Skip to content
Crónica Actual
  jueves 30 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
29 de octubre de 2025La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25% 29 de octubre de 2025Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura» 29 de octubre de 2025Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu 29 de octubre de 2025Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica 29 de octubre de 2025José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta 29 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025 29 de octubre de 2025Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares 29 de octubre de 2025Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa 29 de octubre de 2025Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube 29 de octubre de 2025Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Powell enfría las expectativas de rebaja de tipos en diciembre y Wall Street se paraliza
Economía

Powell enfría las expectativas de rebaja de tipos en diciembre y Wall Street se paraliza

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Política monetaria, resultados empresariales y negociaciones comerciales se cruzan en la agenda de los inversores. La digestión de referencias no es sencilla. En una jornada en la que Nvidia y la Reserva Federal compartieron protagonismo, el Ibex 35 volvió a destacar: subió un 0,39% y encadenó su sexta sesión consecutiva al alza, la mejor racha desde agosto, apoyado una vez más en la banca. Aunque a la Bolsa española le ha costado 18 años recuperar su récord, desde que lo superó el lunes el selectivo revalida máximos día tras día y supera ya los 16.100 puntos.. Seguir leyendo

Más noticias

El Gobierno rectifica y propone congelar en 2026 las cuotas de autónomos que ganan menos y subir entre 2,9 y 14,75 euros el resto

20 de octubre de 2025

Knowmad mood, cotizada en BME Growth, eleva sus ingresos un 34% con el tirón de las adquisiciones

27 de octubre de 2025

Iberdrola demandará a Beatriz Corredor (REE) por achacarle la responsabilidad del apagón

13 de octubre de 2025

Los analistas de la patronal calculan que la guerra arancelaria restará hasta dos décimas de crecimiento a España en 2025

27 de octubre de 2025

 

Los inversores celebran las cuentas del Santander y el BBVA se alza por encima de los 100.000 millones y el Ibex supera los 16.100 puntos

  

Política monetaria, resultados empresariales y negociaciones comerciales se cruzan en la agenda de los inversores. La digestión de referencias no es sencilla. En una jornada en la que Nvidia y la Reserva Federal compartieron protagonismo, el Ibex 35 volvió a destacar: subió un 0,39% y encadenó su sexta sesión consecutiva al alza, la mejor racha desde agosto, apoyado una vez más en la banca. Aunque a la Bolsa española le ha costado 18 años recuperar su récord, desde que lo superó el lunes el selectivo revalida máximos día tras día y supera ya los 16.100 puntos.. Wall Street, que amaneció con el impulso de las grandes tecnológicas, enfría el entusiasmo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiera de que una nueva bajada de tipos en diciembre “no es una conclusión inevitable”. “Seguimos enfrentándonos a riesgos en ambos sentidos (inflación y empleo). En los debates de esta reunión hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre. El consenso sugiere que la Fed debería hacer una pausa”, remarcó Powell. Tras sus palabras, los futuros de los fondos federales calculados por la herramienta FedWatch de CME redujeron la probabilidad de un recorte en diciembre al 88%, lejos del 95,5% de la semana anterior. Las expectativas de un nuevo ajuste en enero prácticamente se diluyen (menos del 30%).. La Bolsa, que fiaba parte del avance a la campaña de resultados y a la relajación monetaria, hace una pausa. A media sesión, el Dow Jones cede un 0,3% y el S&P 500 (-0,2%) se aleja de los 6.900 puntos que llegó a tocar minutos después de conocerse la decisión del comité. El Nasdaq, por su parte, logra aguantar la compostura y registra ganancias en torno al 0,4%. Con unas valoraciones tan exigentes, una rebaja de tipos más contundente y prolongada se considera esencial para apuntalar las perspectivas de beneficios y sostener el rally tecnológico.. Nvidia, que en la apertura llegó a subir más del 4%, modera los avances al 3% y consolida su capitalización en torno a los cinco billones de dólares. Además del impulso de la política monetaria, un eventual acuerdo entre Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, para permitir la comercialización en China de los chips de última generación Blackwell podría reforzar su crecimiento, en un momento en que algunos inversores empiezan a cuestionar las fuertes revalorizaciones del sector. Powell no ha dejado pasar la ocasión y, en pleno debate sobre una posible burbuja tecnológica, ha tratado de templar los ánimos: “La inteligencia artificial es distinta a la de los años noventa; ahora las empresas tienen beneficios”, ha puntualizado.. Las expectativas de tipos algo más restrictivos en el corto plazo aceleran las caídas en el mercado de deuda. El bono estadounidense a diez años repunta nueve puntos básicos —la mayor subida en cuatro meses— y supera el 4%, mientras el rendimiento a dos años, más sensible a la política monetaria, sube 11 puntos básicos hasta el 3,6%.. De regreso al mercado español, el Santander y el BBVA se han disputado el protagonismo, aunque ha sido la entidad que preside Ana Botín la que ha terminado imponiéndose con una subida del 4,3%, el mayor ascenso en dos meses. Los resultados de los nueve primeros meses superaron las previsiones del mercado y los analistas de KBW creen que estas cuentas deberían mantener satisfechos a los inversores hasta la celebración del Día del Inversor, el 25 de febrero de 2026. Las alzas del Santander animaron al resto del sector: BBVA ha avanzado un 2,3% y se une al club de cotizadas con más de 100.000 millones de capitalización bursátil, justo un día antes de presentar sus resultados. Le siguieron CaixaBank (+1,55%), Bankinter (+0,66%) y Sabadell (0,38%). La excepción fue Unicaja, que recorta un 0,26%.. Junto al empuje de la banca destacaron los ascensos de Indra y Endesa (1,8%). El valor estrella del Ibex en lo que va de año sigue aprovechando el tirón del gasto en defensa; tras sumar otro 1,5%, sus acciones se quedan al filo de los 50 euros.. Pero no todos los resultados convencen por igual al mercado. Además de Santander y Endesa, Redeia, Aena y Ferrovial también presentaron sus cuentas, recibidas con caídas de entre el 4,26% del gestor aeroportuario y el 2,4% del operador del sistema eléctrico nacional.. La decisión de la Fed se conoció con los mercados europeos cerrados. Ante la falta de visibilidad los inversores extremaron la cautela. Con las fuertes revalorizaciones que acumulan los índices, cualquier incumplimiento y sorpresa negativa puede acelerar la toma de beneficios. Mañana será el turno de que los inversores europeos valoren las declaraciones de Powell junto con la decisión del BCE y las noticias sobre el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

¿Por qué estamos siempre agotados? La tesis de Byung-Chul Han que conquista lectores
Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial
Leer también
Internacional

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025 1723
Televisión y Cine

Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura»

29 de octubre de 2025 8905
Televisión y Cine

Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu

29 de octubre de 2025 4793
Gente

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

29 de octubre de 2025 10907
Economía

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025 13384
Gente

Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025

29 de octubre de 2025 6368
Cargar más
Entradas Recientes

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025

Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura»

29 de octubre de 2025

Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu

29 de octubre de 2025

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

29 de octubre de 2025

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025

Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025

29 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad