En una casa de Palomares del Río, a solo 14 kilómetros de Sevilla capital, se gestan cada día algunas de las bandas sonoras más conocidas del cine y la televisión en España, gracias al trabajo de un maestro en Educación Musical que lleva más de 20 años poniendo melodías a las pantallas: Pablo Cervantes.. Nacido en 1977, con solo 24 años recibió el encargo de componer la banda sonora de ‘You’re the One’, la película de José Luis Garci, y, desde entonces, cada día antes de amanecer se sienta ante el estudio instalado en el desván de su casa y crea arte musical como un artesano más a partir de las imágenes que le llegan, hasta entregar el trabajo terminado para ser visto por el público, ya sea en una sala de cine o desde el sofá de casa.. En ese estudio, al que se llega tras subir dos plantas en unas escaleras donde están colgados algunos de los carteles de las películas en las que ha trabajado, ha explicado a EFE algunos de los secretos de su trabajo, justo cuando se ha estrenado ‘Sin gluten’.. La serie de TVE ha supuesto uno de los estrenos de éxito del año, adornada con su trabajo tras un intenso verano, que comenzó “al recibir el guion y analizar ‘la biblia’, que así se llama donde viene toda la información sobre la serie”.. Pablo Cervantes tiene su particular forma de trabajar, y le gusta “hacer algo así como listados de Spotify”, donde va compartiendo lo que va creando “con los productores o los directores, escuchando posibles referencias musicales”, y en ese momento comienza a trabajar en maquetas”.. Con ese método para sus creaciones tiene espacio para las curiosidades, y en ‘Sin gluten’ tuvo la idea “de que todas las percusiones se iban a hacer con sonidos de cocina y cacerolas”, de modo que cuando se escucha una batería, en realidad es una batería de cocina, “o cacerolas golpeadas con cucharas”.. Un verano mirando el cronómetro. Y es verdad que no solo queda original, sino que, cuando se ve la serie, muchas veces no se aprecia el trabajo que hay detrás de su banda sonora, o cómo se ha ido mezclando sonidos a la vez que se miraba el reloj para poder llegar a tiempo: “Han sido como unas diez semanas de trabajo para ocho capítulos, de modo que hemos ido como a semana y media por capítulo”, recuerda, todo ello hasta que entregó “toda la serie con la música sincronizada con la imagen y colocada perfectamente”.. En su trayectoria es difícil no referirse a su relación con José Luis Garci, que comenzó en 2011 con ‘You’re the One’, un encargo que le llegó “cuando había hecho trabajos para televisión con una productora, PC29”, que trabajó en la coproducción de parte de la película. “Me pasaron el guion por si yo quería preparar alguna maqueta, le hice un tema a piano que mandaron a Garci”, y tanto le gustó al director que llamó a aquel joven de 24 años para decírselo directamente.. A partir de ahí, le ha puesto música a obras del director madrileño como ‘Historia de un beso’, ‘Tiovivo’ o ‘Ninette’, de lo que da fe un disco que, bajo el título de ‘Garci – Cervantes Film Music’ recopila todas esas bandas sonoras y más. No es de extrañar que, preguntado si lleva bien que se le considere el músico oficial de Garci, asegure que lo lleva “con mucha honra”, porque le debe, entre otras cosas, “haber empezado muy joven y abrir muchas puertas”.. Desde aquel día de principios del siglo, Pablo Cervantes no ha parado de trabajar, con bandas sonoras de más de 40 largometrajes, series de televisión como ‘Si Fueras Tú’, ‘Olmos y Robles’, ‘El Chiringuito de Pepe’ o ‘La Caja de Arena’, así como más de 50 sintonías para televisión.. También ha compuesto para diversos cortometrajes, documentales, spots publicitarios y para el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y cada día madruga para seguir siendo su modo de vida aquello que más le gusta hacer, en parte porque no se puede permitir el lujo “de ser selectivo”, mientras afirma que tiene la suerte de haber sacado adelante todo lo que le han pedido. “Trabajo bastante rápido, me adapto a los calendarios y, de momento, no he tenido que rechazar ningún proyecto”, dice antes de despedirse y ponerse a trabajar en una serie que verá la luz antes de Navidad.
Con solo 24 años recibió el encargo de componer la banda sonora de ‘You’re the One’, la película de José Luis Garci
En una casa de Palomares del Río, a solo 14 kilómetros de Sevilla capital, se gestan cada día algunas de las bandas sonoras más conocidas del cine y la televisión en España, gracias al trabajo de un maestro en Educación Musical que lleva más de 20 años poniendo melodías a las pantallas: Pablo Cervantes.. Nacido en 1977, con solo 24 años recibió el encargo de componer la banda sonora de ‘You’re the One’, la película de José Luis Garci, y, desde entonces, cada día antes de amanecer se sienta ante el estudio instalado en el desván de su casa y crea arte musical como un artesano más a partir de las imágenes que le llegan, hasta entregar el trabajo terminado para ser visto por el público, ya sea en una sala de cine o desde el sofá de casa.. En ese estudio, al que se llega tras subir dos plantas en unas escaleras donde están colgados algunos de los carteles de las películas en las que ha trabajado, ha explicado a EFE algunos de los secretos de su trabajo, justo cuando se ha estrenado ‘Sin gluten’.. La serie de TVE ha supuesto uno de los estrenos de éxito del año, adornada con su trabajo tras un intenso verano, que comenzó “al recibir el guion y analizar ‘la biblia’, que así se llama donde viene toda la información sobre la serie”.. Pablo Cervantes tiene su particular forma de trabajar, y le gusta “hacer algo así como listados de Spotify”, donde va compartiendo lo que va creando “con los productores o los directores, escuchando posibles referencias musicales”, y en ese momento comienza a trabajar en maquetas”.. Con ese método para sus creaciones tiene espacio para las curiosidades, y en ‘Sin gluten’ tuvo la idea “de que todas las percusiones se iban a hacer con sonidos de cocina y cacerolas”, de modo que cuando se escucha una batería, en realidad es una batería de cocina, “o cacerolas golpeadas con cucharas”.. Un verano mirando el cronómetro. Y es verdad que no solo queda original, sino que, cuando se ve la serie, muchas veces no se aprecia el trabajo que hay detrás de su banda sonora, o cómo se ha ido mezclando sonidos a la vez que se miraba el reloj para poder llegar a tiempo: “Han sido como unas diez semanas de trabajo para ocho capítulos, de modo que hemos ido como a semana y media por capítulo”, recuerda, todo ello hasta que entregó “toda la serie con la música sincronizada con la imagen y colocada perfectamente”.. En su trayectoria es difícil no referirse a su relación con José Luis Garci, que comenzó en 2011 con ‘You’re the One’, un encargo que le llegó “cuando había hecho trabajos para televisión con una productora, PC29”, que trabajó en la coproducción de parte de la película. “Me pasaron el guion por si yo quería preparar alguna maqueta, le hice un tema a piano que mandaron a Garci”, y tanto le gustó al director que llamó a aquel joven de 24 años para decírselo directamente.. A partir de ahí, le ha puesto música a obras del director madrileño como ‘Historia de un beso’, ‘Tiovivo’ o ‘Ninette’, de lo que da fe un disco que, bajo el título de ‘Garci – Cervantes Film Music’ recopila todas esas bandas sonoras y más. No es de extrañar que, preguntado si lleva bien que se le considere el músico oficial de Garci, asegure que lo lleva “con mucha honra”, porque le debe, entre otras cosas, “haber empezado muy joven y abrir muchas puertas”.. Desde aquel día de principios del siglo, Pablo Cervantes no ha parado de trabajar, con bandas sonoras de más de 40 largometrajes, series de televisión como ‘Si Fueras Tú’, ‘Olmos y Robles’, ‘El Chiringuito de Pepe’ o ‘La Caja de Arena’, así como más de 50 sintonías para televisión.. También ha compuesto para diversos cortometrajes, documentales, spots publicitarios y para el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y cada día madruga para seguir siendo su modo de vida aquello que más le gusta hacer, en parte porque no se puede permitir el lujo “de ser selectivo”, mientras afirma que tiene la suerte de haber sacado adelante todo lo que le han pedido. “Trabajo bastante rápido, me adapto a los calendarios y, de momento, no he tenido que rechazar ningún proyecto”, dice antes de despedirse y ponerse a trabajar en una serie que verá la luz antes de Navidad.
Noticias de Andalucía en La Razón
