Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 8 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 8 de julio de 2025Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente 8 de julio de 2025Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana 8 de julio de 2025La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos 8 de julio de 2025Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística 8 de julio de 2025Así se ríen los turistas de los barceloneses: “vandalizan su propia ciudad para asustarnos” 8 de julio de 2025El herido por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines es de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) 8 de julio de 2025Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan del olor a humo en la Región de Murcia 8 de julio de 2025Vídeo: brutal pelea entre menores inmigrantes en un vagón de Rodalies de Cataluña
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Por la calle Lower Marsh: grafitis, comida callejera y teatros legendarios en el corazón de Londres
CulturaTeatro

Por la calle Lower Marsh: grafitis, comida callejera y teatros legendarios en el corazón de Londres

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Próxima a la estación de Waterloo hay una callecita que conserva parte del carácter y esencia de tiempos pasados. Los bares de moda se entremezclan con los de siempre; durante la semana es fácil ver a trabajadores de la zona haciendo cola para comprar su lunch cotidiano, y los fines de semana, a turistas en los cafés y restaurantes con cocina variada.. 1. Opciones ‘gastro’. La pequeña Lower Marsh, a apenas 15 minutos andando del Big Ben, está llena de opciones gastronómicas, pero hay algunos clásicos que no se deben dejar de probar. El Maries Thai Cafe es una institución en el barrio de Waterloo, un lugar en el que tomarse un auténtico desayuno inglés o una deliciosa y abundante ración de comida tailandesa a precios populares. Situado al final de la calle está el restaurante Cubana, donde la ropa vieja es el plato estrella.. Con un ambiente festivo y desenfadado, es famoso por su gran variedad de cócteles. Aquí se disfruta de un mojito mientras se escucha salsa en directo. Otra opción es GoGo Pocha. Si nunca ha probado la cocina coreana, este es el sitio: un pequeño y acogedor local perfecto para tomar sus famosas pancakes de kimchi o su bibimbap, arroz hervido con carne, verduras, huevo, semillas de sésamo y salsas servido en un cuenco caliente para que no se enfríe.. View this post on Instagram. A post shared by Gogopocha (@gogopocha). 2. Leake Street. Hacia mitad de la calle espera una sorpresa: la entrada a Leake Street, conocida como túnel de los grafitis o Banksy Tunnel. Bajo las vías del tren de Waterloo y con 300 metros de longitud, es el único lugar de Londres en el que se puede pintar sin permisos. En 2008, el propio Banksy organizó un evento secreto, el Festival de Cans, al que invitó a artistas urbanos de todo el mundo a plasmar sus obras en las paredes.. Provistos de botes de espray y escaleras o pequeños andamios, los grafiteros se dejan llevar por el ambiente que aquí se respira. Cualquier espacio es un buen lienzo para comenzar la siguiente obra. Eso sí, el grafiti es un arte efímero, por lo que es probable que, si se regresa, las obras hayan sido ya reemplazadas. Saque al artista que lleva dentro y deje su firma en alguna de las paredes del túnel.. 3. Mercado Lower Marsh. Este vibrante mercado del centro de la capital británica remonta sus inicios a principios del siglo XIX — presumía de ser el mercado callejero más largo del Reino Unido—. Ofrece ropa, fruta y vegetales, o un puesto enorme de vinilos en el que casi seguro se encuentra alguna ganga. Pop, rock, jazz, blues…, un auténtico paraíso para quienes buscan algo especial. Es conocido también por su comida callejera, donde uno se traslada a Japón con un bol de arroz teriyaki, a Oriente Próximo con sus famosos wraps de falafel, puede probar la comida griega o la auténtica cocina polaca. Se puede comer en las mesas de madera repartidas a lo largo de la calle.. 4. Teatros Old Vic y Young Vic. Al final de Lower Marsh, en Waterloo Road, está el teatro Old Vic. Inaugurado en 1818, ha pasado por varias reformas y cambios de nombre desde entonces. A principios de los noventa, se hizo mundialmente conocido por la exhibición de varias obras de William Shakespeare, y más recientemente, cuando el actor estadounidense Kevin Spacey se convirtió en su director artístico en 2003, un cargo que ocupó durante 13 años. De este escenario han salido grandes intérpretes británicos, como Maggie Smith o Judi Dench.. A unos cinco minutos caminando se encuentra el Young Vic, hermano menor del Old Vic y construido en 1970. Este pequeño teatro, al que se entra por el bar, suele ser escenario de producciones con conciencia social, obras experimentales o clásicos versionados.. 5. Para tomar una copa. El Vaulty Towers (en el número 34 de la calle) es un lugar perfecto para tomar un Espresso Martini de barril o, si se es más convencional, optar por la clásica pinta. Este pub tiene dentro una casa en un árbol, taburetes de distintas alturas, una enorme media luna y rincones secretos de lo más excéntricos, incluso para encontrarse en la capital británica.. View this post on Instagram. A post shared by vaultytowers (@vaultytowersuk). Con una ecléctica decoración, mezcla el anime, lo gótico y lo surrealista. Además, sirven comida típica de pub como hamburguesas, fish and chips o salchichas con puré de patata. También organizan actividades de entretenimiento como comedia stand up, música en vivo o sesiones de DJ. Un lugar, cuando menos, peculiar.. 6. Descanso en Waterloo: Millennium Green. Si tras una mañana callejeando por el barrio apetece un poco de tranquilidad, qué mejor que cruzar la calle para descansar en el Waterloo Millennium Green. Este pequeño parque, a escasos metros de Lower Marsh, se mantiene gracias a la participación de la comunidad vecinal. Si se viaja con niños es uno de los lugares perfectos para huir un rato del bullicio de la ciudad y para que los adultos se relajen. También se ve a muchos asistentes al teatro Old Vic esperando a que empiece su representación. Si el tiempo acompaña, se puede improvisar aquí un almuerzo con alguna de las viandas que se hayan comprado en los puestos del mercado.. Tras un buen descanso en uno de los bancos del parque, ya se está preparado para seguir con la visita a Londres, ya que queda cerca de muchas atracciones locales turísticas como el London Eye, la abadía de Westminster, las Casas del Parlamento, el Acuario de Londres o la Tate Modern. Cualquier opción es buena.. Seguir leyendo

 

Esta calle, próxima a la estación Waterloo, aún conserva parte del cáracter y la esencia de tiempos pasados. Los bares de moda se entremezclan con los de siempre; durante la semana los locales hacen cola para comprar su ‘lunch’ cotidiano, y los fines de semana, a turistas en los cafés y restaurantes

  

Próxima a la estación de Waterloo hay una callecita que conserva parte del carácter y esencia de tiempos pasados. Los bares de moda se entremezclan con los de siempre; durante la semana es fácil ver a trabajadores de la zona haciendo cola para comprar su lunch cotidiano, y los fines de semana, a turistas en los cafés y restaurantes con cocina variada.

1. Opciones ‘gastro’

La pequeña Lower Marsh, a apenas 15 minutos andando del Big Ben, está llena de opciones gastronómicas, pero hay algunos clásicos que no se deben dejar de probar. El Maries Thai Cafe es una institución en el barrio de Waterloo, un lugar en el que tomarse un auténtico desayuno inglés o una deliciosa y abundante ración de comida tailandesa a precios populares. Situado al final de la calle está el restaurante Cubana, donde la ropa vieja es el plato estrella.

Más información

Con un ambiente festivo y desenfadado, es famoso por su gran variedad de cócteles. Aquí se disfruta de un mojito mientras se escucha salsa en directo. Otra opción es GoGo Pocha. Si nunca ha probado la cocina coreana, este es el sitio: un pequeño y acogedor local perfecto para tomar sus famosas pancakes de kimchi o su bibimbap, arroz hervido con carne, verduras, huevo, semillas de sésamo y salsas servido en un cuenco caliente para que no se enfríe.

View this post on Instagram

Más noticias

Protestan contra Andrés Calamaro por su apoyo al estado «sionista» de Israel

3 de julio de 2025

Donde la música encuentra refugio: ‘Nature Is Home’, el festival que crea comunidad

2 de julio de 2025

Pimpinela: “Ser carne de karaoke es ser unos clásicos”

29 de junio de 2025

5 planes gratis en Madrid el 28 y el 29 de junio: un espectáculo de teatro inmersivo y una experiencia en realidad virtual

27 de junio de 2025

2. Leake Street

Hacia mitad de la calle espera una sorpresa: la entrada a Leake Street, conocida como túnel de los grafitis o Banksy Tunnel. Bajo las vías del tren de Waterloo y con 300 metros de longitud, es el único lugar de Londres en el que se puede pintar sin permisos. En 2008, el propio Banksy organizó un evento secreto, el Festival de Cans, al que invitó a artistas urbanos de todo el mundo a plasmar sus obras en las paredes.

La entrada a Leake Street, conocida como túnel de los grafitis o 'Banksy Tunnel'.
La entrada a Leake Street, conocida como túnel de los grafitis o ‘Banksy Tunnel’. Maurice Savage (Alamy/CORDON PRESS)

Provistos de botes de espray y escaleras o pequeños andamios, los grafiteros se dejan llevar por el ambiente que aquí se respira. Cualquier espacio es un buen lienzo para comenzar la siguiente obra. Eso sí, el grafiti es un arte efímero, por lo que es probable que, si se regresa, las obras hayan sido ya reemplazadas. Saque al artista que lleva dentro y deje su firma en alguna de las paredes del túnel.

3. Mercado Lower Marsh

Este vibrante mercado del centro de la capital británica remonta sus inicios a principios del siglo XIX — presumía de ser el mercado callejero más largo del Reino Unido—. Ofrece ropa, fruta y vegetales, o un puesto enorme de vinilos en el que casi seguro se encuentra alguna ganga. Pop, rock, jazz, blues…, un auténtico paraíso para quienes buscan algo especial. Es conocido también por su comida callejera, donde uno se traslada a Japón con un bol de arroz teriyaki, a Oriente Próximo con sus famosos wraps de falafel, puede probar la comida griega o la auténtica cocina polaca. Se puede comer en las mesas de madera repartidas a lo largo de la calle.

Lower Marsh, uno de los mercados de Londres cuyos inicios se remontan a principios del siglo XIX.
Lower Marsh, uno de los mercados de Londres cuyos inicios se remontan a principios del siglo XIX.Simon Turner (Alamy/CORDON PRESS)

4. Teatros Old Vic y Young Vic

Al final de Lower Marsh, en Waterloo Road, está el teatro Old Vic. Inaugurado en 1818, ha pasado por varias reformas y cambios de nombre desde entonces. A principios de los noventa, se hizo mundialmente conocido por la exhibición de varias obras de William Shakespeare, y más recientemente, cuando el actor estadounidense Kevin Spacey se convirtió en su director artístico en 2003, un cargo que ocupó durante 13 años. De este escenario han salido grandes intérpretes británicos, como Maggie Smith o Judi Dench.

El teatro Old Vic, inaugurado en 1818 en Waterloo Road (Londres).
El teatro Old Vic, inaugurado en 1818 en Waterloo Road (Londres).Stockimo ( Alamy/CORDON PRESS)

A unos cinco minutos caminando se encuentra el Young Vic, hermano menor del Old Vic y construido en 1970. Este pequeño teatro, al que se entra por el bar, suele ser escenario de producciones con conciencia social, obras experimentales o clásicos versionados.

5. Para tomar una copa

El Vaulty Towers (en el número 34 de la calle) es un lugar perfecto para tomar un Espresso Martini de barril o, si se es más convencional, optar por la clásica pinta. Este pub tiene dentro una casa en un árbol, taburetes de distintas alturas, una enorme media luna y rincones secretos de lo más excéntricos, incluso para encontrarse en la capital británica.

View this post on Instagram

Con una ecléctica decoración, mezcla el anime, lo gótico y lo surrealista. Además, sirven comida típica de pub como hamburguesas, fish and chips o salchichas con puré de patata. También organizan actividades de entretenimiento como comedia stand up, música en vivo o sesiones de DJ. Un lugar, cuando menos, peculiar.

6. Descanso en Waterloo: Millennium Green

Si tras una mañana callejeando por el barrio apetece un poco de tranquilidad, qué mejor que cruzar la calle para descansar en el Waterloo Millennium Green. Este pequeño parque, a escasos metros de Lower Marsh, se mantiene gracias a la participación de la comunidad vecinal. Si se viaja con niños es uno de los lugares perfectos para huir un rato del bullicio de la ciudad y para que los adultos se relajen. También se ve a muchos asistentes al teatro Old Vic esperando a que empiece su representación. Si el tiempo acompaña, se puede improvisar aquí un almuerzo con alguna de las viandas que se hayan comprado en los puestos del mercado.

Tras un buen descanso en uno de los bancos del parque, ya se está preparado para seguir con la visita a Londres, ya que queda cerca de muchas atracciones locales turísticas como el London Eye, la abadía de Westminster, las Casas del Parlamento, el Acuario de Londres o la Tate Modern. Cualquier opción es buena.

 EL PAÍS

Así ha sido el emotivo adiós de Marta Carazo con voz entrecortada en su último telediario en TVE: "Para mí ha sido un placer"
El sector de los carburantes desbanca a la construcción en la lista de morosos de Hacienda
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025 7778
Destacados

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025 8470
Cultura

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025 4810
Cataluña

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025 13760
España

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025 7839
Cataluña

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025 9219
Cargar más
Entradas Recientes

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad