Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Tania Llasera explica por qué es un error ser amigo de tus hijos: «Mi casa es una jerarquía, no es una democracia» 11 de noviembre de 2025El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario 11 de noviembre de 2025Un brutal atentado suicida mata a 12 personas en Pakistán 11 de noviembre de 2025Pasan a disposición judicial los tres detenidos por una agresión sexual grupal en Cartaya 11 de noviembre de 2025Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu 11 de noviembre de 2025Bernabé se pone el traje de candidata a alcaldesa de Valencia y atiza a Catalá por solo usar 400.000 euros del Gobierno para la dana 11 de noviembre de 2025Un atunero vasco logra repeler un asalto pirata en aguas del océano Índico 11 de noviembre de 2025La ROSS y el Teatro de la Maestranza programan una experiencia cinematográfica de alta fidelidad 11 de noviembre de 2025Aprobada la Estratègia Ferroviària de Cataluña hasta 2050 con 8 grandes objetivos 11 de noviembre de 2025La Junta se vuelca en la modernización de las pymes
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla La-Mancha  Padilla subraya que el nuevo Estatuto situará a Castilla-La Mancha como punta de lanza del progreso
Castilla La-ManchaEspaña

Padilla subraya que el nuevo Estatuto situará a Castilla-La Mancha como punta de lanza del progreso

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Hoy es uno de los días más importantes para la región y para el Ejecutivo regional» ha reconocido la consejera Portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, horas antes de que llegue al Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.. En una entrevista en CMMedia, Padilla ha insistido en la necesidad de dotar a la comunidad autónoma de un nuevo Estatuto, una norma que, además, ha destacado, «es inusual ya que sale adelante con el acuerdo y el consenso de los dos principales partidos políticos de la región, como ya lo hicimos aquí en las Cortes».. Y es que, como ha destacado la portavoz del Gobierno fue una máxima del presidente Emiliano García-Page que la nueva norma que regirá el devenir de la región saliera adelante con el mayor consenso posible. «Y creo que lo que vamos a conseguir. Hoy va a ser precisamente ese compromiso que adquirimos y que adquirió el presidente y que verbalizó: «o se aprueba por consenso o yo no aprobaré un nuevo Estatuto de manera unilateral, como había hecho previamente el Partido Popular en su legislatura», ha recordado.. En opinión de Padilla, ese acuerdo con el que se llega al Congreso, «espera sea con el que reciban la nueva norma regional», y alcance el mayor grado de aceptación por parte de los partidos políticos en la Cámara Baja. Porque, es crucial para la Comunidad disponer de un nuevo Estatuto con el que «queremos seguir creciendo tanto y tan rápido como lo hemos hecho con el actual».. La consejera ha echado la vista atrás para recordar que el actual Estatuto «nos ha permitido crecer hasta ponernos al nivel del resto de comunidades autónomas. Bono hizo la modernización de la Comunidad Autónoma y la transformó de una manera muy importante respecto a cómo veníamos en ese periodo en el que no teníamos autonomía; Luego Barreda tuvo la posibilidad también de elevar las cotas del progreso con la asunción de nuevas competencias: ya gestionábamos nosotros nuestra propia sanidad y la educación.». Sin embargo, ha continuado, «luego vino el Partido Popular con Cospedal, que ahí ya sabemos que volvió otra vez a ir para abajo la región, con la pérdida y el desmantelamiento de los servicios públicos», ha trasladado la Junta en un comunicado.. A pesar del retroceso de esos años, Padilla ha insistido en que «con este mismo Estatuto, el presidente Page ha conseguido otra vez hacer una reconstrucción de la región: transformarla, darle la vuelta, cambiar el rumbo totalmente y volver a poner la región, no al ritmo de las demás, es que, en muchos indicadores económicos, de igualdad, sociales, medioambientales, de apuesta, por ejemplo, por las renovables, estamos a la cabeza del resto de comunidades autónomas».. Por eso, es muy necesario, un nuevo Estatuto para «ampliar los límites de crecimiento» porque, como ha recordado, el anterior ha permitido dejar de ser una región de paso y con este nuevo, podemos blindar los servicios públicos, va a mirar a todos los territorios (zonas rurales, zonas despobladas), garantizar nuevos derechos, mirar más a los vulnerables y recoger expresamente la igualdad de oportunidades entre la ciudadanía y la igualdad entre hombres y mujeres». En definitiva, «creo que nos va a permitir no solo crecer sino seguir siendo punta de lanza respecto al resto de comunidades autónomas», ha sentenciado.. Proteger el autogobierno. Por otro lado, la portavoz ha lamentado el discurso centralizador de la ultraderecha, quienes calificaron el nuevo Estatuto de ser «una chorrada». Declaraciones de ese tipo «suponen una falta de respeto a Castilla-La Mancha y evidencian que sus argumentos responden a intereses estrictamente político», ha señalado la consejera.. Padilla ha insistido en que la formación de extrema derecha mantiene una posición que «limita la capacidad de la región de decidir sobre sus propios recursos», incluso en servicios esenciales como sanidad o educación, algo que el actual Estatuto garantiza desde su aprobación hace más de cuatro décadas. «Serían de nuevo los ministros de turno quienes decidieran dónde invertir y a quién contratar o despedir» ha apuntado.. La consejera portavoz ha denunciado además las contradicciones de esta formación ultra: «es llamativo que critiquen las autonomías mientras mantienen cargos y salarios en todos los parlamentos autonómicos». En este sentido, Padilla les ha reclamado responsabilidad y lealtad institucional.. Fortalecer la democracia. Respecto al debate público sobre el incremento del número de diputados, Padilla ha defendido que la reforma responde a criterios de representatividad y homologación con el resto de las comunidades.. De hecho, ha explicado que regiones con menos población que Castilla-La Mancha cuentan con un número mayor de escaños y que otras de tamaño similar alcanzan cerca de 80 diputados. «Aquí tenemos menos de la mitad. Defender una representación adecuada no es elevar gastos, es garantizar la democracia», ha resumido.. En relación con la posición de la ultraderecha en este aspecto, Padilla ha señalado que no quieren aplicar en otras comunidades el modelo que reclama para Castilla-La Mancha porque, de hacerlo, «perderían unos 40 diputados en los parlamentos autonómicos». Por tanto, su rechazo a aumentar la representación no obedece a criterios de eficiencia, sino a la voluntad de preservar sus espacios.. En definitiva, la consejera portavoz ha subrayado que, en una jornada histórica como la de hoy,»lo que toca es defender el Estatuto y poner en valor el gran acuerdo que hemos conseguido». Ha recalcado que la nueva Carta Autonómica nace «para sumar, para ser mejor España», y que ese debe ser el propósito de las autonomías: eliminar privilegios, impulsar normas que permitan avanzar al país desde la igualdad.

Más noticias

Planes para el fin de semana: ‘Mentes peligrosas’ llenas de humor y un ‘Barbero de Sevilla’ familiar

23 de octubre de 2025

Entran en vigor las ayudas por paternidad en Madrid: 500 euros por el primer hijo y 700 por el segundo

4 de noviembre de 2025

El desahucio de seis familias en un edificio de Carabanchel que aún arrastra los fantasmas de la burbuja del ladrillo

11 de noviembre de 2025

GADIS impulsa el talento emergente con la edición de 12.000 libros de microrrelatos

30 de octubre de 2025

 

La consejera ha destacado que este nuevo texto, que nace del consenso de los dos principales partidos políticos de la región, «va a permitir blindar los servicios públicos, va a mirar a todos los territorios y a garantizar nuevos derechos»

  

«Hoy es uno de los días más importantes para la región y para el Ejecutivo regional» ha reconocido la consejera Portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, horas antes de que llegue al Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.. En una entrevista en CMMedia, Padilla ha insistido en la necesidad de dotar a la comunidad autónoma de un nuevo Estatuto, una norma que, además, ha destacado, «es inusual ya que sale adelante con el acuerdo y el consenso de los dos principales partidos políticos de la región, como ya lo hicimos aquí en las Cortes».. Y es que, como ha destacado la portavoz del Gobierno fue una máxima del presidente Emiliano García-Page que la nueva norma que regirá el devenir de la región saliera adelante con el mayor consenso posible. «Y creo que lo que vamos a conseguir. Hoy va a ser precisamente ese compromiso que adquirimos y que adquirió el presidente y que verbalizó: «o se aprueba por consenso o yo no aprobaré un nuevo Estatuto de manera unilateral, como había hecho previamente el Partido Popular en su legislatura», ha recordado.. En opinión de Padilla, ese acuerdo con el que se llega al Congreso, «espera sea con el que reciban la nueva norma regional», y alcance el mayor grado de aceptación por parte de los partidos políticos en la Cámara Baja. Porque, es crucial para la Comunidad disponer de un nuevo Estatuto con el que «queremos seguir creciendo tanto y tan rápido como lo hemos hecho con el actual».. La consejera ha echado la vista atrás para recordar que el actual Estatuto «nos ha permitido crecer hasta ponernos al nivel del resto de comunidades autónomas. Bono hizo la modernización de la Comunidad Autónoma y la transformó de una manera muy importante respecto a cómo veníamos en ese periodo en el que no teníamos autonomía; Luego Barreda tuvo la posibilidad también de elevar las cotas del progreso con la asunción de nuevas competencias: ya gestionábamos nosotros nuestra propia sanidad y la educación.». Sin embargo, ha continuado, «luego vino el Partido Popular con Cospedal, que ahí ya sabemos que volvió otra vez a ir para abajo la región, con la pérdida y el desmantelamiento de los servicios públicos», ha trasladado la Junta en un comunicado.. A pesar del retroceso de esos años, Padilla ha insistido en que «con este mismo Estatuto, el presidente Page ha conseguido otra vez hacer una reconstrucción de la región: transformarla, darle la vuelta, cambiar el rumbo totalmente y volver a poner la región, no al ritmo de las demás, es que, en muchos indicadores económicos, de igualdad, sociales, medioambientales, de apuesta, por ejemplo, por las renovables, estamos a la cabeza del resto de comunidades autónomas».. Por eso, es muy necesario, un nuevo Estatuto para «ampliar los límites de crecimiento» porque, como ha recordado, el anterior ha permitido dejar de ser una región de paso y con este nuevo, podemos blindar los servicios públicos, va a mirar a todos los territorios (zonas rurales, zonas despobladas), garantizar nuevos derechos, mirar más a los vulnerables y recoger expresamente la igualdad de oportunidades entre la ciudadanía y la igualdad entre hombres y mujeres». En definitiva, «creo que nos va a permitir no solo crecer sino seguir siendo punta de lanza respecto al resto de comunidades autónomas», ha sentenciado.. Proteger el autogobierno. Por otro lado, la portavoz ha lamentado el discurso centralizador de la ultraderecha, quienes calificaron el nuevo Estatuto de ser «una chorrada». Declaraciones de ese tipo «suponen una falta de respeto a Castilla-La Mancha y evidencian que sus argumentos responden a intereses estrictamente político», ha señalado la consejera.. Padilla ha insistido en que la formación de extrema derecha mantiene una posición que «limita la capacidad de la región de decidir sobre sus propios recursos», incluso en servicios esenciales como sanidad o educación, algo que el actual Estatuto garantiza desde su aprobación hace más de cuatro décadas. «Serían de nuevo los ministros de turno quienes decidieran dónde invertir y a quién contratar o despedir» ha apuntado.. La consejera portavoz ha denunciado además las contradicciones de esta formación ultra: «es llamativo que critiquen las autonomías mientras mantienen cargos y salarios en todos los parlamentos autonómicos». En este sentido, Padilla les ha reclamado responsabilidad y lealtad institucional.. Fortalecer la democracia. Respecto al debate público sobre el incremento del número de diputados, Padilla ha defendido que la reforma responde a criterios de representatividad y homologación con el resto de las comunidades.. De hecho, ha explicado que regiones con menos población que Castilla-La Mancha cuentan con un número mayor de escaños y que otras de tamaño similar alcanzan cerca de 80 diputados. «Aquí tenemos menos de la mitad. Defender una representación adecuada no es elevar gastos, es garantizar la democracia», ha resumido.. En relación con la posición de la ultraderecha en este aspecto, Padilla ha señalado que no quieren aplicar en otras comunidades el modelo que reclama para Castilla-La Mancha porque, de hacerlo, «perderían unos 40 diputados en los parlamentos autonómicos». Por tanto, su rechazo a aumentar la representación no obedece a criterios de eficiencia, sino a la voluntad de preservar sus espacios.. En definitiva, la consejera portavoz ha subrayado que, en una jornada histórica como la de hoy,»lo que toca es defender el Estatuto y poner en valor el gran acuerdo que hemos conseguido». Ha recalcado que la nueva Carta Autonómica nace «para sumar, para ser mejor España», y que ese debe ser el propósito de las autonomías: eliminar privilegios, impulsar normas que permitan avanzar al país desde la igualdad.

 Noticias de Castilla-La Mancha: última hora local de hoy en La Razón

Ni una futura dana sin avisos: la UPV crea un modelo con datos a tiempo real para prevenir eventos meteorológicos extremos
Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas en España
Leer también
Gente

Tania Llasera explica por qué es un error ser amigo de tus hijos: «Mi casa es una jerarquía, no es una democracia»

11 de noviembre de 2025 4609
España

El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario

11 de noviembre de 2025 7840
Internacional

Un brutal atentado suicida mata a 12 personas en Pakistán

11 de noviembre de 2025 10854
Andalucía

Pasan a disposición judicial los tres detenidos por una agresión sexual grupal en Cartaya

11 de noviembre de 2025 13097
Cataluña

Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu

11 de noviembre de 2025 3367
Comunidad de Valencia

Bernabé se pone el traje de candidata a alcaldesa de Valencia y atiza a Catalá por solo usar 400.000 euros del Gobierno para la dana

11 de noviembre de 2025 8764
Cargar más
Entradas Recientes

Tania Llasera explica por qué es un error ser amigo de tus hijos: «Mi casa es una jerarquía, no es una democracia»

11 de noviembre de 2025

El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario

11 de noviembre de 2025

Un brutal atentado suicida mata a 12 personas en Pakistán

11 de noviembre de 2025

Pasan a disposición judicial los tres detenidos por una agresión sexual grupal en Cartaya

11 de noviembre de 2025

Así será el concierto de Año Nuevo en el Liceu

11 de noviembre de 2025

Bernabé se pone el traje de candidata a alcaldesa de Valencia y atiza a Catalá por solo usar 400.000 euros del Gobierno para la dana

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad