Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Pena mínima para una red que explotaba a extranjeros en condiciones de semiesclavitud
Economía

Pena mínima para una red que explotaba a extranjeros en condiciones de semiesclavitud

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Vivían en condiciones inhumanas y en situación de semiesclavitud, con jornadas de trabajo durísimas y sin apenas descanso, y con un salario mensual que oscilaba entre los 150 y los 200 euros. La Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a penas que van entre los seis meses y los dos años de prisión a 12 personas que, según la Fiscalía, explotaban a trabajadores rumanos y moldavos en distintas campañas agrícolas “en condiciones pésimas, tratándoles como animales, racionándoles la comida y con alojamientos indignos, obligándoles incluso a dormir en el suelo o en un pasillo y provocando una situación similar a la esclavitud”.. Seguir leyendo

Más noticias

Openbank premia a los clientes por recomendar el banco con una bonificación de hasta 500 euros

14 de octubre de 2025

La IA impulsa a Nokia en sus resultados y registra su mayor subida en Bolsa en cuatro años

23 de octubre de 2025

El vino mira a Canadá, Brasil e India tras acusar las primeras caídas de ventas a EE UU

23 de octubre de 2025

Los ingresos de las telecos aumentaron un 2% en el primer semestre

28 de octubre de 2025

 

La Audiencia de Jaén rebaja la condena a una docena de personas por explotar a trabajadores rumanos y moldavos en las campañas agrícolas

  

https://elpais.com/noticias/explotacion-laboral/. La Audiencia de Jaén rebaja la condena a una docena de personas por explotar a trabajadores rumanos y moldavos en las campañas agrícolas. Fachada De La Audiencia Provincial De Jaén EUROPA PRESS/ARCHIVO 22/3/2011EUROPA PRESS/ARCHIVO (EUROPA PRESS/ARCHIVO). Vivían en condiciones inhumanas y en situación de semiesclavitud, con jornadas de trabajo durísimas y sin apenas descanso, y con un salario mensual que oscilaba entre los 150 y los 200 euros. La Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a penas que van entre los seis meses y los dos años de prisión a 12 personas que, según la Fiscalía, explotaban a trabajadores rumanos y moldavos en distintas campañas agrícolas “en condiciones pésimas, tratándoles como animales, racionándoles la comida y con alojamientos indignos, obligándoles incluso a dormir en el suelo o en un pasillo y provocando una situación similar a la esclavitud”.. La condena a estas 12 personas, seis de ellas empresarios agrícolas que actuaban en connivencia con los miembros de la red criminal, se ha producido tras un acuerdo previo de conformidad entre las partes, que ha permitido que a los acusados se les rebaje de forma considerable las penas que solicitaba el Ministerio Fiscal, que oscilaban entre los tres y los 10 años de prisión.. El fiscal Cristóbal Fábrega ha dado por bueno el acuerdo de conformidad en el que los acusados reconocieron los hechos: “Dado el tiempo transcurrido desde que sucedieron los hechos [2019], y que no había manera de localizar a todos los implicados, o se celebraba de esta forma o no se celebraba, era una cuestión de estrategia procesal de las partes”. Fábrega ha reconocido que “la justicia que es lenta, no es justicia” y ha añadido que si el procedimiento se hubiera desarrollado en el momento, “no hubiera salido barato” la explotación laboral de las víctimas de este proceso. No obstante, ha valorado que, pese a la rebaja de penas, se ha logrado que los doce procesados reconozcan los hechos y hayan salido con una condena, aunque ninguno de ellos ingresará en prisión.. Con el acuerdo alcanzado, el cabecilla de la red delictiva ha sido condenado a dos años de prisión, otros cinco integrantes de la red, a un año y medio y, finalmente, seis meses de prisión, para los seis empresarios españoles que actuaron en connivencia con los integrantes de la red.. Además, de las penas de prisión, todos los acusados deberán hacer frente al pago de una multa de 900 euros y en concepto de responsabilidad civil, indemnizarán conjuntamente a los 21 trabajadores explotados con 1.000 euros para cada uno de ellos. Tanto el cabecilla de la red como los otros cinco integrantes juzgados se les condena por favorecer la inmigración ilegal y por un delito contra los derechos de los trabajadores, mientras que a los seis empresarios agrícolas solo se les condena por un delito contra los derechos de los trabajadores.. Según el escrito de la Fiscalía, los procesados (no todos han podido ser localizados) crearon una organización ilegal para ofrecer trabajadores, provenientes en su mayoría de Rumanía y Moldavia, a empresarios agrícolas que los emplearían en el campo a pesar de no contar con autorización para trabajar y de no darles de alta en la Seguridad Social.. La investigación de la denominada ‘operación Urofort’ se inició en el municipio de Fuerte del Rey (Jaén) y se saldó inicialmente con la detención de 16 personas en las provincias de Jaén, Huelva, Córdoba, Badajoz y Albacete. En cualquier caso, la Guardia Civil detectó hasta 145 víctimas, aunque llegó a estimar que podría haber hasta 600 afectados por esta red delictiva que podría conseguir unos beneficios de un millón de euros al mes por la explotación de estos trabajadores extranjeros. Finalmente, sólo han podido ser identificadas 21 víctimas de esta red de inmigración ilegal.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Corresponsal de El PAIS en Jaén desde septiembre de 1999. También soy colaborador de la Agencia Efe y, desde 2021, responsable del medio digital ‘Alma de Pueblos’ sobre el Reto Demográfico y el medio rural. Especializado en la información agraria. Asociado del Colegio de Periodistas de Andalucía. Graduado en Derecho por la UNED.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Andalucía. Explotación laboral. Fiscalía. Tribunales. Agricultura. Temporeros. Migración. Jaén. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:0008:1307:5107:40. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Ponferrada tampoco olvida las matanzas de la banda terrorista ETA
Antonia San Juan reaparece en televisión junto a Marc Giró: «Yo no quiero que me den un premio por tener cáncer, sino trabajo»
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad