El Grupo Prim ha cerrado el tercer trimestre con un incremento del 7,4% en sus ventas hasta alcanzar los 182,1 millones de euros frente a los 169,5 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. En el informe financiero remitido a la CNMV, la empresa de suministros hospitalarios señala que los últimos indicadores financieros vienen a reflejar la consolidación de su crecimiento y su rentabilidad tanto en la división de Tecnologías Médicas y Movilidad como en la de Cuidados de la Salud.. Seguir leyendo
La acción sube un 42% desde enero y alcanza los máximos anuales
Industria sanitaria. La acción sube un 42% desde enero y alcanza los máximos anuales. Cirugía en un hospital.Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Anhui. El Grupo Prim ha cerrado el tercer trimestre con un incremento del 7,4% en sus ventas hasta alcanzar los 182,1 millones de euros frente a los 169,5 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. En el informe financiero remitido a la CNMV, la empresa de suministros hospitalarios señala que los últimos indicadores financieros vienen a reflejar la consolidación de su crecimiento y su rentabilidad tanto en la división de Tecnologías Médicas y Movilidad como en la de Cuidados de la Salud.. El beneficio neto por acción se ha incrementado el 56% con 0,717 euros por acción frente a los 0,459 euros del ejercicio precedente. Según Prim, este aumento respalda una gestión empresarial que, como destacó la presidenta del grupo, Lucía Comenge, en la junta general de accionistas del pasado 30 de junio, tiene entre sus principales objetivos lograr una atractiva política de retribuciones para los accionistas de la empresa.. El margen bruto se ha incrementado el 11,6% en los nueve primeros meses del año con una cifra de 92,8 millones. Cabe recordar que este indicador ha mantenido una tendencia continuada al alza en el último cuatrienio para pasar de 68 millones en 2022 a los casi 93 millones actuales.. La compañía explica que el incremento en el volumen, la mejora de precios en determinados segmentos de negocio y la gestión de los costes de aprovisionamiento han sido factores determinantes de mejora de este margen bruto. Como aspecto específico, el margen de ventas del 51% también ha sido superior al 49,1% contabilizado en el ejercicio anterior.. Por su parte, el ebitda se ha elevado a 24,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 31,5% más que en el tercer trimestre de 2024. Un incremento todavía más notable se ha registrado en el resultado de explotación con un total de 16,1 millones, el 53,2% más.. La mejora de los plazos de cobro a los clientes, junto a los indicadores expuestos, han posibilitado una notable mejora de la posición financiera del Grupo Prim cuantificada en 2,6 millones de euros. El periodo de referencia se cierra con unos activos financieros líquidos por un importe de 18 millones de euros con un desembolso de 5,8 millones en dividendos correspondientes a los resultados del ejercicio de 2024.. Las acciones de Prim suben este martes un 0,36%, hasta 13,80 euros, nuevo máximo anual (el más alto desde agosto de 2022). Desde comienzos del ejercicio, los títulos se revalorizan un 42%, llevando la capitalización de la empresa hasta 235 millones de euros.. Durante este año se ha producido algún movimiento de relevancia en el accionariado. A finales de julio, la compañía De Prado Negocios e Inversiones, controlada por el empresario andaluz del sector olivarero, José Luis De Prado Ruiz-Santaella, afloró una participación en Prim del 5,971% del capital, comprada, en su mayoría a Masaveu Finanzas.. En términos generales, Prim está preparando un nuevo plan estratégico con la internacionalización, la rentabilidad y el dividendo como ejes. La compañía apostará por la mejora de las eficiencias y el avance en la tecnología sanitaria.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Industria farmacéutica. PRIM. Dividendo. Acción. Oliva. Estrategia empresarial. Lucía Comenge. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:3709:3606:1905:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias
