Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo 9 de noviembre de 2025Dani Güiza ataca sin piedad a su hijo Cristian, que está «muerto» para él: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones» 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Pamplona configura nómina ganadera para San Fermín 2026 con Miura y Cebada Gago a la cabeza
Cultura

Pamplona configura nómina ganadera para San Fermín 2026 con Miura y Cebada Gago a la cabeza

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pamplona no espera a nadie. Cuando en otras ferias aún se debate qué hierro encajará en cada cartel, la Casa de Misericordia ya ha cerrado el elenco ganadero para San Fermín 2026. Con una mezcla de pragmatismo y fidelidad a lo que funciona, la MECA vuelve a confiar en los hierros que marcaron el ritmo de la feria anterior, apostando por un plantel que combina peso, variedad y, sobre todo, resultados.. Miura, Cebada Gago, José Escolar, Jandilla, Victoriano del Río, La Palmosilla, Álvaro Núñez y Fuente Ymbro formarán el grueso de las corridas generales, mientras que Capea repetirá en la corrida de rejones y Pincha lo hará en la novillada picada del 5 de julio. La decisión, salvo sobresaltos de última hora, confirma que en Pamplona el toro que da espectáculo tiene asegurado su billete de vuelta.. El caso de José Escolar es especialmente significativo. La ganadería abulense se llevó en 2025 el Trofeo Feria del Toro, un galardón que en Pamplona se gana a fuerza de bravura, complicación y emoción real. El encierro lidiado por Rafaelillo, Robleño y Juan de Castilla dejó claro que el toro encastado sigue teniendo su sitio en la plaza de la vieja Iruña. Y que, cuando se respeta su expresión natural, el público responde.. Tampoco pasaron desapercibidos toros como “Lioso”, de Cebada Gago, que permitió a Pepe Moral cortar una oreja con aroma a premio grande, o “Histórico”, de Jandilla, que puso en bandeja la puerta grande a Pablo Aguado antes de que la espada lo dejara en silencio. Ambos compartieron el Trofeo Carriquiri al toro más bravo, una distinción que en Pamplona se gana en la arena, sin marketing ni envoltorios.. El anuncio anticipado de las ganaderías no es casualidad. En un contexto de escasez ganadera y plazas que apuran hasta el último minuto, Pamplona marca el ritmo y se blinda contra imprevistos. A finales de noviembre o en los primeros días de diciembre, se hará oficial lo que ya es un secreto a voces: San Fermín 2026 mantiene su identidad y su exigencia intactas.. Pamplona no se limita a repetir fórmulas. Repite lo que funciona, sí, pero porque se lo han ganado en la arena. En tiempos de carteles miméticos y fórmulas gastadas, la Feria del Toro sigue defendiendo una expresión cultural donde la emoción nace del toro y no del relato. El 2026 ya empieza a rugir, y lo hace con nombres que saben lo que es imponer respeto desde toriles.

Más noticias

Ni los premios ni las críticas importan: por qué elegimos un libro, una película o un espectáculo

17 de octubre de 2025

La Veronal y Peeping Tom liderarán el 2026 de Centro Danza Matadero

30 de octubre de 2025

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025

Las cifras que demuestran el éxito rotundo de Castilla-La Mancha Media con los toros

22 de octubre de 2025

 

La MECA se adelanta al calendario y confirma su confianza en un grupo de ganaderías que dejó huella en la última edición, premiando bravura, regularidad y autenticidad en el ruedo

  

Pamplona no espera a nadie. Cuando en otras ferias aún se debate qué hierro encajará en cada cartel, la Casa de Misericordia ya ha cerrado el elenco ganadero para San Fermín 2026. Con una mezcla de pragmatismo y fidelidad a lo que funciona, la MECA vuelve a confiar en los hierros que marcaron el ritmo de la feria anterior, apostando por un plantel que combina peso, variedad y, sobre todo, resultados.. Miura, Cebada Gago, José Escolar, Jandilla, Victoriano del Río, La Palmosilla, Álvaro Núñez y Fuente Ymbro formarán el grueso de las corridas generales, mientras que Capea repetirá en la corrida de rejones y Pincha lo hará en la novillada picada del 5 de julio. La decisión, salvo sobresaltos de última hora, confirma que en Pamplona el toro que da espectáculo tiene asegurado su billete de vuelta.. El caso de José Escolar es especialmente significativo. La ganadería abulense se llevó en 2025 el Trofeo Feria del Toro, un galardón que en Pamplona se gana a fuerza de bravura, complicación y emoción real. El encierro lidiado por Rafaelillo, Robleño y Juan de Castilla dejó claro que el toro encastado sigue teniendo su sitio en la plaza de la vieja Iruña. Y que, cuando se respeta su expresión natural, el público responde.. Tampoco pasaron desapercibidos toros como “Lioso”, de Cebada Gago, que permitió a Pepe Moral cortar una oreja con aroma a premio grande, o “Histórico”, de Jandilla, que puso en bandeja la puerta grande a Pablo Aguado antes de que la espada lo dejara en silencio. Ambos compartieron el Trofeo Carriquiri al toro más bravo, una distinción que en Pamplona se gana en la arena, sin marketing ni envoltorios.. El anuncio anticipado de las ganaderías no es casualidad. En un contexto de escasez ganadera y plazas que apuran hasta el último minuto, Pamplona marca el ritmo y se blinda contra imprevistos. A finales de noviembre o en los primeros días de diciembre, se hará oficial lo que ya es un secreto a voces: San Fermín 2026 mantiene su identidad y su exigencia intactas.. Pamplona no se limita a repetir fórmulas. Repite lo que funciona, sí, pero porque se lo han ganado en la arena. En tiempos de carteles miméticos y fórmulas gastadas, la Feria del Toro sigue defendiendo una expresión cultural donde la emoción nace del toro y no del relato. El 2026 ya empieza a rugir, y lo hace con nombres que saben lo que es imponer respeto desde toriles.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Rovi reduce ingresos y beneficios por el área de fabricación a terceros, aunque lanza previsiones de crecimiento para 2026
Arthur Brooks, profesor de Harvard: «Hay dos tipos de personas que temen cambiar de trabajo»
Leer también
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Gente

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025 7698
Gente

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025 1628
Deportes

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025 11210
Cargar más
Entradas Recientes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad