Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo 9 de noviembre de 2025Dani Güiza ataca sin piedad a su hijo Cristian, que está «muerto» para él: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones» 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Pobreza crónica entre la euforia
Opinión

Pobreza crónica entre la euforia

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España vive una paradoja económica. Es innegable, y así lo ratifican análisis y estadísticas internacionales y nacionales, que es la gran economía avanzada que más crece: tiene más trabajadores que nunca (22,4 millones), el paro más bajo desde la crisis financiera, las grandes empresas presentan beneficios históricos, se atrae inversión de todo el mundo y la Bolsa bate récords, como ha hecho esta semana. Sin embargo, también con las estadísticas en la mano, sigue sufriendo un problema de desigualdad con unas tasas de pobreza insólitas para ese desempeño macro. Esa pobreza se está cronificando y la mejora del empleo y de los salarios no la logran reducir. El 13,6% de la población española, unos 6,7 millones de personas, vivió el año pasado en situación de carencia prolongada, según Eurostat. La definición de pobreza persistente es que fueron pobres ese año (con una renta disponible inferior a 11.584 euros anuales por persona, según la fórmula empleada) y en al menos dos de los tres anteriores. El dato ha crecido dos puntos desde 2023 y es la peor cifra desde la pandemia.. Seguir leyendo

Más noticias

Autónomos: ¿quién paga la red?

24 de octubre de 2025

Afganas, las mujeres prohibidas

17 de octubre de 2025

Mazón: cómo dimitir después de un año sin dimitir

30 de octubre de 2025

La Hidra del fraude digital: parásitos alojados como anuncios en la web

19 de octubre de 2025

 

Las cifras de carencia prolongada muestran que el espectacular crecimiento económico de España tiene dos caras

  

España vive una paradoja económica. Es innegable, y así lo ratifican análisis y estadísticas internacionales y nacionales, que es la gran economía avanzada que más crece: tiene más trabajadores que nunca (22,4 millones), el paro más bajo desde la crisis financiera, las grandes empresas presentan beneficios históricos, se atrae inversión de todo el mundo y la Bolsa bate récords, como ha hecho esta semana. Sin embargo, también con las estadísticas en la mano, sigue sufriendo un problema de desigualdad con unas tasas de pobreza insólitas para ese desempeño macro. Esa pobreza se está cronificando y la mejora del empleo y de los salarios no la logran reducir. El 13,6% de la población española, unos 6,7 millones de personas, vivió el año pasado en situación de carencia prolongada, según Eurostat. La definición de pobreza persistente es que fueron pobres ese año (con una renta disponible inferior a 11.584 euros anuales por persona, según la fórmula empleada) y en al menos dos de los tres anteriores. El dato ha crecido dos puntos desde 2023 y es la peor cifra desde la pandemia.. Los datos de la agencia estadística europea ratifican lo que otros estudios y especialistas señalan: pese a cierta mejoría gracias al crecimiento económico, a la caída de la inflación desde que se disparó por la guerra de Ucrania y a las medidas de protección social, en particular en la pandemia, España sufre una pobreza estructural que se extiende en el tiempo y que crece. Se ceba en particular con los menores, las familias monoparentales (en su inmensa mayoría encabezadas por mujeres) y los inmigrantes extracomunitarios. En el caso de los menores de 18 años, la pobreza persistente no es solo la más alta por grupos de edad, sino la que más ha subido desde la crisis financiera.. El último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, presentado en junio, señala que el año pasado el 19,7% de la población, cerca de 9,6 millones de ciudadanos, estaban en riesgo de pobreza. Es la tasa más baja desde la Gran Recesión, pero han hecho falta 16 años para que vuelva a situarse en los niveles de entonces, reflejo de su profundo calado. Pese a esa mejora, España sigue ocupando el sexto lugar entre los países de la UE por tasa de pobreza, 3,5 puntos por encima de la media. Es la peor situación tanto de Europa Occidental como de los grandes Estados de la Unión. En la última década, la población que sufre carencias materiales y sociales severas ha estado siempre por encima de los 3,4 millones de personas.. La carestía de la vivienda es un factor recurrente al analizar las dificultades de España para escapar de esta situación. De todos los conceptos que la Red analiza para medir las carencias severas, el único que creció el año pasado fue el retraso al pagar gastos de la vivienda o compras a plazos. Igualmente, mientras el avance de España resulta inexplicable sin la aportación de los inmigrantes, durante toda la última década más de la mitad de los inmigrantes extracomunitarios sufren pobreza y exclusión social.. La economía que puede presentar las mejores cifras macro de su entorno, también es una economía en la que tener un empleo no garantiza escapar de la pobreza, sobre todo si confluyen uno o varios factores como ser inmigrante, no tener una casa en propiedad, tener hijos a cargo o ser familia monoparental. Compete a todos reflexionar sobre las dos caras de la economía española cada vez que se presume de cifras: no solo está creciendo la riqueza, sino también la pobreza.

 Opinión en EL PAÍS

La necesidad de una moda como símbolo de inclusión y accesibilidad
Las “cucarachas” están por todas partes, excepto en las acciones bancarias
Leer también
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Gente

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025 7698
Gente

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025 1628
Deportes

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025 11210
Cargar más
Entradas Recientes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad