Skip to content
Crónica Actual
  sábado 21 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de junio de 2025Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora 20 de junio de 2025España no paga la novatada en el Eurobasket 20 de junio de 2025Los Pacers fuerzan el septimo partido con una exhibición en Indiana 20 de junio de 2025Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Llull, dos objetivos mejor que uno 20 de junio de 2025Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Jean Montero o cuando «El Problema» es la joya 20 de junio de 2025Distribuían cocaína oculta en vehículos lanzadera por diferentes pueblos de Ciudad Real: hay cuatro detenidos 20 de junio de 2025Los juzgados gallegos reciben un 18 % más de casos en el primer trimestre de 2025 y resuelven un 14 % más 20 de junio de 2025Las hipotecas sobre viviendas aumentan un 41,8% en abril en Castilla y León, el triple que la media nacional 20 de junio de 2025Programación de actividades familiares para La Manga Tour Fest en San Javier 20 de junio de 2025Aston Martin se refuerza: el fichaje bomba que podría acabar con el mayor problema de Fernando Alonso
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Repsol: una recuperación apoyada en el dividendo y la adaptación de la actividad
Economía

Repsol: una recuperación apoyada en el dividendo y la adaptación de la actividad

7 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Repsol ha reconducido su trayectoria en Bolsa. Sufrió, como la inmensa mayoría del mercado, con el inicio de la guerra arancelaria de Donald Trump, pero ha vuelto al punto donde se encontraba. En dos meses ha recuperado el 25% y vuelve a estar en positivo en el año, con un alza de casi el 3%. Esta semana tocó los 12 euros, aún por debajo de los más de 13 euros de los máximos del año.. Seguir leyendo. Pago de 0,5 euros por acción el próximo 8 de julio. Retribución. La petrolera acaba de celebrar su junta general de accionistas anual y ha acordado el reparto de un dividendo de 0,5 euros brutos que pagará el próximo 8 de julio. La retribución total para este ejercicio ascenderá a los 0,975 euros, lo que supone un aumento de 8,3%; el pasado enero se distribuyeron 0,475 euros por acción. Para 2026 el objetivo es que crezca sobre los 1,06 euros y que en 2027 alcance los 1,10 euros.. Valoración. La valoración de Repsol se ha reconducido y el mercado prevé más potencial. El precio objetivo medio que recoge Bloomberg es de 13,40 euros, lo que deja un recorrido al alza a la acción del 12%. La compañía abandonó la cota de los 13 euros hace casi doce meses, y llegó a marcar mínimos en abril de este año, a la altura de los 9,58 euros. La energética tiene una capitalización de 13.650 millones de euros.

Más noticias

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Repsol: una recuperación apoyada en el dividendo y la adaptación de la actividad

7 de junio de 2025

Plug and Play lanza un nuevo fondo de 43 millones para startups con el respaldo de nueve inversores institucionales

18 de junio de 2025

Los fabricantes españoles de componentes del automóvil sufren la crisis del motor: en 2024 cayeron sus inversiones, empleo y facturación

11 de junio de 2025

 

El valor entra en positivo en el año, con el 52% de los consejos en compra. La venta de activos, la exposición al gas y la mejora de la división de exploración y producción respaldan el balance

  

Repsol ha reconducido su trayectoria en Bolsa. Sufrió, como la inmensa mayoría del mercado, con el inicio de la guerra arancelaria de Donald Trump, pero ha vuelto al punto donde se encontraba. En dos meses ha recuperado el 25% y vuelve a estar en positivo en el año, con un alza de casi el 3%. Esta semana tocó los 12 euros, aún por debajo de los más de 13 euros de los máximos del año.. A pesar de esta mejora, el horizonte no está despejado del todo. La propia compañía ha admitido un “escenario ácido” para 2025 y ha suavizado algunos números; en el primer trimestre registró un resultado neto de 366 millones, un 62,2% menos. El consejero delegado, Josu Jon Imaz, ha asegurado que “Repsol mantendrá una sólida posición financiera y su distribución al accionista en el año, pese a una situación macroeconómico incierta y en constante evolución”.. Ignacio Albizuri, director de mercados de Miraltabank, resume la situación de la energética: “Los beneficios han caído ante una bajada del precio del crudo por el aumento de producción por parte de la OPEP y el endurecimiento de aranceles. Tampoco ayudan las tensiones en las regiones productoras. Aunque el gas compensa buena parte, la debilidad de los márgenes de upstream (exploración y producción) ha resultado en una fuerte contracción de resultados en 2024 y el primer trimestre de 2025. Para paliarlo, la compañía ha reforzado su negocio de refinado y distribución, logrando mitigar parcialmente el impacto negativo del crudo”.. En todo caso, el mercado está alineado con la petrolera en su gran mayoría: el 52% de las recomendaciones son de compra y el 32%, de mantener; un 16%, sin embargo, es partidario de vender, según el consenso que muestra Bloomberg.. En los últimos días se han producido algunas mejoras de la valoración. Morgan Stanley, por ejemplo, la ha elevado el 8%, hasta 14,40 euros, y sus analistas piensan que “la reciente fortaleza de Repsol tan solo ha revertido parte de la debilidad prolongada que llevamos viendo un tiempo”. Detallan cinco aspectos que les hace estar positivos con la petrolera: unos márgenes de refino mejores de lo esperado, la exposición a precios de gas en Henry Hub (sobre el 30% producción) [cuyas previsiones son alcistas], la mejora de la calidad de la fabricación upstream, una situación financiera sólida en un entorno de commodities complicado, y una alta rentabilidad por dividendo (8,14% al precio actual)”.. En Goldman Sachs señalan tres catalizadores para su consejo de compra, con uno de los precios objetivos de consenso más altos: 16 euros. “Una fuerte disciplina de capital favorecida por la aceleración de las ventas de activos (el objetivo de 2025 es de 2.000 millones y el 40% ya está anunciado); la entrega de nuevos proyectos de E&P [exploración y producción] y la reestructuración continua de la división upstream dan como resultado una empresa con menores costes y mayor rentabilidad, y una de las rentabilidades en efectivo para los accionistas más altas del sector”, defienden.. Como factores diferenciales de Repsol con respecto a otras compañías del sector, Ignacio Albizuri cuenta que “ofrece uno de los dividendos más elevados del Ibex, que atrae a inversores defensivos, y ha avanzado en proyectos de ecocombustibles e hidrógeno, mostrando un compromiso creciente con la transición energética. En cambio, su alta intensidad de carbono (la mayor de España en emisiones de CO2) supone un lastre reputacional y regulatorio si no acelera la descarbonización, especialmente frente a players europeos que lideran en eólica, solar y captura de CO2. Además, mientras varios competidores han moderado sus políticas de retribución, Repsol ha mantenido recompras y dividendos agresivos, lo que refuerza el atractivo para el inversor, pero aumenta el riesgo financiero si no mejora el entorno de precios”.. En Divacons AlphaValue matizan en cambio que “si bien la unidad de upstream sigue siendo la principal ancla de los beneficios de Repsol, la debilidad del Brent y de los márgenes de refino limitan la visibilidad del potencial alcista de CFFO [cash flow de operaciones]”. Por tanto, la firma considera que, “sin catalizadores claros en la actividad de downstream ni en renovables, el perfil riesgo/rentabilidad se mantiene a la baja”.. Pago de 0,5 euros por acción el próximo 8 de julio. Retribución. La petrolera acaba de celebrar su junta general de accionistas anual y ha acordado el reparto de un dividendo de 0,5 euros brutos que pagará el próximo 8 de julio. La retribución total para este ejercicio ascenderá a los 0,975 euros, lo que supone un aumento de 8,3%; el pasado enero se distribuyeron 0,475 euros por acción. Para 2026 el objetivo es que crezca sobre los 1,06 euros y que en 2027 alcance los 1,10 euros.. Valoración. La valoración de Repsol se ha reconducido y el mercado prevé más potencial. El precio objetivo medio que recoge Bloomberg es de 13,40 euros, lo que deja un recorrido al alza a la acción del 12%. La compañía abandonó la cota de los 13 euros hace casi doce meses, y llegó a marcar mínimos en abril de este año, a la altura de los 9,58 euros. La energética tiene una capitalización de 13.650 millones de euros.

 Feed MRSS-S Noticias

Auge y caída de Tesla, el icono bursátil del movimiento Trump
Romain Duval (FMI): “España está la mitad de expuesta a los aranceles que la media europea”
Leer también
Cultura

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

20 de junio de 2025 11110
Baloncesto

España no paga la novatada en el Eurobasket

20 de junio de 2025 4162
Baloncesto

Los Pacers fuerzan el septimo partido con una exhibición en Indiana

20 de junio de 2025 10958
Baloncesto

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Llull, dos objetivos mejor que uno

20 de junio de 2025 1663
Baloncesto

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Jean Montero o cuando «El Problema» es la joya

20 de junio de 2025 10446
Castilla La-Mancha

Distribuían cocaína oculta en vehículos lanzadera por diferentes pueblos de Ciudad Real: hay cuatro detenidos

20 de junio de 2025 10344
Cargar más
Entradas Recientes

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

20 de junio de 2025

España no paga la novatada en el Eurobasket

20 de junio de 2025

Los Pacers fuerzan el septimo partido con una exhibición en Indiana

20 de junio de 2025

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Llull, dos objetivos mejor que uno

20 de junio de 2025

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Jean Montero o cuando «El Problema» es la joya

20 de junio de 2025

Distribuían cocaína oculta en vehículos lanzadera por diferentes pueblos de Ciudad Real: hay cuatro detenidos

20 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad