Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Qué es la N-word y por qué no deberías utilizarla
Sociedad

Qué es la N-word y por qué no deberías utilizarla

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La expresión conocida como “N-word” hace referencia a una de las palabras más ofensivas y cargadas de racismo en la lengua inglesa. Su uso tiene un origen histórico profundamente ligado a la esclavitud, la discriminación racial y la violencia contra las personas negras, especialmente en Estados Unidos.. Origen y significado. El término proviene de una palabra utilizada durante los siglos XVIII y XIX para referirse de manera despectiva a las personas africanas y afrodescendientes. Era empleada para deshumanizar y justificar la opresión racial, tanto en el contexto de la esclavitud como en la segregación posterior.. Con el paso del tiempo, la palabra se convirtió en un símbolo del racismo estructural. Aunque algunos artistas o comunidades afrodescendientes la han resignificado en ciertos contextos culturales, su uso por personas que no pertenecen a esa comunidad sigue siendo inaceptable y se considera una forma de violencia verbal.. Por qué no deberías usarla. Utilizar la N-word fuera de esos contextos puede causar un daño profundo, ya que evoca siglos de racismo, exclusión y dolor. Incluso si se emplea sin intención ofensiva, puede ser percibida como una falta de respeto o una muestra de ignorancia sobre la historia del racismo.. En lugar de repetirla o intentar “normalizarla”, los expertos en lenguaje inclusivo recomiendan reconocer su peso histórico, hablar abiertamente sobre por qué es dañina y promover el respeto por todas las comunidades.. Un recordatorio necesario. En una época donde la comunicación es global y las redes sociales amplifican cada mensaje, usar las palabras con conciencia y empatía se vuelve más importante que nunca. Evitar la N-word no es censura: es una muestra de sensibilidad y compromiso con la igualdad.

Más noticias

Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España

16 de octubre de 2025

Trece días de secuestro en un coche: su expareja la violó delante de sus hijos

24 de octubre de 2025

Agresión sexual en grupo durante una fiesta universitaria Pamplona: qué se sabe sobre los cuatro detenidos

30 de octubre de 2025

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025

 

El término proviene de una palabra utilizada durante los siglos XVIII y XIX para referirse de manera despectiva a las personas africanas y afrodescendientes

  

La expresión conocida como “N-word” hace referencia a una de las palabras más ofensivas y cargadas de racismo en la lengua inglesa. Su uso tiene un origen histórico profundamente ligado a la esclavitud, la discriminación racial y la violencia contra las personas negras, especialmente en Estados Unidos.. Origen y significado. El término proviene de una palabra utilizada durante los siglos XVIII y XIX para referirse de manera despectiva a las personas africanas y afrodescendientes. Era empleada para deshumanizar y justificar la opresión racial, tanto en el contexto de la esclavitud como en la segregación posterior.. Con el paso del tiempo, la palabra se convirtió en un símbolo del racismo estructural. Aunque algunos artistas o comunidades afrodescendientes la han resignificado en ciertos contextos culturales, su uso por personas que no pertenecen a esa comunidad sigue siendo inaceptable y se considera una forma de violencia verbal.. Por qué no deberías usarla. Utilizar la N-word fuera de esos contextos puede causar un daño profundo, ya que evoca siglos de racismo, exclusión y dolor. Incluso si se emplea sin intención ofensiva, puede ser percibida como una falta de respeto o una muestra de ignorancia sobre la historia del racismo.. En lugar de repetirla o intentar “normalizarla”, los expertos en lenguaje inclusivo recomiendan reconocer su peso histórico, hablar abiertamente sobre por qué es dañina y promover el respeto por todas las comunidades.. Un recordatorio necesario. En una época donde la comunicación es global y las redes sociales amplifican cada mensaje, usar las palabras con conciencia y empatía se vuelve más importante que nunca. Evitar la N-word no es censura: es una muestra de sensibilidad y compromiso con la igualdad.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Art Spiegelman: «El humor contra Trump es mejor que un cóctel molotov»
El asalto de Trump a la Fed anticipa un cambio de la política monetaria mundial, alerta A&G
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad