Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Dimite Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel y negociador del alto el fuego en Gaza 11 de noviembre de 2025Mañueco espolea a los suyos frente a un PSOE «desnortado» 11 de noviembre de 2025China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo) 11 de noviembre de 2025La Fiscalía de Milán investiga si se realizaron «safaris humanos» durante el sitio de Sarajevo 11 de noviembre de 2025La justicia ucraniana destapa una investigación por corrupción en el sector energético que sacude al Gobierno 11 de noviembre de 2025«Destapa las legumbres Tierra de Sabor»’ proyectará la imagen de calidad de Castilla y León por toda España 11 de noviembre de 2025Víctimas de abuso en la Iglesia, «moderadamente satisfechas» tras reunirse con Bolaños 11 de noviembre de 2025Mónica Garcia, impasible ante las demandas de los médicos a menos de un mes de la huelga de 4 días 11 de noviembre de 2025Valladolid refuerza con Madrid su alianza europea en innovación urbana y movilidad sostenible 11 de noviembre de 2025El Estado Islámico asesina a otros seis cristianos en el Congo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Por qué el país más barato de Europa es el menos visitado por los turistas: un gran desconocido en el mundo
Internacional

Por qué el país más barato de Europa es el menos visitado por los turistas: un gran desconocido en el mundo

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los distintos países europeos albergan una gran cantidad de turistas a lo largo del año. No solo Francia y España, los dos más visitados de todo el mundo, sino otros como Italia, Grecia o Reino Unido. El Viejo Continente es el destino por excelencia del turismo internacional, aunque hay ciertas excepciones. Moldavia, por ejemplo, es la nación europea menos visitada, pero a su vez, la más barata para los viajeros.. Se trata sin lugar a dudas del gran desconocido de Europa, pero también del mundo. Un país independizado tras la caída de la Unión Soviética, que hace frontera con otros como Ucrania o Rumanía y no anda lejos de Hungría o Polonia, lugares que reciben varios millones de turistas anuales.. Lo cierto es que Moldavia suele contar con apenas 150.000 turistas anuales. Un nivel muy bajo de turismo, sobre todo si es comparado, por ejemplo, con los casi cien millones que recibe España, o mismamente sus países más cercanos (Rumanía recibe varios millones al año e incluso Eslovaquia recibió más de 5,7 millones de visitantes el pasado 2024).. Todo ello a pesar de ser uno de los países más baratos de Europa: una unidad de su moneda, el lev moldavo, equivale a uno cinco céntimos de euro. De esta forma, los hostales pueden costar unos ocho euros la noche (y un buen hotel, unos veinte euros) y comer poco más de cinco euros. El trasporte público, asimismo, también tiene precios relativamente bajos, lo que lleva a que el coste diario pueda ser bastante asequible para el turista internacional.. Por qué Moldavia es uno de los países menos visitados de Europa y del mundo. En sí, Moldavia es una de las economías más débiles de toda Europa, y cuenta con una alta tasa de emigración. Está considerado como el país europeo más pobre y cuenta con un PIB realmente bajos, con una economía dependiente de la agricultura a las remesas de migrantes. A pesar de su cercanía con Ucrania y Rumanía, salientes al mar Negro, Moldavia no tiene salida al mar.. Tampoco juega especialmente a su favor la arquitectura del país al no contar con atractivos turísticos o monumentos llamativos del calibre de otras capitales como París, Roma, Viena o Budapest. Su pasado soviético también influye en percepción de inseguridad entre los límites del país, además de su cercanía a zonas como Ucrania (en guerra por la invasión rusa).. No obstante, se trata de un país considerado como «mayormente seguro», y a excepción de zonas peligrosas como la región de Transnistria, por tratarse de una zona fuera del control de las autoridades de la República de Moldavia, el resto del país está clasificado como «zona sin problemas», según el Ministerio de Asuntos Exteriores español.. Qué ver en Moldavia, el país más barato de Europa y uno de los menos visitados de todo el mundo. A pesar de ser uno de los menos visitados de Europa, cuenta con una excelente historia y gastronomía, así como su increíble cultura del vino. De hecho, Moldavia cuenta con la bodega más grande del mundo, que guarda el Récord Guinnes desde 2005: el productor de vinos moldavo Milestii Miciconocida, que incluye en su interior la «Colección Dorada», cuenta con más de doscientos kilómetros de túneles y galerías subterráneas en las que guardan más de dos millones de botellas de vino de todo el mundo.. Una bodega que anteriormente era una mina, hasta que a principios de los años setenta, se aprovecharon parte de los túneles para crear un inmenso laberinto dedicado al vino. Es la zona más visitada por los turistas que llegan a Moldavia, y cada año atrae a unos veinte mil visitantes.. Su extensa cultura de vinos, sumado a la pintoresca naturaleza de sus paisajes, le ha llevado por muchos medios a ser calificada como «la Toscana de Europa del Este». La capital, Chisinau, tiene una importante arquitectura de estilo soviético, y cuenta con lugares como el Museo Nacional de Historia, que exhibe arte y colecciones etnográficas que reflejan los vínculos culturales con la vecina Rumania.

Más noticias

El nuevo jefe de AFRICOM visita Marruecos para las relaciones EE.UU-Rabat

20 de octubre de 2025

Rob Jetten, la nueva cara del progresismo neerlandés tras su golpe de autoridad en las elecciones de Países Bajos

30 de octubre de 2025

El plan de EEUU para el Magreb relega el referéndum del Sáhara y refuerza la autonomía marroquí

30 de octubre de 2025

Las fuerzas de paz de la ONU derriban un dron israelí: las tensiones siguen a flor de pie

29 de octubre de 2025

 

Los distintos países europeos albergan una gran cantidad de turistas a lo largo del año. No solo Francia y España, los dos más visitados de todo el mundo, sino otros como Italia, Grecia o Reino Unido. El Viejo Continente es el destino por excelencia del turismo internacional, aunque hay ciertas excepciones. Moldavia, por ejemplo, es la nación europea menos visitada, pero a su vez, la más barata para los viajeros.. Se trata sin lugar a dudas del gran desconocido de Europa, pero también del mundo. Un país independizado tras la caída de la Unión Soviética, que hace frontera con otros como Ucrania o Rumanía y no anda lejos de Hungría o Polonia, lugares que reciben varios millones de turistas anuales.. Lo cierto es que Moldavia suele contar con apenas 150.000 turistas anuales. Un nivel muy bajo de turismo, sobre todo si es comparado, por ejemplo, con los casi cien millones que recibe España, o mismamente sus países más cercanos (Rumanía recibe varios millones al año e incluso Eslovaquia recibió más de 5,7 millones de visitantes el pasado 2024).. Todo ello a pesar de ser uno de los países más baratos de Europa: una unidad de su moneda, el lev moldavo, equivale a uno cinco céntimos de euro. De esta forma, los hostales pueden costar unos ocho euros la noche (y un buen hotel, unos veinte euros) y comer poco más de cinco euros. El trasporte público, asimismo, también tiene precios relativamente bajos, lo que lleva a que el coste diario pueda ser bastante asequible para el turista internacional.. Por qué Moldavia es uno de los países menos visitados de Europa y del mundo. En sí, Moldavia es una de las economías más débiles de toda Europa, y cuenta con una alta tasa de emigración. Está considerado como el país europeo más pobre y cuenta con un PIB realmente bajos, con una economía dependiente de la agricultura a las remesas de migrantes. A pesar de su cercanía con Ucrania y Rumanía, salientes al mar Negro, Moldavia no tiene salida al mar.. Tampoco juega especialmente a su favor la arquitectura del país al no contar con atractivos turísticos o monumentos llamativos del calibre de otras capitales como París, Roma, Viena o Budapest. Su pasado soviético también influye en percepción de inseguridad entre los límites del país, además de su cercanía a zonas como Ucrania (en guerra por la invasión rusa).. No obstante, se trata de un país considerado como «mayormente seguro», y a excepción de zonas peligrosas como la región de Transnistria, por tratarse de una zona fuera del control de las autoridades de la República de Moldavia, el resto del país está clasificado como «zona sin problemas», según el Ministerio de Asuntos Exteriores español.. Qué ver en Moldavia, el país más barato de Europa y uno de los menos visitados de todo el mundo. A pesar de ser uno de los menos visitados de Europa, cuenta con una excelente historia y gastronomía, así como su increíble cultura del vino. De hecho, Moldavia cuenta con la bodega más grande del mundo, que guarda el Récord Guinnes desde 2005: el productor de vinos moldavo Milestii Miciconocida, que incluye en su interior la «Colección Dorada», cuenta con más de doscientos kilómetros de túneles y galerías subterráneas en las que guardan más de dos millones de botellas de vino de todo el mundo.. Una bodega que anteriormente era una mina, hasta que a principios de los años setenta, se aprovecharon parte de los túneles para crear un inmenso laberinto dedicado al vino. Es la zona más visitada por los turistas que llegan a Moldavia, y cada año atrae a unos veinte mil visitantes.. Su extensa cultura de vinos, sumado a la pintoresca naturaleza de sus paisajes, le ha llevado por muchos medios a ser calificada como «la Toscana de Europa del Este». La capital, Chisinau, tiene una importante arquitectura de estilo soviético, y cuenta con lugares como el Museo Nacional de Historia, que exhibe arte y colecciones etnográficas que reflejan los vínculos culturales con la vecina Rumania.

 

Una nación sin apenas turismo internacional que, sin embargo, esconde diversos rincones y posee hasta Récord Guinness

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Christian Gálvez rompe su silencio sobre su salida de Mediaset: «Fuimos los sacrificados»
Sorpresa en los Latin Grammy de Las Vegas: Sergio Ramos presentará parte de la gala
Leer también
Internacional

Dimite Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel y negociador del alto el fuego en Gaza

11 de noviembre de 2025 12404
Castilla y León

Mañueco espolea a los suyos frente a un PSOE «desnortado»

11 de noviembre de 2025 6559
Ciencia

China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)

11 de noviembre de 2025 6877
Internacional

La Fiscalía de Milán investiga si se realizaron «safaris humanos» durante el sitio de Sarajevo

11 de noviembre de 2025 5089
Internacional

La justicia ucraniana destapa una investigación por corrupción en el sector energético que sacude al Gobierno

11 de noviembre de 2025 7300
Castilla y León

«Destapa las legumbres Tierra de Sabor»’ proyectará la imagen de calidad de Castilla y León por toda España

11 de noviembre de 2025 13103
Cargar más
Entradas Recientes

Dimite Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel y negociador del alto el fuego en Gaza

11 de noviembre de 2025

Mañueco espolea a los suyos frente a un PSOE «desnortado»

11 de noviembre de 2025

China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)

11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Milán investiga si se realizaron «safaris humanos» durante el sitio de Sarajevo

11 de noviembre de 2025

La justicia ucraniana destapa una investigación por corrupción en el sector energético que sacude al Gobierno

11 de noviembre de 2025

«Destapa las legumbres Tierra de Sabor»’ proyectará la imagen de calidad de Castilla y León por toda España

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad