Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Palencia no se fía de la seguridad del Louvre y piden que les devuelvan su León islámico de Bronce
Cultura

Palencia no se fía de la seguridad del Louvre y piden que les devuelvan su León islámico de Bronce

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Monzón de Campos (Palencia) ha solicitado al [[LINK:TAG|||tag|||6336178d87d98e3342b26fd8|||Museo del Louvre]] una mayor protección para el León islámico de Bronce, una de las piezas más valiosas de su colección, tras el robo ocurrido el 19 de octubre en el museo parisino, o, en su defecto, su devolución o cesión temporal a la localidad palentina donde fue hallado.. El colectivo Mendunia Nostra ha expresado a través de un comunicado «su pesar y preocupación por el sorprendente robo», y ha recordado que el León de Monzón, del siglo XI, está considerado por el propio museo parisino como una obra maestra del arte islámico, incluida entre las quince mejores piezas de todo su catálogo junto a la Gioconda, la Victoria de Samotracia, La Venus de Milo o la Libertad guiando al pueblo.. La asociación subraya la relevancia del hallazgo, que constituye una de las joyas arqueológicas del pasado condal de Monzón de Campos, y cita investigaciones recientes de la conservadora jefe del Departamento de Artes del Islam del Louvre, Gwenaëlle Fellinger, quien propuso hace tres años que el objeto podría haber funcionado como un reloj autómata, siguiendo modelos mecánicos de la época.. «Somos conscientes de que la propiedad del León es del Estado francés, pero creemos que su exhibición en Monzón sería un justo reconocimiento a su origen y un gran revulsivo para la comarca», sostiene la asociación en su comunicado.. Por ello insta al museo a colaborar con el Gobierno español y la Diputación de Palencia para lograr su cesión temporal o, al menos, la realización de una copia fidedigna para exponer en el castillo de Monzón de Campos.. Por otra parte, Mendunia Nostra ha recordado que la Diputación es la actual gestora del castillo de Monzón, propiedad del Ayuntamiento, y ha criticado su falta de gestión por mantenerlo cerrado de manera habitual durante los últimos 25 años, pese a haberse cumplido este septiembre el 50 aniversario de su inauguración como Parador Nacional de Turismo.. La asociación ha incidido en que la reapertura del castillo y la presencia, aunque fuera simbólica, del León de Bronce de Monzón servirían para recuperar la memoria y el valor patrimonial de la localidad.

Más noticias

Premios Princesa de Asturias 2025: horario y dónde ver la gala en directo

23 de octubre de 2025

Las esperadas palabras de Woody Allen tras la muerte de Diane Keaton: «Iluminaba cualquier lugar»

14 de octubre de 2025

Urtasun anuncia la compra del archivo de Juan Marsé recordando a Pijoaparte

24 de octubre de 2025

Adelanto en exclusiva de un fragmento de la nueva película de Emma Stone y Yorgos Lanthimos, ‘Bugonia’

30 de octubre de 2025

 

Tras el gran robo del museo parisino la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Monzón de Campos (Palencia) ha pedido al mismo mayor protección para la pieza hallada en su tierra o, en su defecto, que se la devuelvan

  

La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Monzón de Campos (Palencia) ha solicitado al Museo del Louvre una mayor protección para el León islámico de Bronce, una de las piezas más valiosas de su colección, tras el robo ocurrido el 19 de octubre en el museo parisino, o, en su defecto, su devolución o cesión temporal a la localidad palentina donde fue hallado.. El colectivo Mendunia Nostra ha expresado a través de un comunicado «su pesar y preocupación por el sorprendente robo», y ha recordado que el León de Monzón, del siglo XI, está considerado por el propio museo parisino como una obra maestra del arte islámico, incluida entre las quince mejores piezas de todo su catálogo junto a la Gioconda, la Victoria de Samotracia, La Venus de Milo o la Libertad guiando al pueblo.. La asociación subraya la relevancia del hallazgo, que constituye una de las joyas arqueológicas del pasado condal de Monzón de Campos, y cita investigaciones recientes de la conservadora jefe del Departamento de Artes del Islam del Louvre, Gwenaëlle Fellinger, quien propuso hace tres años que el objeto podría haber funcionado como un reloj autómata, siguiendo modelos mecánicos de la época.. «Somos conscientes de que la propiedad del León es del Estado francés, pero creemos que su exhibición en Monzón sería un justo reconocimiento a su origen y un gran revulsivo para la comarca», sostiene la asociación en su comunicado.. Por ello insta al museo a colaborar con el Gobierno español y la Diputación de Palencia para lograr su cesión temporal o, al menos, la realización de una copia fidedigna para exponer en el castillo de Monzón de Campos.. Por otra parte, Mendunia Nostra ha recordado que la Diputación es la actual gestora del castillo de Monzón, propiedad del Ayuntamiento, y ha criticado su falta de gestión por mantenerlo cerrado de manera habitual durante los últimos 25 años, pese a haberse cumplido este septiembre el 50 aniversario de su inauguración como Parador Nacional de Turismo.. La asociación ha incidido en que la reapertura del castillo y la presencia, aunque fuera simbólica, del León de Bronce de Monzón servirían para recuperar la memoria y el valor patrimonial de la localidad.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Disfruta de ‘Akhnaten’ desde un palco del Liceu
Un adolescente neozelandes se somete a una operación tras ingerir unos 100 imanes comprados por Internet
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad