Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia 20 de octubre de 2025Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas 20 de octubre de 2025Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales 20 de octubre de 2025¿Existen hoy los héroes de la traición? 20 de octubre de 2025Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo 20 de octubre de 2025Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio 20 de octubre de 2025Hamás entrega el cuerpo del rehén que supuestamente halló el domingo 20 de octubre de 2025Un trozo de ‘basura espacial’ impacta en un Boeing 737 en pleno vuelo y hiere levemente al piloto 20 de octubre de 2025Aemet anuncia una revolución de temperaturas en los próximos días en la Comunidad Valenciana 20 de octubre de 2025Burgos, en el epicentro empresarial e industrial
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  ¿Revisas el móvil antes de irte a dormir? Esto dice la psicología de ti
Sociedad

¿Revisas el móvil antes de irte a dormir? Esto dice la psicología de ti

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Revisar el teléfono móvil antes de acostarnos se ha convertido en un hábito más que normalizado. Ya sea para poner la alarma, poner el teléfono en silencio a dar las buenas noches, todos recurrimos a ese pequeño aparato antes de cerrar los ojos, y, aunque su popularidad nos haya hecho creer que es normal, la realidad detrás de ese sencillo gesto no es tan inofensiva como parece.. Ángel Luis Guillén, psicólogo, asegura que esta acción «se ha convertido en un hábito muy extendido», pero desde la psicología, asegura, «no es tan inocente como parece». Según las declaraciones del experto recogidas por Hola.com, explica que revisar el móvil antes de acostarse es contraproducente porque revisar redes, mensajes o mails activa nuestro cerebro y retrasa el proceso de desconexión y descanso.. Los motivos detrás de este gesto aparentemente inofensivo. Uno de los principales motivos, según la psicología, es la necesidad de evadir la realidad y evitar el silencio, manteniendo el cerebro activo con otros estímulos y evitando así la introspección característica de esas horas de la noche. Cuando se acaba el día, lo más común es sobrepensar y dar vueltas a determinados pensamientos y preocupaciones, generando un estado de ansiedad en la persona que pretende descansar.. Según Guillén, crear una rutina lejos de las pantallas, sobre todo antes de dormir, puede ser realmente beneficioso para la salud. El uso del móvil como mecanismo de evasión de la realidad funciona a corta plazo, pero tiene consecuencias muy negativas como el insomnio o el llamado FOMO (miedo a perderse algo).. Seis trucos para desintoxicarse del móvil antes de dormir. Aunque parezca contradictorio, las distintas plataformas y redes sociales están plagadas de consejos para evitar el uso del teléfono móvil antes de irse a la cama y terminar con ese hábito tan perjudicial para la salud. Esta tiktoker, que confiesa ser víctima de esta adicción, ha enseñado sus trucos para romper la rutina.. Cargar el teléfono en otro cuarto. De esta forma, evitaremos cogerlo a no ser que sea exclusivamente necesario.. Leer un libro o escribir en un diario. La manera mas útil de cambiar una rutina es empezando otra diferente. Leer un libro y evitar pantallas, además de ser enriquecedor, ayuda a conciliar el sueño fácilmente, mientras que escribir en un diario puede ser útil para desahogarse y tratar aquellos aspectos que nos han generado ansiedad durante el día.. Escuchar un podcast. Para los tienen más problemas para tumbarse y «no hacer nada», una opción, que no llega a cumplir con la intención de desconectar pero que sí puede ser útil para evitar el gesto de mirar el teléfono es escuchar un podcast.. Activar el modo noche o concentración: silencia notificaciones y cambia la pantalla a tonos cálidos para que no te estimule la luz azul.

Más noticias

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

Despídete de los enchufes tradicionales: esta es la alternativa viral que no necesita obra

15 de octubre de 2025

El zapato más clásico de la ciudad… viene del mar

12 de octubre de 2025

¿Por qué puede ser habitual que se nos olvide algo que hemos hecho hace pocos minutos? La ciencia responde

14 de octubre de 2025

 

Este hábito tan normalizado y que parece inofensivo podría ser el causante de muchos problemas de salud relacionados con el sueño

  

Revisar el teléfono móvil antes de acostarnos se ha convertido en un hábito más que normalizado. Ya sea para poner la alarma, poner el teléfono en silencio a dar las buenas noches, todos recurrimos a ese pequeño aparato antes de cerrar los ojos, y, aunque su popularidad nos haya hecho creer que es normal, la realidad detrás de ese sencillo gesto no es tan inofensiva como parece.. Ángel Luis Guillén, psicólogo, asegura que esta acción «se ha convertido en un hábito muy extendido», pero desde la psicología, asegura, «no es tan inocente como parece». Según las declaraciones del experto recogidas por Hola.com, explica que revisar el móvil antes de acostarse es contraproducente porque revisar redes, mensajes o mails activa nuestro cerebro y retrasa el proceso de desconexión y descanso.. Los motivos detrás de este gesto aparentemente inofensivo. Uno de los principales motivos, según la psicología, es la necesidad de evadir la realidad y evitar el silencio, manteniendo el cerebro activo con otros estímulos y evitando así la introspección característica de esas horas de la noche. Cuando se acaba el día, lo más común es sobrepensar y dar vueltas a determinados pensamientos y preocupaciones, generando un estado de ansiedad en la persona que pretende descansar.. Según Guillén, crear una rutina lejos de las pantallas, sobre todo antes de dormir, puede ser realmente beneficioso para la salud. El uso del móvil como mecanismo de evasión de la realidad funciona a corta plazo, pero tiene consecuencias muy negativas como el insomnio o el llamado FOMO (miedo a perderse algo).. Seis trucos para desintoxicarse del móvil antes de dormir. Aunque parezca contradictorio, las distintas plataformas y redes sociales están plagadas de consejos para evitar el uso del teléfono móvil antes de irse a la cama y terminar con ese hábito tan perjudicial para la salud. Esta tiktoker, que confiesa ser víctima de esta adicción, ha enseñado sus trucos para romper la rutina.. Cargar el teléfono en otro cuarto. De esta forma, evitaremos cogerlo a no ser que sea exclusivamente necesario.. Leer un libro o escribir en un diario. La manera mas útil de cambiar una rutina es empezando otra diferente. Leer un libro y evitar pantallas, además de ser enriquecedor, ayuda a conciliar el sueño fácilmente, mientras que escribir en un diario puede ser útil para desahogarse y tratar aquellos aspectos que nos han generado ansiedad durante el día.. Escuchar un podcast. Para los tienen más problemas para tumbarse y «no hacer nada», una opción, que no llega a cumplir con la intención de desconectar pero que sí puede ser útil para evitar el gesto de mirar el teléfono es escuchar un podcast.. Activar el modo noche o concentración: silencia notificaciones y cambia la pantalla a tonos cálidos para que no te estimule la luz azul.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Macron convoca a los aliados europeos de Ucrania para contrarrestar el papel de Trump y Putin
Cultura pide al Ministerio un Bono Cultural destinado a los sectores culturales afectados por las inundaciones
Leer también
Televisión y Cine

‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia

20 de octubre de 2025 2125
Sociedad

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas

20 de octubre de 2025 12773
Economía

Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales

20 de octubre de 2025 6361
Economía

¿Existen hoy los héroes de la traición?

20 de octubre de 2025 8500
Economía

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025 13665
Internacional

Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio

20 de octubre de 2025 4444
Cargar más
Entradas Recientes

‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia

20 de octubre de 2025

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas

20 de octubre de 2025

Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales

20 de octubre de 2025

¿Existen hoy los héroes de la traición?

20 de octubre de 2025

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025

Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad