Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Por qué la presidenta de México exige una disculpa a España 500 años después de la conquista
Internacional

Por qué la presidenta de México exige una disculpa a España 500 años después de la conquista

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de quinientos años después de la caída de Tenochtitlan, el eco del pasado colonial sigue resonando en la política mexicana. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha retomado el tema del perdón que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, planteó en 2019 al rey Felipe VI de España. En una reciente conferencia de prensa, la mandataria reafirmó que su gobierno “sigue esperando una respuesta” a la carta diplomática enviada por López Obrador, en la que se solicitaba una disculpa formal por los abusos cometidos durante la conquista.. Sheinbaum ha dejado claro que coincide con el espíritu de la carta de 2019 y con la intención de abrir “una nueva etapa de reconciliación” entre ambas naciones. En su opinión, la solicitud no busca avivar conflictos, sino reconocer un pasado doloroso y promover un diálogo histórico entre iguales. “Era una carta muy diplomática, solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado -como lo han hecho muchos otros gobiernos del mundo-, pero fue contestada de manera poco diplomática”, afirmó, en alusión a la reacción inicial de España, que calificó la petición como “inaceptable”.. La presidenta considera que la respuesta española fue más política que diplomática, y que incluso se generó una “campaña contra el presidente López Obrador” en medios de ese país. Sin embargo, Sheinbaum ha subrayado que México no ha roto relaciones con España y que los vínculos bilaterales siguen activos en todos los ámbitos.. A pesar de la tensión simbólica, el gobierno mexicano ha mantenido una estrategia de diplomacia cultural para fortalecer los lazos con España. Un ejemplo reciente es la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, inaugurada en Madrid en colaboración con la Fundación Casa de México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La muestra, que reúne 435 piezas de 25 acervos nacionales, busca visibilizar el papel histórico de las mujeres indígenas y reafirmar la grandeza de las civilizaciones prehispánicas.. El tema del perdón volvió a la agenda en 2024, cuando Sheinbaum, ya presidenta electa, relató en su libro «Diario de una transición histórica» que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la instó a invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión. Ella declinó la sugerencia: “Le respondí que no era el momento adecuado, que él conocía bien mi posición”. Su negativa derivó en que España decidiera no enviar representación oficial al acto de investidura, un episodio que confirmó la frialdad diplomática entre ambos gobiernos.. La exigencia de disculpa no es un asunto menor ni meramente protocolario sino que representa una postura política y moral sobre cómo México se piensa a sí mismo frente a su pasado colonial. Para Sheinbaum, reconocer las atrocidades de la conquista es un paso hacia la justicia histórica y la dignidad de los pueblos originarios.

Más noticias

La central nuclear de Zaporiyia vuelve a tener suministro después de 30 días de inquietante parón

23 de octubre de 2025

¿Por qué Petro desafía a Trump?

24 de octubre de 2025

Eric Smith, general del cuerpo de Marines de EE UU: «La próxima batalla se avecina»

21 de octubre de 2025

Trump conmuta la pena de prisión al excongresista republicano George Santos y pide su liberación «inmediata»

18 de octubre de 2025

 

Más de 500 años después de la caída de Tenochtitlan, el eco del pasado colonial resuena en la política mexicana. La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, ha recuperado un viejo tema de la política doméstica, el del perdón que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, planteó en 2019 al rey Felipe VI de España. En una reciente conferencia de prensa, la mandataria reafirmó que su gobierno “sigue esperando una respuesta” a la carta diplomática enviada por López Obrador, en la que se solicitaba una disculpa formal por los abusos cometidos durante la conquista.. Sheinbaum ha dejado claro que coincide con el espíritu de la carta de 2019 y con la intención de abrir “una nueva etapa de reconciliación” entre ambas naciones. En su opinión, la solicitud no busca avivar conflictos, sino reconocer un pasado doloroso y promover un diálogo histórico entre iguales. “Era una carta muy diplomática, solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado -como lo han hecho muchos otros gobiernos del mundo-, pero fue contestada de manera poco diplomática”, afirmó, en alusión a la reacción inicial de España, que calificó la petición como “inaceptable”.. La presidenta considera que la respuesta española fue más política que diplomática, y que incluso se generó una “campaña contra el presidente López Obrador” en medios de ese país. Sin embargo, Sheinbaum ha subrayado que México no ha roto relaciones con España y que los vínculos bilaterales siguen activos en todos los ámbitos.. A pesar de la tensión simbólica, el gobierno mexicano ha mantenido una estrategia de diplomacia cultural para fortalecer los lazos con España. Un ejemplo reciente es la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, inaugurada en Madrid en colaboración con la Fundación Casa de México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La muestra, que reúne 435 piezas de 25 acervos nacionales, busca visibilizar el papel histórico de las mujeres indígenas y reafirmar la grandeza de las civilizaciones prehispánicas.. El tema del perdón volvió a la agenda en 2024, cuando Sheinbaum, ya presidenta electa, relató en su libro «Diario de una transición histórica» que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la instó a invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión. Ella declinó la sugerencia: “Le respondí que no era el momento adecuado, que él conocía bien mi posición”. Su negativa derivó en que España decidiera no enviar representación oficial al acto de investidura, un episodio que confirmó la frialdad diplomática entre ambos gobiernos.. La exigencia de disculpa no es un asunto menor ni meramente protocolario sino que representa una postura política y moral sobre cómo México se piensa a sí mismo frente a su pasado colonial. Para Sheinbaum, reconocer las atrocidades de la conquista es un paso hacia la justicia histórica y la dignidad de los pueblos originarios.

 

Sheinbaum afirma que México mantiene relaciones con España pero espera el perdón por el pasado colonial

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

La MCT da por concluida la incidencia y se restituye toda el agua potable en las zonas afectadas
Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre, un 17% más
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad