Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Puigdemont ordena romper con el PSOE y abre una crisis en la legislatura de Sánchez
CataluñaEspaña

Puigdemont ordena romper con el PSOE y abre una crisis en la legislatura de Sánchez

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carles Puigdemont y la dirección de Junts per Catalunya (Junts) han decidido este lunes romper con el PSOE tras una reunión celebrada en Perpiñán (Francia). Según fuentes de la formación, la decisión se ha tomado por unanimidad y supone poner fin al acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez revalidar la presidencia del Gobierno hace casi un año. Aunque el partido no ha ofrecido aún detalles sobre el alcance de la ruptura, se prevé que Puigdemont comparezca esta tarde para explicar los pasos que adoptará la formación en el Congreso.. La reunión, celebrada a puerta cerrada en la ciudad francesa donde reside el expresident, ha sido descrita por varios asistentes como “tensa pero clara” y ha durado varias horas. El debate ha girado en torno a tres posibles salidas: una ruptura dura, que implicara retirar todo apoyo al Ejecutivo; una ruptura blanda, consistente en bloquear los Presupuestos Generales del Estado y otras iniciativas clave sin romper formalmente los canales de diálogo; o la continuidad del pacto con nuevas exigencias. Finalmente, el partido ha optado por la primera vía. “No se han cumplido los compromisos del acuerdo de Bruselas, y el tiempo de la confianza ha terminado”, ha señalado una fuente próxima al entorno de Puigdemont.. La dirección de Junts someterá ahora la decisión a ratificación de la militancia, en una consulta que podría activarse en los próximos días. No obstante, el resultado parece anticipado: la votación interna en la ejecutiva ha sido unánime y refleja el consenso del núcleo del partido en torno al expresident. El movimiento sitúa a Junts en una posición de máxima confrontación con el Gobierno y amenaza con desestabilizar una legislatura que depende de mayorías muy ajustadas en el Congreso.. El origen del desencuentro está en lo que Junts considera incumplimientos reiterados del “acuerdo de Bruselas”, especialmente en materia de amnistía, competencias fiscales y reconocimiento del catalán en las instituciones europeas. Desde el entorno de Puigdemont se sostiene que el PSOE “ha agotado la paciencia” del independentismo y que los avances prometidos “no se han materializado”.. La ruptura supone un giro de enorme calado político. Sin los votos de Junts, el Ejecutivo pierde una de las alianzas que le ha permitido aprobar leyes clave y garantizar la estabilidad parlamentaria. La aritmética en el Congreso queda ahora en el aire: el Gobierno necesitará apoyos alternativos para cada iniciativa o asumir el riesgo de un bloqueo legislativo prolongado.. El escenario se complica también en Cataluña, donde el liderazgo de Puigdemont busca consolidarse ante un independentismo dividido. La decisión de romper con el PSOE puede reforzar su posición interna frente a ERC, que mantiene una línea más pragmática con el Gobierno. En ese sentido, Perpiñán vuelve a ser escenario de una declaración política de alto voltaje: el lugar donde Puigdemont lanzó en 2020 un mensaje de unidad independentista se convierte ahora en el punto de partida de un nuevo pulso con Madrid.. Junts no detallará hasta la rueda de prensa prevista para esta tarde qué medidas concretas acompañarán la ruptura ni si el partido contempla promover una moción de censura o limitarse a bloquear la acción parlamentaria del Gobierno. Lo que sí está claro es que el apoyo que sostuvo la legislatura desde su inicio queda formalmente roto.

Más noticias

Juanma Moreno presenta el lunes en Sevilla su primer libro, ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’

29 de octubre de 2025

La Generalitat asegura que mantienen el calendario actual de cierre de las nucleares catalanas

14 de octubre de 2025

PP y Vox se reúnen en Valencia para acordar el sustituto de Mazón

7 de noviembre de 2025

López Miras anuncia que tramitarán como proyecto de ley el decreto de vivienda asequible que tumbó la alianza entre PSOE y Vox

6 de noviembre de 2025

 

La ejecutiva de Junts aprueba por unanimidad poner fin al acuerdo de Bruselas y deja en el aire el futuro de los Presupuestos y la estabilidad del Gobierno

  

Carles Puigdemont y la dirección de Junts per Catalunya (Junts) han decidido este lunes romper con el PSOE tras una reunión celebrada en Perpiñán (Francia). Según fuentes de la formación, la decisión se ha tomado por unanimidad y supone poner fin al acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez revalidar la presidencia del Gobierno hace casi un año. Aunque el partido no ha ofrecido aún detalles sobre el alcance de la ruptura, se prevé que Puigdemont comparezca esta tarde para explicar los pasos que adoptará la formación en el Congreso.. La reunión, celebrada a puerta cerrada en la ciudad francesa donde reside el expresident, ha sido descrita por varios asistentes como “tensa pero clara” y ha durado varias horas. El debate ha girado en torno a tres posibles salidas: una ruptura dura, que implicara retirar todo apoyo al Ejecutivo; una ruptura blanda, consistente en bloquear los Presupuestos Generales del Estado y otras iniciativas clave sin romper formalmente los canales de diálogo; o la continuidad del pacto con nuevas exigencias. Finalmente, el partido ha optado por la primera vía. “No se han cumplido los compromisos del acuerdo de Bruselas, y el tiempo de la confianza ha terminado”, ha señalado una fuente próxima al entorno de Puigdemont.. La dirección de Junts someterá ahora la decisión a ratificación de la militancia, en una consulta que podría activarse en los próximos días. No obstante, el resultado parece anticipado: la votación interna en la ejecutiva ha sido unánime y refleja el consenso del núcleo del partido en torno al expresident. El movimiento sitúa a Junts en una posición de máxima confrontación con el Gobierno y amenaza con desestabilizar una legislatura que depende de mayorías muy ajustadas en el Congreso.. El origen del desencuentro está en lo que Junts considera incumplimientos reiterados del “acuerdo de Bruselas”, especialmente en materia de amnistía, competencias fiscales y reconocimiento del catalán en las instituciones europeas. Desde el entorno de Puigdemont se sostiene que el PSOE “ha agotado la paciencia” del independentismo y que los avances prometidos “no se han materializado”.. La ruptura supone un giro de enorme calado político. Sin los votos de Junts, el Ejecutivo pierde una de las alianzas que le ha permitido aprobar leyes clave y garantizar la estabilidad parlamentaria. La aritmética en el Congreso queda ahora en el aire: el Gobierno necesitará apoyos alternativos para cada iniciativa o asumir el riesgo de un bloqueo legislativo prolongado.. El escenario se complica también en Cataluña, donde el liderazgo de Puigdemont busca consolidarse ante un independentismo dividido. La decisión de romper con el PSOE puede reforzar su posición interna frente a ERC, que mantiene una línea más pragmática con el Gobierno. En ese sentido, Perpiñán vuelve a ser escenario de una declaración política de alto voltaje: el lugar donde Puigdemont lanzó en 2020 un mensaje de unidad independentista se convierte ahora en el punto de partida de un nuevo pulso con Madrid.. Junts no detallará hasta la rueda de prensa prevista para esta tarde qué medidas concretas acompañarán la ruptura ni si el partido contempla promover una moción de censura o limitarse a bloquear la acción parlamentaria del Gobierno. Lo que sí está claro es que el apoyo que sostuvo la legislatura desde su inicio queda formalmente roto.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Familiares de guardias civiles protestan por la «falta de medios» frente al narcotráfico
El huracán «Melissa» alcanza la máxima categoría en su avance hacia Jamaica
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad