Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro 16 de octubre de 2025Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio 16 de octubre de 2025Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla 16 de octubre de 2025La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios 16 de octubre de 2025Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales 16 de octubre de 2025Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante» 16 de octubre de 2025Cuidar al paciente crítico exige ciencia, tecnología y cercanía: el mensaje de los intensivistas de Castilla y León 16 de octubre de 2025La Guardia Civil recaba la llamada donde Aemet dijo que la lluvia iba hacia Cuenca el día de la dana 16 de octubre de 2025La Casa Blanca recibe 175.000 aspirantes para 10.000 puestos de «policías migratorios» 16 de octubre de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Española contra el Cáncer elaborarán un calendario de actuaciones conjuntas para 2026
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Pablo Lesuit: «El hecho de hacer canciones ya tiene algo de reivindicativo»
Cultura

Pablo Lesuit: «El hecho de hacer canciones ya tiene algo de reivindicativo»

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras sus gafas tintadas de color sepia se percibe una mirada que ya adelanta del músico una presencia experiencial y ochentera. Pablo Lesuit consiguió con «Belorizonte» lo que todo artista emergente necesita de un disco: sembrar una idea, una emoción, un estilo. Lo presentó, además, en más de 100 conciertos entre España y Latinoamérica. Ahora, se enfrenta a un nuevo trabajo de forma incluso renovada, con las ideas aún más claras y bajo una necesidad: «Hice un ejercicio de limpieza, para volver a encontrar cuál era el discurso de lo que quería hacer». El resultado es «Camino de las rocas», doce canciones que atraviesan «la sonoridad del rock de los 70, y con las que Lesuit ha vuelto «a encontrar la canción que me gustaría escuchar», asegura.. El artista gallego ha formulado un proyecto con el que, más que huir de la realidad, trata de acercarse a ella. Tras una búsqueda, define, «súper existencial», empezó a encontrar la clave de su inspiración: «Por muy atascados o aferrados que estemos a una idea, tenemos la oportunidad cada día de moldearla, modificarla y encontrar cuál es el camino en el que estamos más cómodos». Así, continúa, «me di cuenta de que empezaba a escribir cosas que realmente me estaban pasando, y que sentía que se podían conectar con los demás, a través de mi verdad».. No ha faltado en este proceso el lado reivindicativo y el canto generacional. Destaca el tema «Lo importante», donde Lesuit saca su lado más punk y que, explica, «está escrito desde un lugar muy satírico e irónico, que creo que es algo que he empezado a explotar en este disco y es súper interesante. Las dobles lecturas, el ingenio, es algo que los artistas que admiramos tienden a tener». Así, saca su lado más feroz, consciente de que «ya el hecho de dedicarte a hacer canciones tiene algo de reivindicativo, superando la autocensura que nos imponemos todo el tiempo para ser políticamente incorrectos».. Expansión creativa. Y, hablando de barreras, ¿cómo recibe la todopoderosa IA un cantautor? «Estoy muy a favor de la tecnología y de que aparezcan nuevas formas de incentivar la creatividad y la comunicación», opina el artista. Es partidario de un uso de la IA como herramienta, «sobre todo para generar conversación en un momento en el que siento que todo el mundo se siente muy solo. Desde ese individualismo, podemos tener la oportunidad de hacer creaciones que tendrían que ver mucho más con una creación de equipo, pero hay que saber usarlo», sostiene.. Lesuit, aunque setentero, no es partidario de los que cada vez que existe un avance recuerdan al «Video killed the radio star» de The Buggles. «La tecnología es la que se encarga de hacer que lleguemos al siguiente momento histórico», continúa el cantante, «este cambio va a ser muy grande, pero no tiene que ser perjudicial. Sólo va a cambiar la manera de hacer las cosas, igual que la televisión respecto al cine, la radio o el streaming. Siempre llegamos a un punto en el que industrialmente se genera un rédito y creativamente existe una expansión. Ahí está lo interesante».. El artista así observa, a través de sus gafas tintadas, un mundo en el que, asegura, lo más importante para avanzar (especialmente en la música) es tener «disciplina, constancia y paciencia. Estamos acostumbrados a que el éxito es rápido, pero hay algo en la construcción de un proceso que tiene momentos gratificantes», defiende. Y con ello sigue su camino: el artista actuará en el Auditorio Municipal de Vigo el 15 de noviembre, así como en La Coruña (27), Santiago de Compostela (28), Ourense(5 de diciembre) y Ferrol (6).

Más noticias

Diane Keaton, Manhattan pierde a Annie Hall

11 de octubre de 2025

Clara Buedo, investigadora del perfume: “Que en la Edad Media no se lavaban es falso. En España ha estado muy arraigada a la higiene”

8 de octubre de 2025

Un libro revela que Margaret Thatcher tuvo dos relaciones extramatrimoniales durante sus años como política

15 de octubre de 2025

Mañana apoteósica: Curro Vázquez pone Madrid bocabajo a sus 74 años y Rincón lo borda

12 de octubre de 2025

 

El artista lanza «Camino de las rocas», álbum producto de un «ejercicio de limpieza» con el que saca su lado más reivindicativo y veraz

  

Tras sus gafas tintadas de color sepia se percibe una mirada que ya adelanta del músico una presencia experiencial y ochentera. Pablo Lesuit consiguió con «Belorizonte» lo que todo artista emergente necesita de un disco: sembrar una idea, una emoción, un estilo. Lo presentó, además, en más de 100 conciertos entre España y Latinoamérica. Ahora, se enfrenta a un nuevo trabajo de forma incluso renovada, con las ideas aún más claras y bajo una necesidad: «Hice un ejercicio de limpieza, para volver a encontrar cuál era el discurso de lo que quería hacer». El resultado es «Camino de las rocas», doce canciones que atraviesan «la sonoridad del rock de los 70, y con las que Lesuit ha vuelto «a encontrar la canción que me gustaría escuchar», asegura.. El artista gallego ha formulado un proyecto con el que, más que huir de la realidad, trata de acercarse a ella. Tras una búsqueda, define, «súper existencial», empezó a encontrar la clave de su inspiración: «Por muy atascados o aferrados que estemos a una idea, tenemos la oportunidad cada día de moldearla, modificarla y encontrar cuál es el camino en el que estamos más cómodos». Así, continúa, «me di cuenta de que empezaba a escribir cosas que realmente me estaban pasando, y que sentía que se podían conectar con los demás, a través de mi verdad».. No ha faltado en este proceso el lado reivindicativo y el canto generacional. Destaca el tema «Lo importante», donde Lesuit saca su lado más punk y que, explica, «está escrito desde un lugar muy satírico e irónico, que creo que es algo que he empezado a explotar en este disco y es súper interesante. Las dobles lecturas, el ingenio, es algo que los artistas que admiramos tienden a tener». Así, saca su lado más feroz, consciente de que «ya el hecho de dedicarte a hacer canciones tiene algo de reivindicativo, superando la autocensura que nos imponemos todo el tiempo para ser políticamente incorrectos».. Y, hablando de barreras, ¿cómo recibe la todopoderosa IA un cantautor? «Estoy muy a favor de la tecnología y de que aparezcan nuevas formas de incentivar la creatividad y la comunicación», opina el artista. Es partidario de un uso de la IA como herramienta, «sobre todo para generar conversación en un momento en el que siento que todo el mundo se siente muy solo. Desde ese individualismo, podemos tener la oportunidad de hacer creaciones que tendrían que ver mucho más con una creación de equipo, pero hay que saber usarlo», sostiene.. Lesuit, aunque setentero, no es partidario de los que cada vez que existe un avance recuerdan al «Video killed the radio star» de The Buggles. «La tecnología es la que se encarga de hacer que lleguemos al siguiente momento histórico», continúa el cantante, «este cambio va a ser muy grande, pero no tiene que ser perjudicial. Sólo va a cambiar la manera de hacer las cosas, igual que la televisión respecto al cine, la radio o el streaming. Siempre llegamos a un punto en el que industrialmente se genera un rédito y creativamente existe una expansión. Ahí está lo interesante».. El artista así observa, a través de sus gafas tintadas, un mundo en el que, asegura, lo más importante para avanzar (especialmente en la música) es tener «disciplina, constancia y paciencia. Estamos acostumbrados a que el éxito es rápido, pero hay algo en la construcción de un proceso que tiene momentos gratificantes», defiende. Y con ello sigue su camino: el artista actuará en el Auditorio Municipal de Vigo el 15 de noviembre, así como en La Coruña (27), Santiago de Compostela (28), Ourense(5 de diciembre) y Ferrol (6).

 

​Noticias de cultura en La Razón

Una consejera de Ayuso, a una diputada detenida por Israel: “Viene de vacaciones en el mar. Crema de sol y palo selfi para su crucero”
Helsinki, sin víctimas mortales de tráfico: el verdadero secreto de la ciudad con cero muertes en carretera
Leer también
Castilla y León

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025 1779
Gente

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025 10514
Castilla y León

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025 1179
España

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025 675
Gente

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025 356
Televisión y Cine

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025 10060
Cargar más
Entradas Recientes

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad