Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Comunidad de Valencia  Pinchazo de la huelga «política» por la dana
Comunidad de ValenciaEspaña

Pinchazo de la huelga «política» por la dana

30 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Casi rozando la medianoche del pasado jueves, el Consell que dirige Carlos Mazón y todo el PP, celebraban con aplausos la aprobación de los Presupuestos para este 2025. Apenas tres horas más tarde comenzaba la huelga general en Mercavalencia. El Gobierno valenciano es consciente de que no tiene un solo día de tregua y a la euforia por haber conseguido sacar las cuentas públicas adelante, le seguiría una jornada marcada por dos manifestaciones. La primera, la de los sindicatos convocantes de la huelga -Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS-, la segunda, la séptima organizada mayoritariamente por asociaciones de izquierdas que pide la dimisión del presidente de la Generalitat y que cerró una jornada de protestas bastante descafeinada.. El sector educativo fue el que demostró mayor capacidad de movilización. Aún así, la participación no llegó al siete por ciento. Según datos de la Generalitat valenciana, el seguimiento fue del 6,53 por ciento. Por provincias, 5,30 en Alicante, 6,10 en Castellón y 7,71 en Valencia.. En la Administración general la participación no llegó al dos por ciento, mientras que en Sanidad se quedó en el uno y en Justicia fue del 0,20 por ciento, según los datos de la Generalitat. En la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento informó de que el 5,7 por ciento de los conductores de la EMT se sumó a los paros.. La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) trasladó datos todavía más bajos de seguimiento. La actividad en las empresas de industria, comercio y servicios del metal transcurrió con total normalidad, pues los únicos trabajadores ausentes fueron los miembros del Comité de Empresa que pertenecen a los sindicatos convocantes, según informó EFE.. La incidencia, por tanto, fue mínima y, salvo las colas que se generaron a primera hora de la mañana en los accesos a Valencia por la V-30 y V-31, debido a los piquetes informativos que acudieron a Mercavalencia y que paralizaron su actividad hasta las cinco de la mañana. Así mismo, varias sedes del PP de municipios de la zona dana, empresas y hasta una sede de la Tesorería de la Seguridad Social amanecieron con pintadas de «Asssasins» o «Mazón a prisión».. El único incidente destacable fue la identificación de varios miembros de un piquete instalado en la entrada a Valencia por la V-21, en la ronda Norte a la altura del mirador. Una veintena fueron trasladados a la comisaría.. «La huelga está teniendo una incidencia ínfima, con todos los servicios públicos a pleno rendimiento, es una huelga política absolutamente injustificada, dentro del respeto al derecho a la huelga que tiene todo ciudadano en este país», dijo el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ.. Tampoco puede decirse que la manifestación de la mañana fuese multitudinaria. Unas 2.500 personas, según la Delegación del Gobierno, recorrieron las calles del centro de Valencia desde las 12.30 y hasta pasadas las dos de la tarde exigiendo responsabilidades penales para los culpables de las muertes de trabajadores el día de la dana en accidentes laborales.. Manifestación contra el Consell. Ya por la tarde, tuvo lugar la séptima manifestación contra la gestión de la Generalitat en el fatídico día de la dana. Fue el broche a una jornada de huelga que apenas tuvo repercusión. Pero esta séptima protesta volvió a pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, justo el día en el que se cumplían siete meses de la tragedia.. «Una vez más estamos en tiempo de descuento. Carlos Mazón no ha dimitido y seguimos reclamando su dimisión. Está de okupa, ocupando nuestra presidencia de la Generalitat Valenciana», dijo Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O. Álvarez, preguntada por el anuncio de la pasada semana del propio Mazón de que iba a reunirse con los afectados además de su inclusión en la comisión de investigación en Les Corts, afirmó que «hasta que no lo tengamos negro sobre blanco, nosotros no vamos a hacer ni la asamblea». «Después de siete meses no hay prisa (estar en la comisión de Les Corts). A partir de ahora mismo todo el mundo puede participar, que nos parece muy bien, que somos todas las asociaciones grandes defensorsas de la participación y del asociacionismo, pero ahora mismo puede participar hasta el que ha perdido un patinete. Es una sinvergüencería ponernos a todos, desde el que ha perdido un patinete o un tractor o a los afectados con una víctima, dos y hasta tres víctimas mortales una misma familia».. La protesta la encabezaba una pancarta con el lema «Mazón dimisión» y la imagen del presidente boca abajo llevada por familiares de las víctimas y damnificados, y se pudieron carteles con frases como «estamos aquí por vosotros» y «justicia» para sus familiares. Según la Delegación del Gobierno, 15.000 fueron las personas que se manifestaron ayer, una cifra inferior a los 25.000 que asistieron a la sexta protesta y los 30.000 de la quinta manifestación.

Más noticias

Palencia Sonora y Cruz Roja Palencia se alían para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad

29 de mayo de 2025

La mayor incautación de cocaína en Madrid en 20 años, escondida en 335 toneladas de cartón para reciclar

2 de junio de 2025

Marlaska confirma que la rehabilitación del complejo de Zapadores estará completa en el primer semestre de 2026

2 de junio de 2025

La Fiscal Superior de Andalucía considera que la situación de García Ortiz «no es nada positiva» para el Ministerio Público

10 de junio de 2025

 

La séptima manifestación contra la gestión del Consell en la riada vuelve a pedir la dimisión de Mazón

  

Casi rozando la medianoche del pasado jueves, el Consell que dirige Carlos Mazón y todo el PP, celebraban con aplausos la aprobación de los Presupuestos para este 2025. Apenas tres horas más tarde comenzaba la huelga general en Mercavalencia. El Gobierno valenciano es consciente de que no tiene un solo día de tregua y a la euforia por haber conseguido sacar las cuentas públicas adelante, le seguiría una jornada marcada por dos manifestaciones. La primera, la de los sindicatos convocantes de la huelga -Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS-, la segunda, la séptima organizada mayoritariamente por asociaciones de izquierdas que pide la dimisión del presidente de la Generalitat y que cerró una jornada de protestas bastante descafeinada.. El sector educativo fue el que demostró mayor capacidad de movilización. Aún así, la participación no llegó al siete por ciento. Según datos de la Generalitat valenciana, el seguimiento fue del 6,53 por ciento. Por provincias, 5,30 en Alicante, 6,10 en Castellón y 7,71 en Valencia.. En la Administración general la participación no llegó al dos por ciento, mientras que en Sanidad se quedó en el uno y en Justicia fue del 0,20 por ciento, según los datos de la Generalitat. En la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento informó de que el 5,7 por ciento de los conductores de la EMT se sumó a los paros.. La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) trasladó datos todavía más bajos de seguimiento. La actividad en las empresas de industria, comercio y servicios del metal transcurrió con total normalidad, pues los únicos trabajadores ausentes fueron los miembros del Comité de Empresa que pertenecen a los sindicatos convocantes, según informó EFE.. La incidencia, por tanto, fue mínima y, salvo las colas que se generaron a primera hora de la mañana en los accesos a Valencia por la V-30 y V-31, debido a los piquetes informativos que acudieron a Mercavalencia y que paralizaron su actividad hasta las cinco de la mañana. Así mismo, varias sedes del PP de municipios de la zona dana, empresas y hasta una sede de la Tesorería de la Seguridad Social amanecieron con pintadas de «Asssasins» o «Mazón a prisión».. El único incidente destacable fue la identificación de varios miembros de un piquete instalado en la entrada a Valencia por la V-21, en la ronda Norte a la altura del mirador. Una veintena fueron trasladados a la comisaría.. «La huelga está teniendo una incidencia ínfima, con todos los servicios públicos a pleno rendimiento, es una huelga política absolutamente injustificada, dentro del respeto al derecho a la huelga que tiene todo ciudadano en este país», dijo el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ.. Tampoco puede decirse que la manifestación de la mañana fuese multitudinaria. Unas 2.500 personas, según la Delegación del Gobierno, recorrieron las calles del centro de Valencia desde las 12.30 y hasta pasadas las dos de la tarde exigiendo responsabilidades penales para los culpables de las muertes de trabajadores el día de la dana en accidentes laborales.. Manifestación contra el Consell. Ya por la tarde, tuvo lugar la séptima manifestación contra la gestión de la Generalitat en el fatídico día de la dana. Fue el broche a una jornada de huelga que apenas tuvo repercusión. Pero esta séptima protesta volvió a pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, justo el día en el que se cumplían siete meses de la tragedia.. «Una vez más estamos en tiempo de descuento. Carlos Mazón no ha dimitido y seguimos reclamando su dimisión. Está de okupa, ocupando nuestra presidencia de la Generalitat Valenciana», dijo Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O. Álvarez, preguntada por el anuncio de la pasada semana del propio Mazón de que iba a reunirse con los afectados además de su inclusión en la comisión de investigación en Les Corts, afirmó que «hasta que no lo tengamos negro sobre blanco, nosotros no vamos a hacer ni la asamblea». «Después de siete meses no hay prisa (estar en la comisión de Les Corts). A partir de ahora mismo todo el mundo puede participar, que nos parece muy bien, que somos todas las asociaciones grandes defensorsas de la participación y del asociacionismo, pero ahora mismo puede participar hasta el que ha perdido un patinete. Es una sinvergüencería ponernos a todos, desde el que ha perdido un patinete o un tractor o a los afectados con una víctima, dos y hasta tres víctimas mortales una misma familia».. La protesta la encabezaba una pancarta con el lema «Mazón dimisión» y la imagen del presidente boca abajo llevada por familiares de las víctimas y damnificados, y se pudieron carteles con frases como «estamos aquí por vosotros» y «justicia» para sus familiares. Según la Delegación del Gobierno, 15.000 fueron las personas que se manifestaron ayer, una cifra inferior a los 25.000 que asistieron a la sexta protesta y los 30.000 de la quinta manifestación.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

"Pillado trabajando como camarero": el clasismo que delata lo mal que nos explicaron el éxito
Este es el pueblo de Galicia donde más calor va a hacer hoy
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad