La portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha afirmado este martes que se están «intensificando las negociaciones» y lo seguirán haciendo en las próximas semanas para llegar a un acuerdo referente a la financiación singular de Catalunya.. En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha explicado que tienen «plena confianza» en que la intensificación de estos trabajos dará sus frutos y que Catalunya tendrá un modelo de financiación singular, textualmente.. «No es un camino rápido, pero también lo hemos dicho en otras ocasiones, aquello urgente no se puede imponer a aquello importante», ha remarcado, añadiendo que lo importante, a su parecer, es que Catalunya tenga un buen modelo de financiación singular ajustado y adaptado a su esfuerzo.. La portavoz ha subrayado que pretenden mantener la discreción respecto a estas negociaciones, ante un asunto que ha definido de complejo, y ha apuntado que «durante los últimos años no se ha conseguido».. Preguntada por la convocatoria por parte del Gobierno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, ha dicho que la decisión corresponde al ministerio de Hacienda y que están «a la espera» de la fecha que se determine.. Por otra, sobre la decisión de ERC de aplazar al próximo periodo de sesiones, en 2026, el debate en el Congreso sobre su proposición de ley para que las comunidades autónomas puedan recaudar el IRPF, ha asegurado que este es un compromiso que mantiene el Govern con los republicanos y que se «cumplirá».. Reunión de inversiones. Por otro lado, Paneque ha afirmado que los grupos de trabajo que la Generalitat y el Gobierno pactaron en la reunión bilateral del pasado febrero sobre el déficit de inversiones y financiación en Catalunya, y que no se han reunido todavía, lo harán «los próximos meses».. Se trata de dos grupos de trabajo que acordaron ambos ejecutivos reunir, uno para determinar el importe pendiente de financiación de la disposición adicional tercera del Estatut, correspondiente al déficit de inversiones en infraestructuras del Estado en Catalunya durante el período 2009-2013; y el otro para analizar la creación de un consorcio paritario Gobierno-Generalitat en materia de inversiones.. Paneque ha argumentado que son comisiones que se han creado «este mismo año», a la vez que ha destacado la recuperación de las relaciones con el Gobierno desde la llegada de Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat.. «A lo largo de este año y medio, se han recuperado comisiones de relación bilateral entre el Gobierno de España y la Generalitat, tal y como se contempla en el Estatut. Algunas de ellas llevaban años sin reunirse», y ha listado las ocasiones en que se han reunido la Comisión Bilateral, la Comisión Mixta de Transferencias, la Bilateral de Infraestructuras y la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales, entre otras.. También ha destacado las distintas reuniones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e Illa, algo que «no hace más que evidenciar la recuperación de estos órganos de relación bilateral y, finalmente, que el diálogo entre los dos gobiernos es fluido y regular».. Presupuestos. En referencia a la negociación de presupuestos para el año 2026, ha afirmado que están «convencidos» de que se aprobarán una vez se den las condiciones adecuadas, aunque ha reiterado que no se han iniciado conversaciones con los grupos parlamentarios y no ha querido fijar una fecha para el inicio de las mismas.. «Catalunya tendrá presupuestos cuando se den las condiciones adecuadas y lo que esperamos y estamos trabajando es para que este momento llegue lo antes posible», ha insistido.. Ha recalcado que Catalunya «necesita» estos presupuestos y que, en este momento, se están realizando propuestas por parte de los diferentes departamentos.
Dice que están «convencidos» de que se aprobarán presupuestos cuando se den las condiciones adecuadas
La portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha afirmado este martes que se están «intensificando las negociaciones» y lo seguirán haciendo en las próximas semanas para llegar a un acuerdo referente a la financiación singular de Catalunya.. En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha explicado que tienen «plena confianza» en que la intensificación de estos trabajos dará sus frutos y que Catalunya tendrá un modelo de financiación singular, textualmente.. «No es un camino rápido, pero también lo hemos dicho en otras ocasiones, aquello urgente no se puede imponer a aquello importante», ha remarcado, añadiendo que lo importante, a su parecer, es que Catalunya tenga un buen modelo de financiación singular ajustado y adaptado a su esfuerzo.. La portavoz ha subrayado que pretenden mantener la discreción respecto a estas negociaciones, ante un asunto que ha definido de complejo, y ha apuntado que «durante los últimos años no se ha conseguido».. Preguntada por la convocatoria por parte del Gobierno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, ha dicho que la decisión corresponde al ministerio de Hacienda y que están «a la espera» de la fecha que se determine.. Por otra, sobre la decisión de ERC de aplazar al próximo periodo de sesiones, en 2026, el debate en el Congreso sobre su proposición de ley para que las comunidades autónomas puedan recaudar el IRPF, ha asegurado que este es un compromiso que mantiene el Govern con los republicanos y que se «cumplirá».. Reunión de inversiones. Por otro lado, Paneque ha afirmado que los grupos de trabajo que la Generalitat y el Gobierno pactaron en la reunión bilateral del pasado febrero sobre el déficit de inversiones y financiación en Catalunya, y que no se han reunido todavía, lo harán «los próximos meses».. Se trata de dos grupos de trabajo que acordaron ambos ejecutivos reunir, uno para determinar el importe pendiente de financiación de la disposición adicional tercera del Estatut, correspondiente al déficit de inversiones en infraestructuras del Estado en Catalunya durante el período 2009-2013; y el otro para analizar la creación de un consorcio paritario Gobierno-Generalitat en materia de inversiones.. Paneque ha argumentado que son comisiones que se han creado «este mismo año», a la vez que ha destacado la recuperación de las relaciones con el Gobierno desde la llegada de Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat.. «A lo largo de este año y medio, se han recuperado comisiones de relación bilateral entre el Gobierno de España y la Generalitat, tal y como se contempla en el Estatut. Algunas de ellas llevaban años sin reunirse», y ha listado las ocasiones en que se han reunido la Comisión Bilateral, la Comisión Mixta de Transferencias, la Bilateral de Infraestructuras y la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales, entre otras.. También ha destacado las distintas reuniones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e Illa, algo que «no hace más que evidenciar la recuperación de estos órganos de relación bilateral y, finalmente, que el diálogo entre los dos gobiernos es fluido y regular».. Presupuestos. En referencia a la negociación de presupuestos para el año 2026, ha afirmado que están «convencidos» de que se aprobarán una vez se den las condiciones adecuadas, aunque ha reiterado que no se han iniciado conversaciones con los grupos parlamentarios y no ha querido fijar una fecha para el inicio de las mismas.. «Catalunya tendrá presupuestos cuando se den las condiciones adecuadas y lo que esperamos y estamos trabajando es para que este momento llegue lo antes posible», ha insistido.. Ha recalcado que Catalunya «necesita» estos presupuestos y que, en este momento, se están realizando propuestas por parte de los diferentes departamentos.
Noticias de Cataluña en La Razón
