Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 8 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 8 de julio de 2025Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente 8 de julio de 2025Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana 8 de julio de 2025La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos 8 de julio de 2025Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística 8 de julio de 2025Así se ríen los turistas de los barceloneses: “vandalizan su propia ciudad para asustarnos” 8 de julio de 2025El herido por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines es de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) 8 de julio de 2025Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan del olor a humo en la Región de Murcia 8 de julio de 2025Vídeo: brutal pelea entre menores inmigrantes en un vagón de Rodalies de Cataluña
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Reducir el turismo en Barcelona y diez ciudades europeas más costaría 245.000 millones
CataluñaEspaña

Reducir el turismo en Barcelona y diez ciudades europeas más costaría 245.000 millones

5 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha advertido de que limitar el turismo en Barcelona y diez ciudades europeas más claves en la media regional para atajar el problema de la masificación, supondría una pérdida de 208.000 millones de euros (245.000 millones de dólares) en el PIB en los próximos tres años, de ellos 27.000 en la capital catalana. Asimismo, se perderían 104.000 millones de euros (122.000 millones de dólares) en impuestos (sin incluir los específicos del turismo) y casi 3 millones de empleos en tan solo tres años, según un nuevo informe del WTTC: «Gestión de la masificación en los destinos: una llamada a la acción».. Estas cifras corresponden al primero de los dos escenarios que contempla el informe en el que se limita la demanda tanto internacional como nacional, mientras que, en el segundo, donde se reduce únicamente la extranjera, las pérdidas serían de 186.000 millones de dólares en el PIB, 91.000 millones en ingresos fiscales totales y casi 2,3 millones en empleos entre 2025 y 2027.. Aunque el estudio se centra en las ciudades europeas -Venecia, Roma, Dubrovnik, París, Barcelona, Ámsterdam, Lisboa, Praga, Dublín, Múnich y Viena-, donde las noches de turismo per cápita (uno de los indicadores potenciales de masificación) superan la media continental, reconoce que el problema se extiende más allá de esta geografía y afecta tanto a entornos urbanos como no urbanos.. En caso de Barcelona, reducir el turismo podría resultar en el primer escenario en la pérdida de 26.915 millones de euros (31.700 millones de dólares) en el PIB total, unos 10.800 millones (12.700) en ingresos fiscales totales y 371.600 empleos entre directos, indirectos e inducidos.. Limitando sólo la demanda internacional, se podrían perder 341.000 empleos; 11.600 millones de dólares en impuestos y hasta 11.700 millones en el PIB directo y 17.300 millones en el indirecto e inducido, con un impacto que se extendería a toda España.. El impacto económico de las medidas para limitar el turismo en una ciudad afectaría, así, al PIB, al empleo y a la recaudación fiscal a una escala geográfica mucho mayor.. Ante el riesgo que suponen este tipo de medidas, el WTTC aboga por una gestión del turismo en los destinos más populares a nivel global más equilibrada y basada en la evidencia, e insta a gobiernos, responsables locales y empresas a que trabajen juntos, «pensando en el largo plazo y en el bienestar local».. «Este no es un debate sobre si debemos frenar el turismo, sino sobre cómo hacerlo funcionar para todos: residentes y visitantes», aprovechando su importancia estratégica y su potencial para alcanzar los objetivos económicos, sociales y ambientales de los destinos, ha subrayado la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, en una entrevista con EFE.. En este sentido, ha recordado que el turismo representa casi el 10 % del PIB mundial (un 15,6 % de la economía española) y uno de cada diez empleos y, en la próxima década, generará uno de cada tres nuevos puestos de trabajo.

Más noticias

Educación invierte 44 millones para eliminar barracones de colegios en la Región

30 de junio de 2025

Al hospital un trabajador tras caerle encima un palé de vidrio desde nueve metros de altura en Guadalajara

25 de junio de 2025

Sin ojos, heridos y alimentados con comida podrida: así estaban nueve gallos de pelea en un criadero de Valencia

26 de junio de 2025

La tormenta del martes deja en Madrid varios heridos leves y una persona ingresada en el hospital por la caída de árboles y ramas

25 de junio de 2025

 

También se perderían 104.000 millones de euros (122.000 millones de dólares) en impuestos

  

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha advertido de que limitar el turismo en Barcelona y diez ciudades europeas más claves en la media regional para atajar el problema de la masificación, supondría una pérdida de 208.000 millones de euros (245.000 millones de dólares) en el PIB en los próximos tres años, de ellos 27.000 en la capital catalana. Asimismo, se perderían 104.000 millones de euros (122.000 millones de dólares) en impuestos (sin incluir los específicos del turismo) y casi 3 millones de empleos en tan solo tres años, según un nuevo informe del WTTC: «Gestión de la masificación en los destinos: una llamada a la acción».. Estas cifras corresponden al primero de los dos escenarios que contempla el informe en el que se limita la demanda tanto internacional como nacional, mientras que, en el segundo, donde se reduce únicamente la extranjera, las pérdidas serían de 186.000 millones de dólares en el PIB, 91.000 millones en ingresos fiscales totales y casi 2,3 millones en empleos entre 2025 y 2027.. Aunque el estudio se centra en las ciudades europeas -Venecia, Roma, Dubrovnik, París, Barcelona, Ámsterdam, Lisboa, Praga, Dublín, Múnich y Viena-, donde las noches de turismo per cápita (uno de los indicadores potenciales de masificación) superan la media continental, reconoce que el problema se extiende más allá de esta geografía y afecta tanto a entornos urbanos como no urbanos.. En caso de Barcelona, reducir el turismo podría resultar en el primer escenario en la pérdida de 26.915 millones de euros (31.700 millones de dólares) en el PIB total, unos 10.800 millones (12.700) en ingresos fiscales totales y 371.600 empleos entre directos, indirectos e inducidos.. Limitando sólo la demanda internacional, se podrían perder 341.000 empleos; 11.600 millones de dólares en impuestos y hasta 11.700 millones en el PIB directo y 17.300 millones en el indirecto e inducido, con un impacto que se extendería a toda España.. El impacto económico de las medidas para limitar el turismo en una ciudad afectaría, así, al PIB, al empleo y a la recaudación fiscal a una escala geográfica mucho mayor.. Ante el riesgo que suponen este tipo de medidas, el WTTC aboga por una gestión del turismo en los destinos más populares a nivel global más equilibrada y basada en la evidencia, e insta a gobiernos, responsables locales y empresas a que trabajen juntos, «pensando en el largo plazo y en el bienestar local».. «Este no es un debate sobre si debemos frenar el turismo, sino sobre cómo hacerlo funcionar para todos: residentes y visitantes», aprovechando su importancia estratégica y su potencial para alcanzar los objetivos económicos, sociales y ambientales de los destinos, ha subrayado la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, en una entrevista con EFE.. En este sentido, ha recordado que el turismo representa casi el 10 % del PIB mundial (un 15,6 % de la economía española) y uno de cada diez empleos y, en la próxima década, generará uno de cada tres nuevos puestos de trabajo.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El monasterio de Santes Creus estrena su remodelado claustro gótico
La ola de calor triplica las ventas de ventiladores en Cataluña: «Estamos desbordados»
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025 7778
Destacados

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025 8470
Cultura

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025 4810
Cataluña

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025 13760
España

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025 7839
Cataluña

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025 9219
Cargar más
Entradas Recientes

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad