Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo 20 de octubre de 2025Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB 20 de octubre de 2025El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa 20 de octubre de 2025El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea 20 de octubre de 2025Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi 20 de octubre de 2025Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos 20 de octubre de 2025Este es el truco viral para mantener los plátanos frescos durante 16 días 20 de octubre de 2025Flick, sobre sus cortes de manga frente al Girona: «Tal vez debo…» 20 de octubre de 2025BNP Paribas cae con fuerza en Bolsa ante el riesgo de un pleito millonario por el genocidio en Sudán 20 de octubre de 2025La justicia tumba los parkings del Bernabéu y da la razón a los vecinos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Pedro Sánchez y el oportunismo político
Opinión

Pedro Sánchez y el oportunismo político

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si hay una crítica que acompaña a la figura política de Pedro Sánchez es la de oportunismo. Desde su primer viraje respecto a la posibilidad de un gobierno de coalición con Podemos hasta los sucesivos vaivenes en la gestión del conflicto catalán, el presidente ha forjado una imagen de tacticista. Para muchos, su papel en la crisis de Gaza es el ejemplo más reciente. Aunque buena parte de los españoles se sienten representados por su posición en este asunto, otros le reprochan que actúa más por cálculo político que por verdaderas convicciones. Sus adversarios en el Parlamento sostienen que su reacción no es más que otro movimiento calculado para tapar la parálisis del Gobierno y los problemas judiciales que rodean al presidente.. Seguir leyendo

Más noticias

Crisis de representación en Perú

13 de octubre de 2025

Nombres borrados

18 de octubre de 2025

El asalto fascista y la metamorfosis ovidiana del mundo

13 de octubre de 2025

Ciegos en Gaza

12 de octubre de 2025

 

El electoralismo implica que los gobernantes estén atentos a los deseos de los ciudadanos y eso es, en el fondo, una de las cosas que se espera de la democracia

  

Si hay una crítica que acompaña a la figura política de Pedro Sánchez es la de oportunismo. Desde su primer viraje respecto a la posibilidad de un gobierno de coalición con Podemos hasta los sucesivos vaivenes en la gestión del conflicto catalán, el presidente ha forjado una imagen de tacticista. Para muchos, su papel en la crisis de Gaza es el ejemplo más reciente. Aunque buena parte de los españoles se sienten representados por su posición en este asunto, otros le reprochan que actúa más por cálculo político que por verdaderas convicciones. Sus adversarios en el Parlamento sostienen que su reacción no es más que otro movimiento calculado para tapar la parálisis del Gobierno y los problemas judiciales que rodean al presidente.. Sin embargo, ¿realmente debemos mostrarnos tan críticos con los políticos oportunistas? ¿Hay que exigirles que gobiernen estrictamente guiados por sus convicciones en lugar de por cálculos electorales? Probablemente, quienes lean estas líneas crean que efectivamente en la política deben imperar los principios y que el tacticismo es un vicio a evitar. Sin embargo, creemos que la respuesta resulta menos obvia de lo que parece.. A primera vista, parece razonable pensar que lo ideal es que nuestros representantes actúen siempre conforme a sus principios. Dicha creencia parte de la idea de que, en democracia, las elecciones sirven para seleccionar a los mejores políticos. Si queremos un buen gobierno, lo fundamental es acertar en las urnas al elegir a los políticos más honestos y con principios afines a los nuestros. Así pues, confiaremos en que cumplirán lo que dicen, pues no caerán en la tentación de engañarnos una vez en el cargo. En cambio, el político oportunista tenderá a ocultar lo que piensa, prometerá lo que le conviene en cada momento y, al llegar al poder, antepondrá su interés personal al de los ciudadanos. Dicha caracterización del oportunismo seguramente se nutra de los numerosos casos de corrupción política que han inundado durante años las portadas de periódicos en nuestro país: ERE, Gürtel, Caja B del PP, Púnica, Lezo, Koldo, entre otros.. Pese a ello, esta mirada pasa por alto algo fundamental: en democracia, las elecciones no solo sirven para escoger a quienes gobiernan, sino también —y quizá sobre todo— para controlarlos. Los políticos son conscientes de que tarde o temprano deberán enfrentarse a las urnas y que, si se alejan demasiado de lo que quieren los ciudadanos, corren el riesgo de perder el poder. Ese temor al castigo electoral actúa como un freno y les obliga a acercar sus intereses a los de la gente y sus políticas a lo que pide la mayoría, incluso cuando eso choque con sus intereses personales.. La profesora de Harvard Jane Mansbridge lo llamó representación anticipatoria: los políticos actúan pensando en cómo sus decisiones serán juzgadas en las próximas elecciones. No se guían solo por sus convicciones, también calculan el veredicto de los ciudadanos. Visto así, el oportunismo deja de ser inequívocamente reprobable y aparece como una respuesta lógica en el marco del mecanismo de representación. El llamado electoralismo —o gobernar “a golpe de encuestas”— implica que los gobernantes estén atentos a los deseos de los ciudadanos y no únicamente a los suyos propios. Y eso es, en el fondo, una de las cosas que precisamente se espera de la democracia: que los gobernantes se deban a los ciudadanos.. Así, un presidente puede adoptar una medida popular en política exterior no porque crea firmemente en ella, sino porque anticipa que le dará réditos electorales en el futuro. Eso es precisamente de lo que se le acusa a Pedro Sánchez tras sus decisiones en relación con el genocidio en Gaza. Pero, ¿es eso realmente censurable? Desde una lógica democrática, no. Lo que en términos éticos puede parecer cinismo y oportunismo, en términos pragmáticos puede ser leído como un triunfo de la democracia, pues, convierte la conveniencia en virtud: obliga a los dirigentes a escuchar a sus votantes, ajustar sus decisiones y mantener un vínculo constante con quienes tienen el poder de reelegirlos o castigarlos en las urnas.. ¿Quiere decir esto que los políticos siempre harán lo que pida la mayoría? Claro que no. A veces, movidos por sus convicciones, tratan de cambiar la opinión pública, como pasó con el referéndum de la OTAN en 1986; otras se ven obligados a ir en contra del sentir popular por pura supervivencia parlamentaria o por cálculos intertemporales, como ocurrió con la reforma del delito de malversación o la amnistía; y en muchas otras están condicionados por actores o reglas institucionales, como las exigencias de Bruselas o la presión de los mercados.. Lo ideal sería contar con políticos honestos, incorruptibles y guiados por convicciones firmes. Pero esas motivaciones son íntimas y rara vez visibles para los votantes. Pretender elegir a nuestros representantes por lo que creen en su fuero interno, y no por lo que demuestran con sus actos, quizá sea pedir demasiado. Por eso, más que intentar controlar sus convicciones, lo realista es evaluar sus decisiones. Al fin y al cabo, el mayor triunfo de la democracia es obligar a los políticos a seguir la voluntad de los votantes incluso contra sus inclinaciones personales. La amenaza de castigo, a través del voto, nos ayuda a disciplinarlos y obtener gobiernos verdaderamente representativos.. Lluís Orriols y Sebastián Lavezzolo son profesores titulares de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid.

 Opinión en EL PAÍS

De la tiara de María Amalia al broche de la emperatriz Eugenia: estas son las joyas robadas del Louvre
‘Santuarios climáticos: toldos’
Leer también
Internacional

Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo

20 de octubre de 2025 9944
Castilla y León

Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB

20 de octubre de 2025 6075
Deportes

El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa

20 de octubre de 2025 9360
Internacional

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

20 de octubre de 2025 3762
Comunidad de Valencia

Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi

20 de octubre de 2025 1053
Deportes

Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos

20 de octubre de 2025 5752
Cargar más
Entradas Recientes

Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo

20 de octubre de 2025

Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB

20 de octubre de 2025

El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa

20 de octubre de 2025

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

20 de octubre de 2025

Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi

20 de octubre de 2025

Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad