La evolución del litoral este de Barcelona, que ha sido notable en las últimas décadas debido a la reestructuración de Poblenou y la mejora de Besòs y Maresme, ahora añade un nuevo aspecto: la implementación de diversos proyectos de viviendas de alquiler público promovidos por INCASÒL, el Institut Català del Sòl. La reciente adjudicación de competiciones de arquitectura ha aprobado siete proyectos que se llevarán a cabo en terrenos clave de los distritos de Sant Martí y Sant Andreu, donde se construirán más de 400 viviendas accesibles. Las propuestas seleccionadas son parte del programa ‘Habitar B!’. una propuesta pública que se enfoca en la promoción directa de viviendas en alquiler, diseñadas bajo principios de sostenibilidad, calidad urbana y una variedad de tipos. En Barcelona, la mayoría de los desarrollos se ubicarán a lo largo del eje que conecta el 22@ con el barrio del Besòs, estableciendo esta área como un modelo para políticas públicas de vivienda. Un proyecto notable es la edificación de 83 viviendas en la calle Binéfar, ubicada en el barrio del Bon Pastor. El edificio, diseñado por el equipo de Lluís Jubert_Taller Arquitectura en colaboración con V Arquitectos, está concebido para mantener la continuidad urbana y se inserta dentro del proceso de renovación del área, afectada por la demolición de las viejas viviendas económicas. No obstante, es en el Poblenou donde se agrupa la mayor cantidad de actividades. En la calle Doctor Trueta se construirán dos promociones de viviendas: una en los números 130-134, que contará con 24 unidades y será desarrollada por el equipo Botet Botet Oliver Savoya, y otra en los números 187-189, que tendrá 31 viviendas y estará a cargo de Javier Gavín Balda y José Francisco Bergua. Asimismo, en la misma área, en la calle Marroc 124-126, se construirá un edificio de 21 apartamentos, con la promoción de Pau Vidal y Yaiza Terré Alonso.
INCASÒL promueve más de 400 viviendas de alquiler asequible a través de siete proyectos distribuidos.
La evolución de la costa este de Barcelona, que en las últimas décadas ha sido influenciada por la transformación del Poblenou y la revitalización de la zona del Besòs y el Maresme, suma ahora un nuevo elemento: la implementación de varios proyectos de vivienda pública en alquiler promovidos por INCASÒL, el Instituto Catalán del Suelo. La reciente decisión sobre concursos de arquitectura ha aprobado el desarrollo de siete proyectos en localizaciones clave de los distritos de Sant Martí y Sant Andreu, donde se construirán más de 400 viviendas asequibles. Las propuestas seleccionadas son parte de la iniciativa «Habitar B!» una iniciativa gubernamental que se centra en la promoción directa de viviendas en alquiler, diseñadas bajo principios de sostenibilidad, calidad urbana y diversidad en su tipología. En Barcelona, la mayor parte de las nuevas iniciativas se ubicarán en el área que se extiende desde el 22@ hasta el barrio del Besòs, reafirmando esta zona como un espacio para experimentar con políticas públicas de vivienda. Un proyecto notable es el grupo de 83 viviendas que se levantará en la calle Binéfar, en el barrio del Bon Pastor. Diseñado por el estudio Lluís Jubert_Taller Arquitectura en colaboración con V Arquitectos, el edificio busca mantener la continuidad urbana y se incorpora al proceso de revitalización del área, que está siendo afectada por la demolición de las viejas viviendas económicas. No obstante, es en Poblenou donde se agrupa la mayor cantidad de actividades. En la calle Doctor Trueta se construirán dos desarrollos: uno en los edificios 130-134, que constará de 24 viviendas a cargo del equipo Botet Botet Oliver Savoya, y otro en los números 187-189, que incluirá 31 viviendas bajo la firma de Javier Gavín Balda y José Francisco Bergua. Asimismo, en el mismo área, en la calle Marroc 124-126, se construirá un edificio con 21 apartamentos a cargo de Pau Vidal y Yaiza Terré Alonso.
Noticias de Cataluña en La Razón