Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma 16 de octubre de 2025Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025 16 de octubre de 2025Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales» 16 de octubre de 2025Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca) 16 de octubre de 2025El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia 16 de octubre de 2025Autoridades de EE UU investigan a un congresista por exhibir una bandera nazi en su despacho 16 de octubre de 2025La Diputación de Burgos aspira a gestionar el ciclo del agua mediante consorcio provincial 16 de octubre de 2025Finlandia vuele a mirar a Rusia (otra vez): su ejército cada vez está mejor preparado 16 de octubre de 2025Se pide la baja por ansiedad y le despiden de forma precedente al pillarla de ruta en los Picos de Europa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Portugal establece la medida que pone fin a la era de la inmigración flexible
Internacional

Portugal establece la medida que pone fin a la era de la inmigración flexible

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Portugal ha puesto punto y final a su etapa como uno de los países más abiertos de Europa en materia de inmigración. El nuevo Gobierno de centroderecha, con el primer ministro Luís Montenegro al frente, ha impulsado una reforma de gran envergadura que endurece de forma notable las condiciones para entrar y residir en el país vecino, marcando el fin de una era de mayor flexibilidad que caracterizó a las anteriores administraciones socialistas.. De hecho, esta decisión supone una de las primeras grandes maniobras del nuevo Ejecutivo portugués en un asunto que ha ido ganando un peso considerable en el debate público. La reforma nace con el objetivo de gestionar los flujos migratorios de una forma mucho más ordenada y controlada, lo que en la práctica representa una ruptura deliberada con la etapa anterior, que permitía una regularización más laxa de los extranjeros.. Asimismo, esta nueva hoja de ruta no habría sido posible sin un actor clave en el parlamento. La iniciativa ha contado con el apoyo fundamental del partido ultraderechista Chega, una formación que ha hecho del control fronterizo uno de sus principales caballos de batalla. Este respaldo parlamentario ha sido decisivo para que el plan del Gobierno saliera adelante, evidenciando una clara sintonía en esta materia.. En la práctica, el cambio más relevante de la reforma es la eliminación de un mecanismo que hasta ahora permitía a muchos inmigrantes regularizar su situación una vez que ya se encontraban en territorio portugués. A partir de ahora, se impondrá un control previo mucho más estricto, ya que será obligatorio disponer de un contrato de trabajo antes de poder solicitar un visado que permita establecerse legalmente en el país.. Por otro lado, la nueva directriz del Gobierno portugués no es un movimiento aislado en el panorama comunitario. La decisión de Lisboa se enmarca en una tendencia generalizada en toda Europa hacia el endurecimiento de las políticas de extranjería. Varios socios de la Unión han revisado sus legislaciones en los últimos meses para adoptar enfoques más restrictivos, en respuesta a una creciente presión social y política que demanda una mayor firmeza en la gestión de las fronteras.

Más noticias

Le imponen pagar 3.000 euros de multa por presentar información generada por IA como parte de su defensa legal

16 de octubre de 2025

Ucrania sigue apostando por la robótica: acaba de desplegar este robot para ayudar a sus tropas

14 de octubre de 2025

Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo

16 de octubre de 2025

Trump pide al presidente israelí que indulte a Netanyahu en su juicio por corrupción

13 de octubre de 2025

 

Portugal ha puesto punto y final a su etapa como uno de los países más abiertos de Europa en materia de inmigración. El nuevo Gobierno de centroderecha, con el primer ministro Luís Montenegro al frente, ha impulsado una reforma de gran envergadura que endurece de forma notable las condiciones para entrar y residir en el país vecino, marcando el fin de una era de mayor flexibilidad que caracterizó a las anteriores administraciones socialistas.. De hecho, esta decisión supone una de las primeras grandes maniobras del nuevo Ejecutivo portugués en un asunto que ha ido ganando un peso considerable en el debate público. La reforma nace con el objetivo de gestionar los flujos migratorios de una forma mucho más ordenada y controlada, lo que en la práctica representa una ruptura deliberada con la etapa anterior, que permitía una regularización más laxa de los extranjeros.. Asimismo, esta nueva hoja de ruta no habría sido posible sin un actor clave en el parlamento. La iniciativa ha contado con el apoyo fundamental del partido ultraderechista Chega, una formación que ha hecho del control fronterizo uno de sus principales caballos de batalla. Este respaldo parlamentario ha sido decisivo para que el plan del Gobierno saliera adelante, evidenciando una clara sintonía en esta materia.. Un contrato de trabajo como nueva llave de entrada. En la práctica, el cambio más relevante de la reforma es la eliminación de un mecanismo que hasta ahora permitía a muchos inmigrantes regularizar su situación una vez que ya se encontraban en territorio portugués. A partir de ahora, se impondrá un control previo mucho más estricto, ya que será obligatorio disponer de un contrato de trabajo antes de poder solicitar un visado que permita establecerse legalmente en el país.. Por otro lado, la nueva directriz del Gobierno portugués no es un movimiento aislado en el panorama comunitario. La decisión de Lisboa se enmarca en una tendencia generalizada en toda Europa hacia el endurecimiento de las políticas de extranjería. Varios socios de la Unión han revisado sus legislaciones en los últimos meses para adoptar enfoques más restrictivos, en respuesta a una creciente presión social y política que demanda una mayor firmeza en la gestión de las fronteras.

 

Impulsado por el primer ministro Luís Montenegro y con el respaldo clave de la ultraderecha de Chega, Portugal ha aprobado una notable reforma de su Ley de Extranjería para endurecer el acceso a los permisos de residencia

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Cazas F-35 de la OTAN despegan de emergencia para interceptar un avión de inteligencia ruso cerca de Noruega
Quién es Juan del Val, el colaborador estrella de Pablo Motos y Ana Rosa Quintana que es escritor y ha ganado el Planeta
Leer también
Sociedad

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025 6152
Baloncesto

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 9619
Andalucía

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025 12150
Sociedad

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025 11966
Internacional

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025 9906
Sociedad

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025 9561
Cargar más
Entradas Recientes

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad