Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III 16 de octubre de 2025El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años 16 de octubre de 2025El Madrid presume de catálogo ante el Partizán 16 de octubre de 2025Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia 16 de octubre de 2025Escribir después de un premio literario 15 de octubre de 2025Quién es Juan del Val, colaborador de ‘El Hormiguero’, escritor, marido de Nuria Roca y Premio Planeta 2025 15 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 15 de octubre de 2025Marcelo Ebrard, secretario de Economía: “El TMEC va a permanecer, va a sobrevivir” 15 de octubre de 2025Imanol Pradales desvela en ‘El Intermedio’ qué productos ha llegado a vender de segunda mano 15 de octubre de 2025Las novelas Juan del Val o el riesgo de escribir desde uno mismo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  ¿Qué es la «selfiefobia» y la» selfitis»?: cómo distinguirla y cuáles son sus riesgos para la salud mental
Sociedad

¿Qué es la «selfiefobia» y la» selfitis»?: cómo distinguirla y cuáles son sus riesgos para la salud mental

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la era de las redes sociales, los selfies se han convertido en una práctica cotidiana que refleja nuestra forma de relacionarnos con la tecnología y con nosotros mismos.. Sin embargo, para algunas personas, esta interacción puede derivar en problemas de salud mental. Las conductas extremas relacionadas con los selfies se están estudiando como tecnopatologías modernas y reciben nombres específicos como selfiefobia y selfitis.. La selfiefobia: miedo a aparecer en fotos. La selfiefobia se manifiesta como un miedo intenso a aparecer en fotografías. Quienes la padecen evitan tomarse selfies o incluso salir en fotos grupales por creer que no son fotogénicos o por temor a parecer superficiales si deciden publicar sus imágenes en redes sociales.. Este miedo no es meramente psicológico, puede generar síntomas físicos como ansiedad, sudoración e incluso taquicardias cuando la persona se enfrenta a la posibilidad de ser fotografiada.. La presión social y la constante exposición a ideales de belleza digital aumentan la sensación de vulnerabilidad y pueden llevar a aislarse de situaciones sociales para evitar la exposición ante la cámara.. Vídeo: Selfitis. La selfitis: obsesión por la imagen perfecta. En el extremo opuesto se encuentra la selfitis, un comportamiento caracterizado por el deseo compulsivo de tomarse selfies y compartirlos constantemente en redes sociales.. Esta obsesión puede interferir con la capacidad de vivir plenamente el momento, ya que la atención se centra en capturar la imagen perfecta en lugar de disfrutar la experiencia real.. Las personas con selfitis suelen preocuparse excesivamente por la imagen que proyectan, recurrir de manera recurrente a filtros y retoques digitales y sentir insatisfacción con su apariencia, lo que puede derivar en problemas de autoestima y en una percepción distorsionada de sí mismas.. En casos extremos, esta necesidad de validación a través de likes o comentarios puede llevar a conductas de riesgo, como exponerse físicamente para conseguir la toma ideal o desarrollar ansiedad y estrés crónico.. Cómo prevenir la selfiefobia y la selfitis. Prevenir estos comportamientos requiere un enfoque equilibrado y consciente del uso de la tecnología.. Tanto para la selfiefobia como para la selfitis, es fundamental aceptar la propia imagen y reconocer que los selfies son solo una parte de nuestra vida y no un reflejo absoluto de nuestro valor como personas.. La educación digital y la promoción de hábitos saludables pueden ayudar a que los individuos disfruten de las redes sociales sin que estas condicionen su autoestima.. Mantener un equilibrio entre documentar momentos y vivir realmente las experiencias, sin depender de la aprobación externa, es clave para proteger la salud mental en un entorno altamente visual y conectado.

Más noticias

Estos son los tres artículos de baño que nunca debes compartir, según la ciencia

13 de octubre de 2025

José Carlos, economista, desvela el gran problema de España: “Está destruyendo empleos industriales de calidad”

14 de octubre de 2025

El aeropuerto de Ibiza queda inoperativo por las lluvias torrenciales en la isla

11 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos revela lo que más le cuesta del país: «Echo de menos sentarme en una una terraza»

15 de octubre de 2025

 

Reconocer estos patrones y abordarlos con sentido común, apoyo social y, si es necesario, ayuda profesional

  

En la era de las redes sociales, los selfies se han convertido en una práctica cotidiana que refleja nuestra forma de relacionarnos con la tecnología y con nosotros mismos.. Sin embargo, para algunas personas, esta interacción puede derivar en problemas de salud mental. Las conductas extremas relacionadas con los selfies se están estudiando como tecnopatologías modernas y reciben nombres específicos como selfiefobia y selfitis.. La selfiefobia: miedo a aparecer en fotos. La selfiefobia se manifiesta como un miedo intenso a aparecer en fotografías. Quienes la padecen evitan tomarse selfies o incluso salir en fotos grupales por creer que no son fotogénicos o por temor a parecer superficiales si deciden publicar sus imágenes en redes sociales.. Este miedo no es meramente psicológico, puede generar síntomas físicos como ansiedad, sudoración e incluso taquicardias cuando la persona se enfrenta a la posibilidad de ser fotografiada.. La presión social y la constante exposición a ideales de belleza digital aumentan la sensación de vulnerabilidad y pueden llevar a aislarse de situaciones sociales para evitar la exposición ante la cámara.. Vídeo: Selfitis. La selfitis: obsesión por la imagen perfecta. En el extremo opuesto se encuentra la selfitis, un comportamiento caracterizado por el deseo compulsivo de tomarse selfies y compartirlos constantemente en redes sociales.. Esta obsesión puede interferir con la capacidad de vivir plenamente el momento, ya que la atención se centra en capturar la imagen perfecta en lugar de disfrutar la experiencia real.. Las personas con selfitis suelen preocuparse excesivamente por la imagen que proyectan, recurrir de manera recurrente a filtros y retoques digitales y sentir insatisfacción con su apariencia, lo que puede derivar en problemas de autoestima y en una percepción distorsionada de sí mismas.. En casos extremos, esta necesidad de validación a través de likes o comentarios puede llevar a conductas de riesgo, como exponerse físicamente para conseguir la toma ideal o desarrollar ansiedad y estrés crónico.. Cómo prevenir la selfiefobia y la selfitis. Prevenir estos comportamientos requiere un enfoque equilibrado y consciente del uso de la tecnología.. Tanto para la selfiefobia como para la selfitis, es fundamental aceptar la propia imagen y reconocer que los selfies son solo una parte de nuestra vida y no un reflejo absoluto de nuestro valor como personas.. La educación digital y la promoción de hábitos saludables pueden ayudar a que los individuos disfruten de las redes sociales sin que estas condicionen su autoestima.. Mantener un equilibrio entre documentar momentos y vivir realmente las experiencias, sin depender de la aprobación externa, es clave para proteger la salud mental en un entorno altamente visual y conectado.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Tatiana Țîbuleac: “Putin quiere devolvernos a la Unión Soviética. Es un dictador, como Stalin”
Trabajar con una trampilla bajo tus pies
Leer también
Cultura

Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III

16 de octubre de 2025 9525
Andalucía

El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años

16 de octubre de 2025 4322
Baloncesto

El Madrid presume de catálogo ante el Partizán

16 de octubre de 2025 12220
Televisión y Cine

Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia

16 de octubre de 2025 14234
Cultura

Escribir después de un premio literario

16 de octubre de 2025 1503
Gente

Quién es Juan del Val, colaborador de ‘El Hormiguero’, escritor, marido de Nuria Roca y Premio Planeta 2025

15 de octubre de 2025 5227
Cargar más
Entradas Recientes

Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III

16 de octubre de 2025

El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años

16 de octubre de 2025

El Madrid presume de catálogo ante el Partizán

16 de octubre de 2025

Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia

16 de octubre de 2025

Escribir después de un premio literario

16 de octubre de 2025

Quién es Juan del Val, colaborador de ‘El Hormiguero’, escritor, marido de Nuria Roca y Premio Planeta 2025

15 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad