Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Rap, flamenco, pop y jazz, protagonistas de un noviembre «Insólito» en Sevilla
AndalucíaEspaña

Rap, flamenco, pop y jazz, protagonistas de un noviembre «Insólito» en Sevilla

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo proyecto de Green Cow Music continúa su recorrido por la Sevilla menos previsible con una agenda que cruza diferentes estilos musicales. Durante este mes, las sevillanas y los sevillanos podrán ir del rap de Mala Rodríguez al jazz de Chucho Valdés, pasando por el flamenco de José Mercé y el pop de Marina Carmona. Con ellos, Insólito reafirma su vocación de abrir la cultura a todos los públicos y rincones de la ciudad.. Así, el festival comienza su programación de noviembre este sábado 8, a las 21.00 horas, en la Sala Pandora con Mala Rodríguez, que regresa a Sevilla con su gira 25 Aniversario – Lujo Ibérico. La artista jerezana, pionera del rap en español cuando era un género dominado por. hombres, marcó la diferencia con su álbum debut Lujo Ibérico (2000), fusionando flamenco y hip- hop con letras contundentes. Desde entonces, Mala Rodríguez ha acumulado discos de oro, dos Grammy Latinos, el Premio Nacional de Músicas Actuales y colaboraciones que van desde Nelly Furtado hasta Calle 13. En esta cita única en Andalucía, Mala repasará su legado y celebrará con el público sevillano su irrupción en el hip-hop, el hito que supuso su primer disco y su mensaje de empoderamiento.. El viernes 14 de noviembre, a las 21.30 horas en la Sala X, será el turno de Marina Carmona, heredera de la saga flamenca de los Carmona y Habichuela, que presentará su propuesta musical: un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo. Formada entre guitarras y compases, estudió Educación Musical en Miami, ha trabajado con artistas de distintos estilos y canta en. español, inglés y francés. Además, Marina compone sus propios temas y fusiona flamenco, pop, soul y canción francesa con naturalidad. Su primer disco, Mi identidad, es una declaración artı́stica y personal, con producción de destacados músicos y primeras exploraciones en electrónica. En el que será su primer gran concierto en Sevilla, estará acompañada por invitados como Rocío Soto o Ismael de la Rosa ‘El Bola’.. Por su parte, el jueves 20 de noviembre a las 20.30 horas, en el Cartuja Center CITE, José Mercé ofrecerá un homenaje muy especial a su paisano Manuel Alejandro, autor de clásicos inmortales como “Yo soy aquel”, “Procuro olvidarte” o “Se nos rompió el amor”. Acompañado por un piano y su cuadro flamenco, en José Mercé canta a Manuel Alejandro, el cantaor recorre este repertorio

Más noticias

El PP pide la comparecencia de la ministra Aasegen en el Senado y el Congreso por los cortes de agua en la Región

20 de octubre de 2025

El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en la Asamblea Regional por los cortes de agua

17 de octubre de 2025

Vox denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona mantiene esteladas en Colón desde el 11 de septiembre

22 de octubre de 2025

Valladolid y la investigación contra el cáncer, un binomio que funciona

26 de octubre de 2025

 

El festival reúne a Mala Rodríguez, Marina Carmona, José Mercé y Chucho Valdés en una programación que celebra la diversidad

  

El nuevo proyecto de Green Cow Music continúa su recorrido por la Sevilla menos previsible con una agenda que cruza diferentes estilos musicales. Durante este mes, las sevillanas y los sevillanos podrán ir del rap de Mala Rodríguez al jazz de Chucho Valdés, pasando por el flamenco de José Mercé y el pop de Marina Carmona. Con ellos, Insólito reafirma su vocación de abrir la cultura a todos los públicos y rincones de la ciudad.. Así, el festival comienza su programación de noviembre este sábado 8, a las 21.00 horas, en la Sala Pandora con Mala Rodríguez, que regresa a Sevilla con su gira 25 Aniversario – Lujo Ibérico. La artista jerezana, pionera del rap en español cuando era un género dominado por. hombres, marcó la diferencia con su álbum debut Lujo Ibérico (2000), fusionando flamenco y hip- hop con letras contundentes. Desde entonces, Mala Rodríguez ha acumulado discos de oro, dos Grammy Latinos, el Premio Nacional de Músicas Actuales y colaboraciones que van desde Nelly Furtado hasta Calle 13. En esta cita única en Andalucía, Mala repasará su legado y celebrará con el público sevillano su irrupción en el hip-hop, el hito que supuso su primer disco y su mensaje de empoderamiento.. El viernes 14 de noviembre, a las 21.30 horas en la Sala X, será el turno de Marina Carmona, heredera de la saga flamenca de los Carmona y Habichuela, que presentará su propuesta musical: un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo. Formada entre guitarras y compases, estudió Educación Musical en Miami, ha trabajado con artistas de distintos estilos y canta en. español, inglés y francés. Además, Marina compone sus propios temas y fusiona flamenco, pop, soul y canción francesa con naturalidad. Su primer disco, Mi identidad, es una declaración artı́stica y personal, con producción de destacados músicos y primeras exploraciones en electrónica. En el que será su primer gran concierto en Sevilla, estará acompañada por invitados como Rocío Soto o Ismael de la Rosa ‘El Bola’.. Por su parte, el jueves 20 de noviembre a las 20.30 horas, en el Cartuja Center CITE, José Mercé ofrecerá un homenaje muy especial a su paisano Manuel Alejandro, autor de clásicos inmortales como “Yo soy aquel”, “Procuro olvidarte” o “Se nos rompió el amor”. Acompañado por un piano y su cuadro flamenco, en José Mercé canta a Manuel Alejandro, el cantaor recorre este repertorio

 Noticias de Andalucía en La Razón

Golpe al narco en la Costa del Sol: 55 detenidos y resueltos un secuestro y dos tiroteos
Fical arrancará con el estreno nacional del thriller «Papeles»
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad