Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Renovación integral del Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid
Castilla y LeónEspaña

Renovación integral del Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado hoy la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), una instalación de referencia que consolida el modelo de economía circular en la ciudad y refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el bienestar laboral.. Como ha explicado Carnero, “la actuación supone una renovación integral del complejo inaugurado en 2002, incorporando tecnología de vanguardia para aumentar la recuperación de materiales, reducir los rechazos a vertedero, estabilizar los flujos orgánicos y garantizar el autoconsumo eléctrico íntegro del propio Centro gracias al biogás”.. Con una inversión total de 43 millones de euros, el proyecto ha sido ejecutado bajo la concesión municipal de la UTE CTR Valladolid, integrada por FCC Medio Ambiente y Zarzuela S.A. Empresa Constructora, que también asume la explotación del servicio por un periodo de nueve años.. La inversión se ha complementado en unas instalaciones de tratamiento de biorresiduos financiadas a través una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, procedente de fondos europeos PRTR, por un importe de 3.418.484 euros (IVA incluido), que junto a la aportación del Ayuntamiento de Valladolid por un importe de 1.232.331 euros (IVA incluido), ha supuesto que la inversión total de ambas administraciones por este concepto haya sido de 4.650.815 euros (IVA incluido).. Una planta moderna, eficiente y segura. Con esta ampliación, el CTR de Valladolid constituye una de las instalaciones más avanzadas de gestión integral de residuos urbanos en el ámbito nacional. Su diseño combina criterios de eficiencia energética, seguridad operativa y maximización de la recuperación material, articulando un proceso continuo que transforma los residuos en recursos.. La planta se organiza en torno a un flujo lineal que comienza en la nave de recepción y descarga, donde los vehículos vierten los residuos en fosos cerrados con atmósfera controlada y sistemas de captación de aire que reducen las emisiones de olores y polvo. Desde allí, los materiales se trasladan a las líneas de pretratamiento, donde se realiza la apertura, clasificación y separación de las diferentes fracciones de manera automática.. El pretratamiento cuenta con equipos de última generación: separadores ópticos, sistemas de triaje automatizado y separadores magnéticos y de corrientes de Foucault para la recuperación de metales. Dos líneas paralelas para residuos mezclados (RSU) y envases ligeros (EELL), junto a una tercera específica para la fracción orgánica (FORS).. Centro de I+D en residuos: una plataforma para la innovación. La ampliación incorpora un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en residuos, concebido como una plataforma para el ensayo de tecnologías innovadoras y la colaboración con universidades, centros tecnológicos y empresas del sector. Desde este espacio se impulsarán los proyectos ya captados: VALOMASK, ECLOSION, Zero Landfilling o CircBio 07, centrados en la valorización de residuos, la biotecnología aplicada y la eficiencia energética, con unas inversiones captadas que ya superan los 6 millones de euros. El CTR se convierte así en un laboratorio vivo de economía circular, capaz de generar conocimiento útil y transferible a la gestión pública y privada.. Educación y divulgación: el proyecto ‘La Fábrica Inversa’. La vocación educativa del CTR se materializa en el proyecto ‘La Fábrica Inversa’, una iniciativa del Área de Medio Ambiente destinada a sensibilizar a escolares y ciudadanía sobre el valor de los residuos como recurso. A través de visitas, talleres y recursos didácticos, se explica cómo la correcta separación en origen permite transformar los residuos en materias primas secundarias y energía. El programa promueve una visión activa y positiva de la gestión de residuos, conectando el conocimiento ambiental con la práctica cotidiana. Los visitantes podrán asomarse a la instalación mediante una pasarela peatonal que permite la observación de los procesos en proximidad.. Eliminación de olores y mejora ambiental. La reforma del CTR aborda de manera integral la eliminación de olores que históricamente afectaban a la ciudad y al municipio de Zaratán. Las mejoras en la captación y tratamiento del aire, mediante la ampliación de los sistemas de biofiltración y el rediseño de los puntos de vertido, aseguran un control más eficaz de emisiones difusas y una notable reducción de molestias. Estas actuaciones consolidan un entorno industrial más limpio y respetuoso.. Un nuevo edificio de personal orientado al bienestar. El nuevo edificio destinado al personal del CTR representa una mejora sustancial en las condiciones de trabajo y en la calidad del entorno laboral. Organizado en espacios amplios, luminosos y funcionales, incluye vestuarios independientes de más de 100m², un comedor de 122m² y una sala polivalente de descanso de 102m², todas ellas abiertas a un gran patio interior. Este patio, concebido como un lugar de descanso y relación, introduce luz natural y ventilación en el corazón del edificio, reforzando el bienestar y mejorando las condiciones de trabajo de los operarios del centro.. Aprovechamiento energético y sostenibilidad. El aprovechamiento integral del biogás es uno de los pilares del nuevo modelo. La producción prevista (en torno a 9,16 millones de Nm³ anuales) permite cubrir el 100% del consumo eléctrico del propio centro, reduciendo la huella de carbono y los costes energéticos. La bioestabilización avanzada de la fracción orgánica de los residuos urbanos y la mejora de las líneas de separación contribuyen, además, a reducir significativamente las emisiones de metano y a elevar la calidad de las fracciones recuperadas, avanzando hacia los objetivos europeos de reciclado y reducción de vertido.. Un llamamiento a la colaboración ciudadana. El CTR de Valladolid es una infraestructura moderna, eficiente e innovadora, diseñada para transformar los residuos en recursos y generar conocimiento en torno a la sostenibilidad. Pero su éxito depende también de la colaboración de toda la ciudadanía. Separar correctamente los residuos en el hogar (orgánica, envases, papel-cartón, vidrio, textiles y fracción resto) es el primer paso esencial para que el sistema funcione. Gracias a esa implicación individual, Valladolid puede avanzar hacia un modelo de ciudad más limpia, eficiente y comprometida con el futuro.

Más noticias

El escritor Ferran Torrent renuncia al Premio de las Letras Valencianas: «Era papel mojado»

14 de octubre de 2025

La Junta no tiene aún decidido si retirará el concierto al colegio donde estudiaba Sandra Peña

28 de octubre de 2025

La Cámara de Valladolid acerca el tejido empresarial de la provincia a Bruselas

16 de octubre de 2025

La Aemet pone sobre aviso a Castilla y León ante la que se avecina este fin de semana

24 de octubre de 2025

 

Con una inversión de 43 millones, Jesús Julio Carnero destaca que es una clara apuesta del Ayuntamiento por la economía circular, la innovación y el bienestar laboral

 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado hoy la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), una instalación de referencia que consolida el modelo de economía circular en la ciudad y refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el bienestar laboral.. Como ha explicado Carnero, “la actuación supone una renovación integral del complejo inaugurado en 2002, incorporando tecnología de vanguardia para aumentar la recuperación de materiales, reducir los rechazos a vertedero, estabilizar los flujos orgánicos y garantizar el autoconsumo eléctrico íntegro del propio Centro gracias al biogás”.. Con una inversión total de 43 millones de euros, el proyecto ha sido ejecutado bajo la concesión municipal de la UTE CTR Valladolid, integrada por FCC Medio Ambiente y Zarzuela S.A. Empresa Constructora, que también asume la explotación del servicio por un periodo de nueve años.. La inversión se ha complementado en unas instalaciones de tratamiento de biorresiduos financiadas a través una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, procedente de fondos europeos PRTR, por un importe de 3.418.484 euros (IVA incluido), que junto a la aportación del Ayuntamiento de Valladolid por un importe de 1.232.331 euros (IVA incluido), ha supuesto que la inversión total de ambas administraciones por este concepto haya sido de 4.650.815 euros (IVA incluido).. Una planta moderna, eficiente y segura. Con esta ampliación, el CTR de Valladolid constituye una de las instalaciones más avanzadas de gestión integral de residuos urbanos en el ámbito nacional. Su diseño combina criterios de eficiencia energética, seguridad operativa y maximización de la recuperación material, articulando un proceso continuo que transforma los residuos en recursos.. La planta se organiza en torno a un flujo lineal que comienza en la nave de recepción y descarga, donde los vehículos vierten los residuos en fosos cerrados con atmósfera controlada y sistemas de captación de aire que reducen las emisiones de olores y polvo. Desde allí, los materiales se trasladan a las líneas de pretratamiento, donde se realiza la apertura, clasificación y separación de las diferentes fracciones de manera automática.. El pretratamiento cuenta con equipos de última generación: separadores ópticos, sistemas de triaje automatizado y separadores magnéticos y de corrientes de Foucault para la recuperación de metales. Dos líneas paralelas para residuos mezclados (RSU) y envases ligeros (EELL), junto a una tercera específica para la fracción orgánica (FORS).. Centro de I+D en residuos: una plataforma para la innovación. La ampliación incorpora un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en residuos, concebido como una plataforma para el ensayo de tecnologías innovadoras y la colaboración con universidades, centros tecnológicos y empresas del sector. Desde este espacio se impulsarán los proyectos ya captados: VALOMASK, ECLOSION, Zero Landfilling o CircBio 07, centrados en la valorización de residuos, la biotecnología aplicada y la eficiencia energética, con unas inversiones captadas que ya superan los 6 millones de euros. El CTR se convierte así en un laboratorio vivo de economía circular, capaz de generar conocimiento útil y transferible a la gestión pública y privada.. Educación y divulgación: el proyecto ‘La Fábrica Inversa’. La vocación educativa del CTR se materializa en el proyecto ‘La Fábrica Inversa’, una iniciativa del Área de Medio Ambiente destinada a sensibilizar a escolares y ciudadanía sobre el valor de los residuos como recurso. A través de visitas, talleres y recursos didácticos, se explica cómo la correcta separación en origen permite transformar los residuos en materias primas secundarias y energía. El programa promueve una visión activa y positiva de la gestión de residuos, conectando el conocimiento ambiental con la práctica cotidiana. Los visitantes podrán asomarse a la instalación mediante una pasarela peatonal que permite la observación de los procesos en proximidad.. Eliminación de olores y mejora ambiental. La reforma del CTR aborda de manera integral la eliminación de olores que históricamente afectaban a la ciudad y al municipio de Zaratán. Las mejoras en la captación y tratamiento del aire, mediante la ampliación de los sistemas de biofiltración y el rediseño de los puntos de vertido, aseguran un control más eficaz de emisiones difusas y una notable reducción de molestias. Estas actuaciones consolidan un entorno industrial más limpio y respetuoso.. Un nuevo edificio de personal orientado al bienestar. El nuevo edificio destinado al personal del CTR representa una mejora sustancial en las condiciones de trabajo y en la calidad del entorno laboral. Organizado en espacios amplios, luminosos y funcionales, incluye vestuarios independientes de más de 100m², un comedor de 122m² y una sala polivalente de descanso de 102m², todas ellas abiertas a un gran patio interior. Este patio, concebido como un lugar de descanso y relación, introduce luz natural y ventilación en el corazón del edificio, reforzando el bienestar y mejorando las condiciones de trabajo de los operarios del centro.. Aprovechamiento energético y sostenibilidad. El aprovechamiento integral del biogás es uno de los pilares del nuevo modelo. La producción prevista (en torno a 9,16 millones de Nm³ anuales) permite cubrir el 100% del consumo eléctrico del propio centro, reduciendo la huella de carbono y los costes energéticos. La bioestabilización avanzada de la fracción orgánica de los residuos urbanos y la mejora de las líneas de separación contribuyen, además, a reducir significativamente las emisiones de metano y a elevar la calidad de las fracciones recuperadas, avanzando hacia los objetivos europeos de reciclado y reducción de vertido.. Un llamamiento a la colaboración ciudadana. El CTR de Valladolid es una infraestructura moderna, eficiente e innovadora, diseñada para transformar los residuos en recursos y generar conocimiento en torno a la sostenibilidad. Pero su éxito depende también de la colaboración de toda la ciudadanía. Separar correctamente los residuos en el hogar (orgánica, envases, papel-cartón, vidrio, textiles y fracción resto) es el primer paso esencial para que el sistema funcione. Gracias a esa implicación individual, Valladolid puede avanzar hacia un modelo de ciudad más limpia, eficiente y comprometida con el futuro.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Adiós definitivo a los derrames: el ‘invento’ de Lidl que jubila a tu viejo táper por menos de 10 euros
Catalá pide que el tercer Año Jubilar sea declarado Acontecimiento de Especial Interés Público
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad