar a través de un objeto y no de forma directa, por lo que está procesada solo por complicidad, algo que ella niega, según aseguró su abogado.

 

Redmagic 11 Pro es el primer smartphone del mundo con refrigeración líquida, y puedes verla
Un Israel dividido recuerda 30 años del magnicidio de Isaac Rabin
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad