Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Niño de Elche y Refree. música experimental con alma 20 de octubre de 2025Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!» 20 de octubre de 2025Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia 20 de octubre de 2025Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa» 20 de octubre de 2025Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido» 20 de octubre de 2025Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco 20 de octubre de 2025‘OT 2025’ reafirma su compromiso contra el acoso escolar tras el suicidio de Sandra Peña: «Es asunto de todos» 20 de octubre de 2025TikTok corta el directo de Rosalía en el que iba a anunciar su disco por fumar y conducir de manera temeraria durante la emisión 20 de octubre de 2025‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia 20 de octubre de 2025Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  ¿Para qué sirve el algarrobo? El árbol mediterráneo que fue «comida de pobres» y huele a semen
Sociedad

¿Para qué sirve el algarrobo? El árbol mediterráneo que fue «comida de pobres» y huele a semen

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El algarrobo (Ceratonia siliqua) es uno de los árboles más característicos del paisaje mediterráneo. Durante siglos, sus frutos —las algarrobas— fueron una fuente fundamental de alimento en tiempos de escasez, razón por la cual llegó a ser conocido como la “comida de pobres”. Sin embargo, en los últimos años este árbol ha recobrado protagonismo, no solo por sus múltiples beneficios, sino también por una curiosa característica que no pasa desapercibida: su peculiar olor, que muchos comparan con el del semen humano.. Un superviviente del Mediterráneo. Originario del sur de Europa y el norte de África, el algarrobo es una especie resistente a la sequía y adaptada a suelos pobres. Puede vivir más de un siglo y necesita poca agua, lo que lo convierte en un aliado clave en la lucha contra la desertificación. Su sombra y su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo también benefician a otros cultivos.. De alimento humilde a producto gourmet. Las vainas del algarrobo, dulces y ricas en azúcares naturales, se usaron durante generaciones para alimentar a animales y personas en épocas difíciles. Hoy, su harina y su sirope se han revalorizado como alternativas saludables al cacao y al azúcar refinado, muy populares en la cocina vegana y ecológica.. Un olor inconfundible. Uno de los rasgos más curiosos del algarrobo macho es el fuerte olor que desprenden sus flores durante la floración. Este aroma, similar al del semen, proviene de compuestos orgánicos volátiles como las aminas y los aldehídos, que actúan como atrayentes para insectos polinizadores. Aunque puede resultar desagradable para algunos, cumple una función esencial en el ciclo reproductivo del árbol.. Más allá del mito. A pesar de su fama de “comida de pobres”, el algarrobo se ha convertido en un símbolo de sostenibilidad y aprovechamiento integral. Su madera se usa en carpintería, sus semillas sirven para fabricar espesantes naturales (como la goma garrofín) y sus frutos son ingredientes estrella en repostería natural.

Más noticias

El Papa llama a «apoyar a los misioneros en todas partes»

13 de octubre de 2025

La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años

16 de octubre de 2025

El País Vasco limita la vacuna del herpes zóster para ahorrar

17 de octubre de 2025

Un hostelero de Barcelona denuncia que está siendo acosado porque «piensan que no atiende a los clientes en catalán»

11 de octubre de 2025

 

Originario del sur de Europa y el norte de África, el algarrobo es una especie resistente a la sequía y adaptada a suelos pobres

  

El algarrobo (Ceratonia siliqua) es uno de los árboles más característicos del paisaje mediterráneo. Durante siglos, sus frutos —las algarrobas— fueron una fuente fundamental de alimento en tiempos de escasez, razón por la cual llegó a ser conocido como la “comida de pobres”. Sin embargo, en los últimos años este árbol ha recobrado protagonismo, no solo por sus múltiples beneficios, sino también por una curiosa característica que no pasa desapercibida: su peculiar olor, que muchos comparan con el del semen humano.. Un superviviente del Mediterráneo. Originario del sur de Europa y el norte de África, el algarrobo es una especie resistente a la sequía y adaptada a suelos pobres. Puede vivir más de un siglo y necesita poca agua, lo que lo convierte en un aliado clave en la lucha contra la desertificación. Su sombra y su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo también benefician a otros cultivos.. De alimento humilde a producto gourmet. Las vainas del algarrobo, dulces y ricas en azúcares naturales, se usaron durante generaciones para alimentar a animales y personas en épocas difíciles. Hoy, su harina y su sirope se han revalorizado como alternativas saludables al cacao y al azúcar refinado, muy populares en la cocina vegana y ecológica.. Un olor inconfundible. Uno de los rasgos más curiosos del algarrobo macho es el fuerte olor que desprenden sus flores durante la floración. Este aroma, similar al del semen, proviene de compuestos orgánicos volátiles como las aminas y los aldehídos, que actúan como atrayentes para insectos polinizadores. Aunque puede resultar desagradable para algunos, cumple una función esencial en el ciclo reproductivo del árbol.. Más allá del mito. A pesar de su fama de “comida de pobres”, el algarrobo se ha convertido en un símbolo de sostenibilidad y aprovechamiento integral. Su madera se usa en carpintería, sus semillas sirven para fabricar espesantes naturales (como la goma garrofín) y sus frutos son ingredientes estrella en repostería natural.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Takaichi, al borde del poder tras un pacto inédito en Tokio
La sanidad valenciana tampoco remitirá al Ministerio información sobre los cribados
Leer también
Cultura

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025 4539
Televisión y Cine

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025 1217
Televisión y Cine

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025 11396
Televisión y Cine

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025 8090
Televisión y Cine

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025 2206
Gente

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025 8167
Cargar más
Entradas Recientes

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad