Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dentro de dos semanas, y por una sola noche, España se pondrá su atuendo más terrorífico. Como cada 31 de octubre, Halloween se encarga de preceder a la solemnidad del Día de Todos los Santos mediante el miedo, los dulces y las fiestas de disfraces. Brujas, calabazas, arañas, vampiros, hombres lobo… la lista de personajes y elementos asociados a esta fecha tan recordada puede llegar a hacerse interminable.. Entre los animales más representativos de esta celebración se encuentra el gato negro, en torno al cual recae la superstición de que trae mala suerte a todo aquel que se cruza en su camino. Tal es su influencia en Halloween, que incluso una localidad española ha prohibido su adopción para evitar los sacrificios de estos animales en la víspera de Todos los Santos.. El origen del mito. Aunque fueron realizados durante gran parte de la Edad Media, los juicios por brujería alcanzaron su pico en el siglo XVII. Los más célebres en la actualidad, los conocidos como juicios de Salem, se desarrollaron entre 1692 y 1693 en la ciudad del mismo nombre del estado de Massachusetts, por aquel entonces colonia británica.. En poco más de un año, 144 mujeres fueron juzgadas, y 20 de ellas fueron asesinadas. En aquella época, empezó a extenderse el rumor de que toda bruja siempre era vista al lado de un gato negro, bien porque simbolizase su unión con el mal o porque el animal se tratara en realidad de otra hechicera bajo los efectos de la transformación.. Algunas culturas los adoran desde tiempos inmemoriales. Aunque en Occidente siga persistiendo, aunque más a modo de curiosidad, esa idea de que el gato negro trae consigo la mala fortuna, esto no ocurre en otras partes del mundo. Ya en el antiguo Egipto, los felinos ocupaban una más que privilegiada posición en la mitología. La diosa Bastet, deidad egipcia del hogar y la fertilidad, era representada como un gato sujetando un sistro, instrumento precursor del sonajero.. En Japón, el gato negro es considerado un amuleto para la buena suerte, mientras que en la antigua Escocia este animal simbolizaba la prosperidad. Sea como fuere, nuestros amigos felinos han demostrado que no hace falta saber hablar para ganarse un hueco en la historia de la humanidad.

Más noticias

Los estrenos de teatro de la semana

10 de octubre de 2025

La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero: «Comenzamos otra nueva etapa»

15 de octubre de 2025

Frascuelo sustituye a Aparicio en el cartel de leyendas del toreo en homenaje a «Antoñete»

11 de octubre de 2025

Así fue el momento en el que Billie Eilish cae contra una valla en pleno concierto por un agarrón: «Dio mucho miedo»

10 de octubre de 2025

 

Durante siglos, la presencia de este animal ha sido considerada sinónimo de mal augurio, especialmente en Halloween

  

Dentro de dos semanas, y por una sola noche, España se pondrá su atuendo más terrorífico. Como cada 31 de octubre, Halloween se encarga de preceder a la solemnidad del Día de Todos los Santos mediante el miedo, los dulces y las fiestas de disfraces. Brujas, calabazas, arañas, vampiros, hombres lobo… la lista de personajes y elementos asociados a esta fecha tan recordada puede llegar a hacerse interminable.. Entre los animales más representativos de esta celebración se encuentra el gato negro, en torno al cual recae la superstición de que trae mala suerte a todo aquel que se cruza en su camino. Tal es su influencia en Halloween, que incluso una localidad española ha prohibido su adopción para evitar los sacrificios de estos animales en la víspera de Todos los Santos.. El origen del mito. Aunque fueron realizados durante gran parte de la Edad Media, los juicios por brujería alcanzaron su pico en el siglo XVII. Los más célebres en la actualidad, los conocidos como juicios de Salem, se desarrollaron entre 1692 y 1693 en la ciudad del mismo nombre del estado de Massachusetts, por aquel entonces colonia británica.. En poco más de un año, 144 mujeres fueron juzgadas, y 20 de ellas fueron asesinadas. En aquella época, empezó a extenderse el rumor de que toda bruja siempre era vista al lado de un gato negro, bien porque simbolizase su unión con el mal o porque el animal se tratara en realidad de otra hechicera bajo los efectos de la transformación.. Algunas culturas los adoran desde tiempos inmemoriales. Aunque en Occidente siga persistiendo, aunque más a modo de curiosidad, esa idea de que el gato negro trae consigo la mala fortuna, esto no ocurre en otras partes del mundo. Ya en el antiguo Egipto, los felinos ocupaban una más que privilegiada posición en la mitología. La diosa Bastet, deidad egipcia del hogar y la fertilidad, era representada como un gato sujetando un sistro, instrumento precursor del sonajero.. En Japón, el gato negro es considerado un amuleto para la buena suerte, mientras que en la antigua Escocia este animal simbolizaba la prosperidad. Sea como fuere, nuestros amigos felinos han demostrado que no hace falta saber hablar para ganarse un hueco en la historia de la humanidad.

 

​Noticias de cultura en La Razón

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias
El programa Formación-Empleo de Castilla y León movilizará 38 millones para contratar a 2.190 desempleados
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad