Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma 16 de octubre de 2025Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025 16 de octubre de 2025Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales» 16 de octubre de 2025Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca) 16 de octubre de 2025El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia 16 de octubre de 2025Autoridades de EE UU investigan a un congresista por exhibir una bandera nazi en su despacho 16 de octubre de 2025La Diputación de Burgos aspira a gestionar el ciclo del agua mediante consorcio provincial 16 de octubre de 2025Finlandia vuele a mirar a Rusia (otra vez): su ejército cada vez está mejor preparado 16 de octubre de 2025Se pide la baja por ansiedad y le despiden de forma precedente al pillarla de ruta en los Picos de Europa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  ¿Por qué los médicos catalanes critican la propuesta de Illa de aumentar un 50% las plazas de medicina en Cataluña?
CataluñaEspaña

¿Por qué los médicos catalanes critican la propuesta de Illa de aumentar un 50% las plazas de medicina en Cataluña?

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hace una semana, durante su discurso en el Debate de Política General (DPG) del Parlament, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció que se ampliarán de forma progresiva casi un 50% las plazas para cursar Medicina en Cataluña hasta 2031: de las 1.330 plazas actuales quieren pasar a 2.000.. Sin embargo, durante un acto de la asociación Salut pel Català, al que acudió, entre otros, el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, algunos ponentes criticaron la medida.. Los motivos. Los dos principales opositores de esta medida son la exconsellera del Govern, Marina Geli, y el presidente del Col·legi Oficial de Metges de Girona, Josep Vilaplana. Ambos argumentaron que las nuevas plazas anunciadas por Salvador Illa las ocuparán estudiantes de fuera de Cataluña.. Por su lado, el conseller ha defendido que «con este crecimiento de plazas habrían más estudiantes catalanes». Además, aseguró «tener en cartera» exigir la competencia lingüística antes de permitir la actividad profesional.. Josep Vilaplana, sin embargo, aseguró que la propuesta de Illa es «vergonzosa»: «Crear más plazas de Medicina en Cataluña solo servirá para que vengan más estudiantes del resto del Estado a Cataluña», defendió.. El presidente del colegio de médicos de Girona reclamó «solucionar» esta situación, mientras que la exconsellera Geli criticó que «tenemos muchos estudiantes que quieren hacer Medicina y no pueden».. El catalán en la Salud catalana. Por otro lado, durante el acto, Vilaplana aseguró que Cataluña está viviendo «un retroceso de las competencias lingüísticas del personal sanitario», y advirtió que especialmente los más jóvenes hablan castellano.

Más noticias

Eurocaja Rural alcanza el A3 de Moody’s y logra la máxima nota para sus cédulas hipotecarias

8 de octubre de 2025

Un año 2025 con sentencias a favor del castellano en Cataluña pero con mucha desobediencia

16 de octubre de 2025

¿De qué habló Salvador Illa en su reunión con Carlos III, rey de Inglaterra?

16 de octubre de 2025

Las curiosidades que esconde el Acueducto de Segovia

11 de octubre de 2025

 

El presidente de Illa planeó incrementar las plazas hasta 2031 la semana pasada durante el Debate de Política General en el Parlament

  

Hace una semana, durante su discurso en el Debate de Política General (DPG) del Parlament, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció que se ampliarán de forma progresiva casi un 50% las plazas para cursar Medicina en Cataluña hasta 2031: de las 1.330 plazas actuales quieren pasar a 2.000.. Sin embargo, durante un acto de la asociación Salut pel Català, al que acudió, entre otros, el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, algunos ponentes criticaron la medida.. Los motivos. Los dos principales opositores de esta medida son la exconsellera del Govern, Marina Geli, y el presidente del Col·legi Oficial de Metges de Girona, Josep Vilaplana. Ambos argumentaron que las nuevas plazas anunciadas por Salvador Illa las ocuparán estudiantes de fuera de Cataluña.. Por su lado, el conseller ha defendido que «con este crecimiento de plazas habrían más estudiantes catalanes». Además, aseguró «tener en cartera» exigir la competencia lingüística antes de permitir la actividad profesional.. Josep Vilaplana, sin embargo, aseguró que la propuesta de Illa es «vergonzosa»: «Crear más plazas de Medicina en Cataluña solo servirá para que vengan más estudiantes del resto del Estado a Cataluña», defendió.. El presidente del colegio de médicos de Girona reclamó «solucionar» esta situación, mientras que la exconsellera Geli criticó que «tenemos muchos estudiantes que quieren hacer Medicina y no pueden».. El catalán en la Salud catalana. Por otro lado, durante el acto, Vilaplana aseguró que Cataluña está viviendo «un retroceso de las competencias lingüísticas del personal sanitario», y advirtió que especialmente los más jóvenes hablan castellano.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Alta tecnología para conservar los Bienes de Interés Cultural de Castilla y León
Así terminó el submarino ruso «cojeante» del que se burla el secretario general la OTAN
Leer también
Sociedad

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025 6152
Baloncesto

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 9619
Andalucía

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025 12150
Sociedad

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025 11966
Internacional

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025 9906
Sociedad

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025 9561
Cargar más
Entradas Recientes

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad