Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  Por qué necesitaron posar sonrientes delante de las Torres Gemelas en aquel 11 de septiembre
Televisión y Cine

Por qué necesitaron posar sonrientes delante de las Torres Gemelas en aquel 11 de septiembre

20 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se viralizan cada cierto tiempo. Y nos impactan igual que la primera vez que las vimos. Son las imágenes de gente sonriente posando delante de las Torres Gemelas en pleno 11 de septiembre.. Como si estuviera visitando la Torre Eiffel. Como si necesitaran un souvenir de aquellos atentados terroristas que estaban cambiando el mundo y, a la vez, nos estaban adentrando en la era de la información consumida en directo completo casi como un reality show. El ataque estaba calculado para atacar un símbolo de Estados Unidos al que siempre había una cámara apuntando y se perpetró a una hora en donde las grandes cadenas de televisión norteamericana estaban retransmitiendo sus grandes magacines de información matinal. También en España, donde estaban a punto de arrancar nuestros Telediarios.. El planeta se quedaba conmocionado observando cómo las Torres Gemelas se transformaban en escombros, imaginando el sufrimiento de cuántas personas se habían quedado atrapados en esos aviones y en esas moles de acero, cristal y hormigón. Los canales de televisión de entonces eran más prudentes que ahora, de hecho la palabra que más sonaba durante aquellos maratones informativos era «cautela» y «prudencia». Aquí, la repetían Ana Blanco en La 1 y Matías Prats en Antena 3.. Todavía las redes sociales no nos habían activado la frenética sed de tener datos aunque no siempre existan certezas. Impaciencia que solo nos arrastra a la especulación, conspiración y otras excitaciones de nuestros morbos. Lo que no ha cambiado en la necesidad del ser humano de sentirse parte de la historia. Mejor si es haciéndose una foto para recordar siempre que estuviste allí. A veces, sin la capacidad de disociar la tragedia de la emoción hecha reality show.. Ver esta publicación en Instagram. Una publicación compartida de HIDDEN® (@hidden.ny). Los posados de sonrientes frente a las Torres Gemelas tras la colisión de los dos aviones nos siguen dejando perplejos cada vez que las imágenes nos sobrevienen a través de las redes sociales. Fotos estáticas que nos perturban, quizá porque también nos enfrentan al presente: cómo hubiera sido aquel día en tiempos de TikTok e Instagram. La catástrofe no solo la hubiéramos visto desde planos fijos lejanos. Hoy, todos somos operadores de cámara en potencia. Hoy, todos llevamos un centro emisor en nuestro propio móvil. Hoy, ni siquiera podemos imaginar lo que hubiéramos visto grabado por nosotros mismos, fuera y dentro de las Torres, en directo y en diferido.

Más noticias

El 'recado' de Noelia Núñez al ministro Óscar Puente: "Que me explique cómo se obtiene un máster antes que una licenciatura"

24 de julio de 2025

Habla el último novio de Michu: "Esa niña se merece algo mejor, estar rodeada de una familia que realmente la quiere"

24 de julio de 2025

Un colaborador 'amenaza' a otro en 'Espejo Público': "No voy a tener piedad contigo"

24 de julio de 2025

Kike Calleja sale corriendo de un estanque de cocodrilos, pero no por culpa de los reptiles

29 de julio de 2025

 

El día en que la información empezó a mostrarse en directo como un reality show.

  20MINUTOS.ES – Televisión

Se viralizan cada cierto tiempo. Y nos impactan igual que la primera vez que las vimos. Son las imágenes de gente sonriente posando delante de las Torres Gemelas en pleno 11 de septiembre.. Como si estuviera visitando la Torre Eiffel. Como si necesitaran un souvenir de aquellos atentados terroristas que estaban cambiando el mundo y, a la vez, nos estaban adentrando en la era de la información consumida en directo completo casi como un reality show. El ataque estaba calculado para atacar un símbolo de Estados Unidos al que siempre había una cámara apuntando y se perpetró a una hora en donde las grandes cadenas de televisión norteamericana estaban retransmitiendo sus grandes magacines de información matinal. También en España, donde estaban a punto de arrancar nuestros Telediarios.. El planeta se quedaba conmocionado observando cómo las Torres Gemelas se transformaban en escombros, imaginando el sufrimiento de cuántas personas se habían quedado atrapados en esos aviones y en esas moles de acero, cristal y hormigón. Los canales de televisión de entonces eran más prudentes que ahora, de hecho la palabra que más sonaba durante aquellos maratones informativos era «cautela» y «prudencia». Aquí, la repetían Ana Blanco en La 1 y Matías Prats en Antena 3.. Todavía las redes sociales no nos habían activado la frenética sed de tener datos aunque no siempre existan certezas. Impaciencia que solo nos arrastra a la especulación, conspiración y otras excitaciones de nuestros morbos. Lo que no ha cambiado en la necesidad del ser humano de sentirse parte de la historia. Mejor si es haciéndose una foto para recordar siempre que estuviste allí. A veces, sin la capacidad de disociar la tragedia de la emoción hecha reality show.. Ver esta publicación en Instagram. Los posados de sonrientes frente a las Torres Gemelas tras la colisión de los dos aviones nos siguen dejando perplejos cada vez que las imágenes nos sobrevienen a través de las redes sociales. Fotos estáticas que nos perturban, quizá porque también nos enfrentan al presente: cómo hubiera sido aquel día en tiempos de TikTok e Instagram. La catástrofe no solo la hubiéramos visto desde planos fijos lejanos. Hoy, todos somos operadores de cámara en potencia. Hoy, todos llevamos un centro emisor en nuestro propio móvil. Hoy, ni siquiera podemos imaginar lo que hubiéramos visto grabado por nosotros mismos, fuera y dentro de las Torres, en directo y en diferido.

 

Francia y la búsqueda del tiempo perdido
Esta palabra suena a pelea pero en Castilla-La Mancha saben que es el sabor del verano
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad